Skip to main content
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Riccardo Francolini: Pacientes y optimistas ante la realidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Riccardo Francolini

Riccardo Francolini: Pacientes y optimistas ante la realidad

Actualizado 2019/09/10 09:47:40
  • Por Riccardo Francolini Arosemena
  •   /  
  •   /  

El clamor de los panameños es que se reactive la economía para gozar de bonanza y sacar el país de la crisis socio económica que provocó el gobierno anterior.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riccardo Francolini: La verdad siempre triunfa

  • 2

    Riccardo Francolini y exdirectivos de la Caja de Ahorros son inocentes, ratifica fallo

  • 3

    Riccardo Francolini: Campaña mediática para confundir

Ricardo Francolini fue directivo de la Caja de Ahorros.

Ricardo Francolini fue directivo de la Caja de Ahorros.

Saludos mis estimados lectores, comparto con ustedes ese deseo que tenemos todos los panameños de que lo antes posible se reactive la economía del país para poder volver al tiempo de la bonanza, la prosperidad y a esa época de las grandes oportunidades. Sin embargo, para usted y para mí no es ningún secreto que las actuales autoridades, que se instalaron a partir del 1 de julio pasado, encontraron las instituciones sin recursos, pero sí con grandes necesidades por resolver por culpa de un gobierno incapaz de cumplir con sus promesas de campaña.

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo al llegar al poder se encontró con un gran barco a la deriva abandonado por el gobierno varelista, en medio del océano, salpicado por falta de recursos, corrupción, una sociedad dividida, y permanentes problemas económicos y financieros, en síntesis, un mar lleno de reclamos en materia de salud, educación, seguridad, transporte, entre otras necesidades. Como dice un viejo adagio "Roma no se construyó en un día".

Coincido con ustedes, amigos lectores, la percepción que existe en el país es que han transcurrido muchos meses de que se instaló el nuevo Gobierno, pero la verdad es que solamente llevan 71 días en el poder y hay parte de la ciudadanía que de manera desesperada comienza a reclamarle al Gobierno respuestas a sus necesidades. Sin embargo, como financista y conocedor del área económica, estamos conscientes de que la economía no se recupera así muy rápido, y menos cuando el Gobierno anterior dejó al país en bancarrota. Como empresario, financista y conocedor del sector de generación de empleos, calculo que la población panameña podrá tener una recuperación económica o volver a ver la luz de la esperanza dentro de unos cinco meses, es decir, después de los Carnavales.

VEA TAMBIÉN: Exigen imparcialidad a Kenia Porcell en caso de Raúl Sandoval

No obstante, hay que ser positivo ante un ambiente repleto de adversidades, la esperanza de rescatar al país de esta profunda crisis se dará más rápido en la medida en que todos los panameños, sin distingo de partido político, clase social o religión pongamos de nuestra parte y aportemos juntos, en un haz de voluntades, todo nuestro empeño para conseguir esos objetivos. Como empresario y basándome en la experiencia que tengo en este campo, les puedo asegurar que Panamá sabrá salir adelante de este abismo, porque en peores condiciones hemos estado y asimismo hemos sido solidarios para colocar a nuestro país en el sendero del progreso.

Felicito a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, por llevar a cabo mañana, miércoles, la Feria de Empleos en la arena Roberto Durán, donde estoy seguro se darán cita miles de jóvenes, y adultos también, en busca de una oportunidad de plaza de trabajo, para llevar el sustento diario a su hogar. Estamos seguro que acudirán miles de jóvenes, tal como se evidenció hace unos días atrás en Los Andes Mall, que rebasaron posiblemente los números que se tenían contemplados.

Aquí, precisamente, en esta iniciativa del Gobierno a través de estas ferias conjuntamente con otras iniciativas de la empresa privada, está el primer paso para lograr la meta que se estableció en materia de generación de empleos; sabemos que el índice de desocupados está por el orden del 6.4 por ciento, cifra que aumentó con el gobierno varelista. Sin embargo, si podemos incrementar esta estrategia entre el sector público y el privado, nos recuperaremos más rápido de lo previsto. Este es un país que ha demostrado históricamente que siempre logra recuperarse después de una caída o crisis, y esta no va a ser la excepción.

VEA TAMBIÉN: Querellantes y fiscalía con débil argumento para revertir fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

En un principio se informó por medio del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que la tasa de crecimiento económico estaría este año entre el 4.5 y 5 por ciento, pero hizo la salvedad de las grandes expectativas con la entrada del nuevo Gobierno. Este es el momento para comenzar a reactivar nuestra economía. No será fácil, pero no imposible, tardará posiblemente algunos meses en conseguirlo y para lograrlo es necesario que tengamos fe, confianza y tolerancia. Si sobrevivimos cinco años de angustia, zozobra y desesperación por haber tenido un Gobierno incapaz e irresponsable, entonces debemos darle el tiempo suficiente a las actuales autoridades para que nos devuelvan al Panamá que todos anhelamos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".