opinion

Rubén Darío, máxima expresión de la poesía hispanoamericana

Su vocación por el periodismo y la literatura, sobre todo el talento poético, reconocido en el mundo literario de la época; le valió su vida itinerante por América y Europa, en una vida azarosa, sumamente complicada. Sus letras han permanecido en la literatura universal, únicas en su género del parnaso latinoamericano y español. Su literatura abundante ganó numerosas ediciones en diversos países, elogios y reconocimientos.

Jorge Puente Blanco/opinion@epasa.com/ - Publicado:

Rubén Darío, máxima expresión de la poesía hispanoamericana

El insigne poeta nica, la expresión más alta de la poesía hispanoamericana, a fines del siglo pasado dio muestras de su afición literaria desde su niñez y juventud. Publicó sus primeros versos a los once años, y a finales del siglo XIX, ya consagrado publicó Azul, obra en que se inició oficialmente el Modernismo Hispanoamericano.

Versión impresa

Su vocación por el periodismo y la literatura, sobre todo el talento poético, reconocido en el mundo literario de la época; le valió su vida itinerante por América y Europa, en una vida azarosa, sumamente complicada.

Sus letras han permanecido en la literatura universal, únicas en su género del parnaso latinoamericano y español.

Su literatura abundante ganó numerosas ediciones en diversos países, elogios y reconocimientos.

Veamos algunos de sus poemas:

Horas de pesadumbre y tristeza

paso a mi soledad

Pero Cervantes es un buen amigo

Endulza mis instantes

ásperos y reposa mi cabeza

Él es la vida y la naturaleza

regala un yermo de oros y diamantes

a mis sueños errantes

Es para mí; suspiros

ríe y reza

Otro poema incrustado en sus propias vivencias:

Amar, amar, amar

amar siempre, con el ser y con la tierra

y con el cielo

con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:

amar por toda ciencia

y amar por todo anhelo, y cuando la montaña de la vida

nos sea dura y larga y alta y llena de abismos

amar es inmensidad

que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!

En América del Sur publica Prosas Profanas, unas de sus más reconocidas obras, puesto que tocaba obras del modernismo con aires exóticos y sensuales, sin olvidar mencionar la referencia a la mitología griega y latina. Una obra representativa del movimiento modernista y sobre todo, con características marcadas del simbolismo.

De sus versos cortos:

“Juventud, divino tesoro,

¡ Ya que te vas para no volver!

quiero llorar, no lloro………

y a veces, lloro sin querer”

-------------------------

Viste el mar de terciopelo

Y el cielo profundo viste

de duelo

Del abismo se levanta

la queja amarga y sonora

La onda, cuando es el viento canta,

Llora

Los violines de la bruma

Saludan al sol que muere,

Salmodia la blanca espuma:

¡ Miserere!

Escritor y arquitecto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook