Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rompe cadenas

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cadenas / Culpa / Dignidad humana / Familia / Oración / Romper nuevo engaño / Señor

Panamá

Rompe cadenas

Actualizado 2022/11/21 00:00:30
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Las cadenas siempre han sido un signo de autoridad, poder, justicia y muchas veces de atropello a la dignidad humana. Ya solo se usan en cárceles de máxima seguridad, y solo para trasladar por seguridad a un detenido de un lugar a otro. Y lógicamente cuando detienen a alguien y de manera temporal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carta 21.  Monseñor Emiliani

  • 2

    Emiliani recibe reconocimiento en Honduras

  • 3

    Evangelio de Judas es una herejía, Emiliani

Las cadenas se han usado desde que el hierro se convirtió en algo usual para sujetar las manos, los pies y en ocasiones llevar arrastrando una tosca bola de metal, y así mantener a los presos bien controlados. Se sabe que en prisiones primitivas a veces el hierro se incrustaba en la piel del reo, provocando infecciones hasta mortales. Se sujetaban en las paredes las cadenas dejando inmóvil al preso por días, teniendo el pobre que hacerse sus necesidades allí, y pasando fríos y calores horribles.

Las cadenas siempre han sido un signo de autoridad, poder, justicia y muchas veces de atropello a la dignidad humana. Ya solo se usan en cárceles de máxima seguridad, y solo para trasladar por seguridad a un detenido de un lugar a otro. Y lógicamente cuando detienen a alguien y de manera temporal.

Pero hay cadenas que llevamos en el alma y nos paralizan. Y no hay manera de quitárnoslas. Odios, rencores, envidias, soberbia, vanidad, codicia, avaricia, son diferentes cadenas pesadas que nos atan de pies y manos. Son invisibles y bien pesadas; nos sujetan a situaciones mentales y emocionales tremendas. Nos hacen realizar actos muchas veces vergonzosos, como acaparar fortunas mal habidas, levantar falsos testimonios y calumnias graves, despreciar a personas que consideramos inferiores a nosotros.

Nos convierten en ocasiones en monstruos. Esas cadenas son reales. Y más fuertes y mortales que las de metal. Cuántos homicidios, robos, conflictos graves familiares, contiendas sociales y trampas, engaños y difamaciones se han cometido por estar las cadenas maniatando el alma de las personas.

Hay que tomar conciencia de las cadenas que tenemos. Eso es obligatorio. Ser sinceros con nosotros mismos. Saber el daño que estamos haciendo. Proponerse romper esas cadenas. Eso implica un gran deseo, una intensa voluntad, una fe inquebrantable en el poder divino, perseverancia en la lucha y mucha paciencia. Sorprenderse a uno mismo siendo soberbio, codicioso, o envidioso, y verse como un imparcial juez, vigilante, o supervisor de un sujeto que soy yo; observar la manera que me comporto, y viendo las consecuencias de mis actos, es una acción muy positiva y me ayudará a buscar la manera de romper mis cadenas. Es sano, sin caer en un complejo de culpa y rechazarme, verme y sentir repugnancia y asco de lo que siento y hago. Porque esas cadenas son en extremo peligrosas. Y mientras más pasa el tiempo más me tienen sujeto a esos hábitos que tanto daño hacen.

Para eso hay que pedirle al Señor nos libere de esas cadenas. Pronunciarlas en la oración y suplicarle que nos dé la fuerza para romperlas. Oración personal, Eucaristías, lecturas de la Palabra, confesión, todo eso vivirlo para ser libres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".