opinion

Rosa Iveth y la autoestima ngäbe

...la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com | - Publicado:

Rosa Iveth Montezuma, "Señorita Panamá 2018", originaria de la etnia Ngäbe Buglé. Foto: EFE.

La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento respecto a uno mismo (nuestra manera de ser, nuestros rasgos físicos).

Versión impresa

Hemos notado que en este sentido los originarios gunas siempre han tenido una buena autoestima, pues vemos cómo ellos hablan con soltura su idioma sin importarles quién esté presente y reconozca que son originarios.

Con la coronación de la originaria ngäbe Rosa Iveth Montezuma como "Señorita Panamá 2018", hemos notado que los ngäbe se sienten orgullosos de ser ngäbes, de ser originarios; es decir, su autoestima se ha fortalecido.

 

En el 2012 se dieron fuertes protestas de los ngäbes en la ciudad de San Félix (oriente chiricano) contra la mina de Cerro Colorado.

VEA TAMBIÉN: Las Alianzas Público Privado, el costo público y el beneficio privado

La Policía Nacional reprimió y murió el joven ngäbe Jerónimo Rodríguez Tugrí.

Hubo muchos heridos y detenidos.

Algunos fueron detenidos solamente por tener "aspecto indígena" y es que una cosa es el "fenotipo" (el aspecto o lo que se ve a simple vista) y el "genotipo" (lo que uno tiene en la sangre)

En algunos lugares, especialmente en la provincia de Chriquí, las personas blancas se creen latinos cien por ciento y les llaman "cholos" a los ngäbes.

Los ngäbes no son cholos, son ngäbes.

Muchos de los que se creen latinos son verdaderamente cholos porque si les hacen un examen del ADN muchos de ellos, que se creen cien por ciento latinos, tienen mezcla de sangre indígena, o sea, son los verdaderos "cholos" (mezcla de sangre indígena con sangre latina).

VEA TAMBIÉN: Nuestro continente

Según un estudio realizado en el 2003 por Tomás Arias De Para, director del Instituto del DNA y el Genoma Humano de la Universidad de Panamá, se comprobó que la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Laboré muchos años en la comarca Ngäbe-Bugle con Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y promoción social.

Fui hace un par de años a la comarca y un día que conversé con una familia ngäbe, pues noté que los niños y los jóvenes no hablaban su idioma (el "ngäbere"), comenté con aquella familia que había que enseñar el ngäbere a jóvenes y niños; y escuché que un niño ngäbe como de unos 12 años le dijo a su mamá: "Ese señor está loco".

La madre le dijo: "Lo que él está diciendo es cierto".

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, una lengua peligra de perderse cuando hay menos de 50 mil hablantes (ver el Panorama Católico del 2 de julio del presente).

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook