Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ricardo Martinelli: 'La obra más cara es la que no se hace'

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá / Pandemia / Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli: 'La obra más cara es la que no se hace'

Actualizado 2021/02/08 11:38:25
  • Ricardo Martinelli
  •   /  
  • expresidente de la República
  •   /  

¿Cuántas vidas se hubieran salvado si los hospitales hubieran estado terminados? ¿Cuánto vale una vida humana?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Están locos si creen que me inhabilitarán políticamente

  • 2

    Ricardo Martinelli: "Si piensan que me van a inhabilitar, están más locos que una cabra, me van a tener que matar"

  • 3

    Sospechan que hay una 'mano negra' detrás de proceso legal contra Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli.

Ricardo Martinelli.

Cuando estaba preparándome para correr para Presidente siempre me preguntaba por qué nuestro país, con un Canal, centro bancario, puertos, Zona Libre de Colón, etc., no tenía infraestructuras de calidad.

Teníamos los famosos 'Diablo Rojos' como sistema de transporte público, los hospitales y escuelas se estaban cayendo a pedazos, tranques por toda la ciudad de Panamá, lo cual causaba que el panameño promedio gastara 10 años de su vida en un bus. Yo estaba convencido que eso se tenía que cambiar.

 

Cuando fui electo, me dijeron que estaba loco en pensar que podíamos construir un metro en Panamá. Incluso, el hombre más rico del país dijo que Panamá no necesitaba el metro.

Nos criticaron por el costo del metro, pero en menos de 4 años lo construimos y hoy día más de 500,000 panameños usan diariamente el metro.

El tiempo que ellos se ahorran en transporte y el mejoramiento de la calidad de vida de ellos cubre con creces el costo financiero del metro.'


Nos criticaron por el costo del metro, pero en menos de 4 años lo construimos y hoy día más de 500,000 panameños usan diariamente el metro

 

Si nosotros no hubiéramos tomado el riesgo de iniciar la construcción del metro en el 2010, ¿cuánto costaría hoy día? ¿El doble?

¿Cómo estuviera el tranque en la ciudad sin el metro. Sin los puentes e intercambiadores que construimos en Vía Brasil, Transístmica, Avenida Omar Torrijos?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo estuviera el tráfico en Azuero sin la ampliación de Divisa-La Villa, el tráfico de Santiago a David, que iniciamos esa obra, o el tráfico de David a Boquete sin la ampliación de esa carretera?

VEA TAMBIÉN: Apóstol Edwin Álvarez resulta positivo en prueba de covid-19, pide que oren por su salud

Son obras que costaron en su totalidad miles de millones de balboas, pero ¿cuánto cuesta no tenerlas?

En materia de salud, arrancamos la construcción del centro hospitalario más moderno de Latinoamérica (Ciudad Hospitalaria) y también la construcción de nuevos hospitales y centros de salud a nivel nacional como en Colón, Darién, Los Santos, entre otros.

 

Lastimosamente, la mayoría de estas obras de infraestructura de salud fueron paralizadas durante el gobierno de Varela.

Todos sabemos los estragos causados por el COVID, donde han muerto más de 5,200 panameños.

¿Cuántas vidas se hubieran salvado si los hospitales hubieran estado terminados? ¿Cuánto vale una vida humana?

Cuando llegue a la Presidencia el 1 de julio del 2009, el mundo estaba sumergido en la peor crisis financiera desde la Gran Depresión. Yo estaba claro que teníamos que invertir en obras para mantener el empleo y el crecimiento económico. Panamá fue uno, sino el único país, que no tuvo una contracción económica durante el periodo 2009-2012.

Incluso, ya para el año 2011 teníamos un crecimiento por encima del 10%.

 

Hoy en día, estamos viviendo una crisis peor que esa. Una crisis de salud y económica, donde decenas de miles de empleos se han perdido en el país y lastimosamente el Gobierno parece que no cuenta con un plan para recuperar esos empleos y la economía.

Yo les recomiendo la misma receta que yo implementé, inversión en infraestructura pública que mejora la calidad de vida del panameño y la competitividad del país.

Falta construir el cuarto puente sobre el Canal, las líneas 3 y 4 del metro, escuelas de primer mundo para reemplazar esas escuelas cuya vida útil ya caducó, mejorar la red vial a nivel nacional. Solo así podremos salir de esta crisis.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".