opinion

¿Reinventarme? Y… ¿cómo se hace eso?

La entrada al mercado laboral y como consumidores de los llamados "millennials" son solo alguno de los factores que están llevando a las personas, a las industrias y hasta a las naciones a cuestionar los modelos de negocio y de carrera tradicionales...

Ricardo Ríos | opinion@epasa.com | - Publicado:

La tecnología digital se emplea para resolver problemas cotidianos. La gráfica muestra una cámara 3D para examinar a larga distancia los músculos, tejidos o huesos de los pacientes. Foto: EFE.

Aunque la golpeada economía panameña está obligando a muchos a buscar alternativas a los empleos tradicionales, no es privativo de nuestras latitudes la dinámica de modificar la forma en la que, hasta ahora, se han desarrollado las profesiones u oficios.

Versión impresa

La entrada de plataformas digitales como Amazon, Uber, Airbnb, etc.

La digitalización de múltiples servicios como los seguros y la banca.

La entrada al mercado laboral y como consumidores de los llamados "millennials" son solo alguno de los factores que están llevando a las personas, a las industrias y hasta a las naciones a cuestionar los modelos de negocio y de carrera tradicionales, ya que todo lo anterior ha tenido un impacto enorme en nuestras economías.

Y les tengo una noticia: Esto es solo el inicio; el cambio será exponencial.

VEA TAMBIÉN: Antes de comprar juguetes, consulte a sus hijos

Si a esto le sumamos la evolución del individuo, en la que hemos cambiado el "quiero ser exitoso" por el "quiero ser feliz", nos encontramos inmersos en una turbulencia que ha derrumbado viejos imperios, pero ha visto surgir nuevas oportunidades para aquellos que han tenido el claro entendimiento de que la teoría de la relatividad es totalmente cierta.

Muchos, porque se han visto forzados debido a la pérdida de sus puestos de trabajo.

Otros, porque se desarrollan en una actividad que paulatinamente va perdiendo su relevancia.

Y otros, porque nacieron con, o conocieron esa comezón que no les permite aceptar de manera pasiva el "status quo" que nos impone la sociedad, y han decidido retar el pensamiento tradicional.

En el proceso de reinventarse, cada quien tiene su fórmula particular.

Con mayor o menor éxito, vemos emprendimientos y cambios radicales que nos hace sentir temor.

VEA TAMBIÉN : Rastrillando turismo

¿Tendrán éxito?

Pero a la vez, nos genera el optimismo de saber que hay personas y empresas que, en tiempos difíciles no se rinden y buscarán a toda costa, lograrlo… ser exitosos o ser felices.

Para aquellos que todavía no se han subido en la interminable montaña rusa del reinventarse solo les recomiendo un sencillo ejercicio de introspección.

Tomen lápiz y papel (el papel y el lápiz son los mejores amigos en estos procesos) y respondan para sí mismos unas cuantas preguntas:

¿Para qué soy bueno – qué sé hacer bien?

¿Qué me gusta hacer?

¿Qué cosas me hacen sentir productivo?

¿Qué cosas me hacen sentir feliz?

¿Cuánto es el dinero mínimo que necesito diariamente para vivir con tranquilidad?

¿Qué cosas definitivamente no me gustan o no disfruto?

A estas respuestas, agrégale la realidad de tu entorno, familia, etc. y podrás llegar a conclusiones que serán el preámbulo de tu proceso de reinvención.

Y mientras llega a nosotros esa maravillosa idea de cómo reinventarnos (individuos o empresas), les recomiendo seguir unos consejos básicos:

Mantengan bajo sus gastos

Eviten las compras por impulso

Acérquense cada día más a círculo 0 (familia y amigos) y compartan lo que les sucede y piensan

No inviertan todo su dinero o recursos en un solo proyecto.

Diversifiquen.

Esto les ayudará a mantenerse a flote, mientras suben a barco de su felicidad.

Consultor de negocios, Especialista en manejo de marcas, incubador de proyectos, viajero del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook