opinion

Remedios para la crisis asiática

- Publicado:
En la reciente reunión del Grupo Intergubernamental de Los 24 para Asuntos Internacionales (G24) celebrada en Caracas, con participación de naciones de todos los continentes, se analizaron las causas y los posibles remedios para prevenir crisis financieras como la que todavía azota al Asia.

Como se sabe, el tifón que causó la caída de las más importantes bolsas de valores de la región y la bancarrota de empresas y bancos que hasta entonces se percibían inconmovibles, fue ocasionado por la corrupción endémica a nivel público y privado.

En Japón, por ejemplo, el dimitido ministro de finanzas, Hiroshi Mitsuzuka, no pudo impedir que bajo sus narices se dieran todo tipo de malas prácticas, desde regalías ilícitas, hasta chantaje para ocultar dificultades financieras en empresas.

En Malasia e Indonesia, los bancos se embarcaron en negocios inmobiliarios sin sentido, igual en Hong Kong.

En Corea del Sur, las grandes empresas resultaron no ser lo eficientes y competitivas que decían.

Las cifras en toda la región, no son confiables y los inversionistas no saben a qué atenerse.

El resultado ha sido una estampida de capitales que sólo ha podido paliarse en parte con multimillonarias transfusiones de préstamos de emergencia del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Precisamente, el Director Gerente del FMI, Michel Camdessus, dijo en Caracas que la fórmula para impedir crisis como la que padece Asia, empieza con el fomento de la transparencia en los mercados.

Es pues menester que el público y los inversionistas sepan fehacientemente cuál es la real situación de los participantes en el mercado.

Dijo asimismo Camdessus, que es necesario que los gobiernos fortalezcan los sistemas financieros y bancarios, haciendo más rigurosa su supervisión, consejo éste que nos viene al pelo, a propósito de la reforma de nuestra ley bancaria.

Añadió también el alto funcionario, que es recomendable liberalizar el movimiento internacional de capitales, en lo cual Panamá está entre los más adelantados del planeta.

Pero subrayó también que es necesario combatir la corrupción, terreno en el cual nos queda aún mucho que hacer.

Finalmente abogó el alto funcionario del FMI, por una mayor cooperación internacional, para prevenir y afrontar crisis financieras como la asiática, para disminuir el impacto y riesgo de contagio.

Cierto que para Panamá el efecto de las crisis en oriente no será notable, excepto para la Zona Libre y las áreas revertidas con prevista inversión asiática; pero, al margen de que nos beneficiemos circunstancialmente con artículos más baratos, productos de la devaluación monetaria, debemos aprender de la experiencia ajena, a ser más transparentes, a combatir la corrupción y aplicar mayor supervisión financiera y bancaria.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook