opinion

Retos de la educación en Guna Yala en tiempos de la COVID-19

...el Gobierno juega un papel preponderante de elevar la capacidad del wifi para que los estudiantes no tengan problemas para recibir las clases en forma virtual...

Simón Herrera G. - Publicado:
No es fácil exigir a los estudiantes que utilicen sus celulares, computadoras o laptops. Si el estudiante contara con este medio tecnológico, el wifi no tendría suficiente capacidad. Foto: EFE.

No es fácil exigir a los estudiantes que utilicen sus celulares, computadoras o laptops. Si el estudiante contara con este medio tecnológico, el wifi no tendría suficiente capacidad. Foto: EFE.

La educación debe estar al alcance de todos para que la sociedad pueda avanzar equitativamente, se deben tomar en cuenta todas las partes involucradas de la sociedad que aporta para la buena marcha del país. Ningún grupo debe estar rezagado.

Versión impresa
Portada del día

Y en tiempos difíciles, el Gobierno tiene que dotar de herramientas necesarias a todos para que se cumplan los fines de la educación.

En la comarca Guna Yala también se realizan esfuerzos a través de las autoridades del Meduca para que los materiales de enseñanza-aprendizaje puedan llegar a estos sectores apartados del país.

Sin embargo, la realidad no presenta escenarios favorables.

Las autoridades tienen que buscar estrategias necesarias y viables para que los estudiantes de mi comarca no queden sin recibir las lecciones de lo que queda del presente año lectivo tomando en cuenta que ya existe el currículo priorizado para todos los niveles.

Ya el Meduca anunció que este año las clases terminarán de manera no presencial, que es una buena decisión por el peligro latente que todavía existe por las altas cifras que se registran diariamente.

En el plan del Meduca frente a la pandemia no servirán las esperanzadoras palabras que se observan del presidente (Panamá debe aprovechar de la pandemia de la COVID-19 para convertirse en un país más solidario y humano) si no hay el deseo de hacer bien las cosas.

Para que el país sea más solidario y humano se tienen que ejecutar planes y programas para que los recursos del Estado puedan alcanzar a los sectores menos favorecidos.

VEA TAMBIÉN: La pandemia y la indolencia gubernamental

En Guna Yala, los acudientes tienen más preguntas que respuestas.

Todavía se preguntan cómo sus hijos recibirán las clases estando en las casas cuando el wifi no tiene la capacidad suficiente para interactuar con los docentes.

Las situaciones desfavorables que existen en estas comunidades son variadas, incluso existen comunidades en donde no hay señal de internet.

Podría uno pensar que estos estudiantes se pueden transportar a otras comunidades para buscar la señal, pero por los estrictos cercos sanitarios de muchas comunidades, que gracias a estas decisiones de las autoridades locales, muchas comunidades no tienen casos del COVID-19, ellos no pueden realizar los viajes.

No es fácil exigir a los estudiantes que utilicen sus celulares, computadoras o laptops.

En este caso creo que el tema no es si el estudiante cuenta o no con el equipo tecnológico.

VEA TAMBIÉN: Sobre el Teletrabajo

Si el estudiante contara con este medio tecnológico, el wifi no tendría suficiente capacidad.

En ese sentido, el Gobierno juega un papel preponderante de elevar la capacidad del wifi para que los estudiantes no tengan problemas para recibir las clases en forma virtual tomando en cuenta que muchos docentes no se encuentran en sus áreas de trabajo.

Ojalá que tampoco el tema de la repartición de laptops no solamente quede en una promesa más.

El tema de los cuadernillos será muy difícil llevar a los últimos rincones del país, porque el personal también estaría expuesto al contagio ahora que el virus se encuentra en su “fase más contagiosa”, como lo han señalado las autoridades.

Estas dificultades en Guna Yala son mayores y la realidad de los padres de familia es preocupante.

Este es el momento oportuno de priorizar en temas sensitivos como nuestra educación y tomar las decisiones reales, concretas y justas para formar una sociedad con emprendedores del futuro.

De lo contrario, las palabras del famoso pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire, seguirán teniendo mucha relevancia cuando señaló: “Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica".Docente de inglés. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook