Skip to main content
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraEn el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraEn el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rendering avícola: clave para la economía circular en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opiniones

Panamá

Rendering avícola: clave para la economía circular en Panamá

Actualizado 2025/03/05 00:10:35
  • Elías Tuñón
  •   /  
  • Ingeniero y Gerente General de Redeprosa
  •   /  

En Panamá, la reciente aprobación en primer debate del proyecto de ley de Economía Circular en la Asamblea Nacional representa un paso clave hacia un modelo productivo más sostenible. No obstante, para que esta transformación sea efectiva, es necesario impulsar procesos que ya existen y que contribuyen a reducir el desperdicio y optimizar el uso de los recursos.

Uno de estos procesos es el "rendering", una técnica que permite transformar subproductos de origen animal en productos de valor. A través de este método, materiales como plumas, vísceras, sangre y huesos, que en otro contexto serían considerados desechos, se convierten en ingredientes esenciales para la nutrición animal, fertilizantes e incluso biocombustibles.

Además de evitar que toneladas de residuos terminen en vertederos, esta práctica es un eslabón clave en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la eficiencia en el uso de los recursos. Al reaprovechar estos subproductos, se disminuye la demanda de nuevas materias primas y se reducen los impactos ambientales asociados a su producción y disposición final.

En el caso específico de la industria avícola, este mecanismo ya se implementa en Panamá. Existen fábricas especializadas en este tratamiento, que no solo permiten una gestión más eficiente de los residuos orgánicos, sino que también generan empleos y aportan a la economía. Además, gran parte del producto final se exporta, posicionando al país dentro de una cadena de producción global basada en los principios de la economía circular.

Este tipo de iniciativas son esenciales en un país donde los vertederos operan al límite de su capacidad. Especialistas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) destacan que más del 60% de los residuos que llegan al vertedero de Cerro Patacón podrían recuperarse con una mejor optimización operativa. Sin embargo, mientras no se potencien soluciones como el aprovechamiento de los subproductos avícolas, toneladas de desechos seguirán acumulándose sin ser utilizadas.

Panamá tiene la oportunidad de fortalecer esta industria y ampliar su impacto. Impulsar la valorización de los derivados avícolas ayudaría a reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en los vertederos, al tiempo que permitiría incrementar la producción para abastecer la demanda internacional.

ola. Panamá no puede quedarse atrás.

La economía circular no se trata solo de reducir residuos, sino de aprovecharlos para generar valor y fortalecer la competitividad del país. Potenciar esta industria es clave para garantizar que más subproductos sean reutilizados y que menos residuos terminen en los vertederos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".