opinion

Rosa Iveth y la autoestima ngäbe

...la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com | - Publicado:

Rosa Iveth Montezuma, "Señorita Panamá 2018", originaria de la etnia Ngäbe Buglé. Foto: EFE.

La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento respecto a uno mismo (nuestra manera de ser, nuestros rasgos físicos).

Versión impresa

Hemos notado que en este sentido los originarios gunas siempre han tenido una buena autoestima, pues vemos cómo ellos hablan con soltura su idioma sin importarles quién esté presente y reconozca que son originarios.

Con la coronación de la originaria ngäbe Rosa Iveth Montezuma como "Señorita Panamá 2018", hemos notado que los ngäbe se sienten orgullosos de ser ngäbes, de ser originarios; es decir, su autoestima se ha fortalecido.

 

En el 2012 se dieron fuertes protestas de los ngäbes en la ciudad de San Félix (oriente chiricano) contra la mina de Cerro Colorado.

VEA TAMBIÉN: Las Alianzas Público Privado, el costo público y el beneficio privado

La Policía Nacional reprimió y murió el joven ngäbe Jerónimo Rodríguez Tugrí.

Hubo muchos heridos y detenidos.

Algunos fueron detenidos solamente por tener "aspecto indígena" y es que una cosa es el "fenotipo" (el aspecto o lo que se ve a simple vista) y el "genotipo" (lo que uno tiene en la sangre)

En algunos lugares, especialmente en la provincia de Chriquí, las personas blancas se creen latinos cien por ciento y les llaman "cholos" a los ngäbes.

Los ngäbes no son cholos, son ngäbes.

Muchos de los que se creen latinos son verdaderamente cholos porque si les hacen un examen del ADN muchos de ellos, que se creen cien por ciento latinos, tienen mezcla de sangre indígena, o sea, son los verdaderos "cholos" (mezcla de sangre indígena con sangre latina).

VEA TAMBIÉN: Nuestro continente

Según un estudio realizado en el 2003 por Tomás Arias De Para, director del Instituto del DNA y el Genoma Humano de la Universidad de Panamá, se comprobó que la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Laboré muchos años en la comarca Ngäbe-Bugle con Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y promoción social.

Fui hace un par de años a la comarca y un día que conversé con una familia ngäbe, pues noté que los niños y los jóvenes no hablaban su idioma (el "ngäbere"), comenté con aquella familia que había que enseñar el ngäbere a jóvenes y niños; y escuché que un niño ngäbe como de unos 12 años le dijo a su mamá: "Ese señor está loco".

La madre le dijo: "Lo que él está diciendo es cierto".

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, una lengua peligra de perderse cuando hay menos de 50 mil hablantes (ver el Panorama Católico del 2 de julio del presente).

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook