opinion

Rosa Iveth y la autoestima ngäbe

...la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com | - Publicado:

Rosa Iveth Montezuma, "Señorita Panamá 2018", originaria de la etnia Ngäbe Buglé. Foto: EFE.

La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento respecto a uno mismo (nuestra manera de ser, nuestros rasgos físicos).

Versión impresa

Hemos notado que en este sentido los originarios gunas siempre han tenido una buena autoestima, pues vemos cómo ellos hablan con soltura su idioma sin importarles quién esté presente y reconozca que son originarios.

Con la coronación de la originaria ngäbe Rosa Iveth Montezuma como "Señorita Panamá 2018", hemos notado que los ngäbe se sienten orgullosos de ser ngäbes, de ser originarios; es decir, su autoestima se ha fortalecido.

 

En el 2012 se dieron fuertes protestas de los ngäbes en la ciudad de San Félix (oriente chiricano) contra la mina de Cerro Colorado.

VEA TAMBIÉN: Las Alianzas Público Privado, el costo público y el beneficio privado

La Policía Nacional reprimió y murió el joven ngäbe Jerónimo Rodríguez Tugrí.

Hubo muchos heridos y detenidos.

Algunos fueron detenidos solamente por tener "aspecto indígena" y es que una cosa es el "fenotipo" (el aspecto o lo que se ve a simple vista) y el "genotipo" (lo que uno tiene en la sangre)

En algunos lugares, especialmente en la provincia de Chriquí, las personas blancas se creen latinos cien por ciento y les llaman "cholos" a los ngäbes.

Los ngäbes no son cholos, son ngäbes.

Muchos de los que se creen latinos son verdaderamente cholos porque si les hacen un examen del ADN muchos de ellos, que se creen cien por ciento latinos, tienen mezcla de sangre indígena, o sea, son los verdaderos "cholos" (mezcla de sangre indígena con sangre latina).

VEA TAMBIÉN: Nuestro continente

Según un estudio realizado en el 2003 por Tomás Arias De Para, director del Instituto del DNA y el Genoma Humano de la Universidad de Panamá, se comprobó que la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Laboré muchos años en la comarca Ngäbe-Bugle con Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y promoción social.

Fui hace un par de años a la comarca y un día que conversé con una familia ngäbe, pues noté que los niños y los jóvenes no hablaban su idioma (el "ngäbere"), comenté con aquella familia que había que enseñar el ngäbere a jóvenes y niños; y escuché que un niño ngäbe como de unos 12 años le dijo a su mamá: "Ese señor está loco".

La madre le dijo: "Lo que él está diciendo es cierto".

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, una lengua peligra de perderse cuando hay menos de 50 mil hablantes (ver el Panorama Católico del 2 de julio del presente).

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook