opinion

Regreso del tranvía

Guillermo Márquez B. - Publicado:
Nos complace la noticia de que se proyecta restablecer el tranvía como medio de transporte colectivo.

Recordamos con cariño su existencia y siempre hemos lamentado su desaparición desde el año de 1941.

No sabemos hasta qué punto pueda ponerse en circulación otra vez sin que constituya un obstáculo para el funcionamiento del transporte público, o se vea obstaculizado por él, dado el congestionamiento que en la actualidad se produce a diario en nuestras vías.

 Lo conocimos desde nuestra niñez hasta su desaparición, cuando sus rieles se extendían sobre polines asentados en tierra desde la Casa Muller a todo lo largo de la vía hasta el Casino.

El tranvía jugó un importantísimo papel en el transporte público de la época, cuando todavía no existía el servicio de autobuses en nuestra ciudad capital.

Salía de su garaje hacia el punto de partida, que era exactamente a un costado del Ministerio de Gobierno y Justicia, en la convergencia de Calle Primera y Avenida Central.

Tenía dos rutas.

Una, desde el punto de partida hasta las Sabanas, que en aquellos tiempos era sitio de casas campestres y veraneo, y la otra, hacia La Boca, desviándose hacia la izquierda al llegar a la esquina de Calle 12 y Avenida Central, donde queda hoy el Café Coca Cola.

El costo del pasaje era de cinco centésimos de balboa para cualquier recorrido del pasajero.

En el tranvía se hacía un paseo muy singular.

Constituía, además, una garantía para los padres de familia que tenían hijas con novio o admiradores.

En las noches permanecía iluminado, y, esclavo de sus rieles, no se desviaba a parte alguna.

 La compañía propietaria vendía unas tarjetas a 25 centésimos válida para los días domingo para ambas rutas y durante todo el día, cosa que aprovecharon familias enteras para pasear.

Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook