Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rusia e Irán, cercados por bases militares de EE. UU. y la OTAN

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bases militares / Cercados / Estados Unidos / Irán / Laboratorios biológicos / OTAN / Rusia

Rusia e Irán, cercados por bases militares de EE. UU. y la OTAN

Publicado 2021/07/29 00:00:00
  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir

Cuando se analiza con detenimiento el mapa de las ubicaciones de las fuerzas de la OTAN en Europa y Asia, se concluye que se encuentran cercanas a las fronteras rusas e iraníes, y desde luego, ambos países están rodeados por laboratorios biológicos y por más de 40 bases militares de Estados Unidos y de la OTAN, localizadas estratégicamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fundamentación politológica de la Asamblea Constituyente

  • 2

    La Buena Onda de un Gerente

  • 3

    Cómo ha evolucionado el consumo de medios informativos y de entretenimiento durante la COVID-19

En 1990, Estados Unidos y Rusia suscribieron un pacto, donde se estipuló que la OTAN no ampliaba su dominio hacia los países de Europa del Este. Sin embargo, después del colapso de la Unión Soviética en 1991, Estados Unidos y sus socios de la OTAN cambiaron las reglas del juego, y comenzaron a desarrollar una agresiva política de ampliación del teatro de operaciones hacia los países que habían formado parte de la antigua Cortina de Hierro.

Entonces, Estados Unidos, violando las estipulaciones del acuerdo con los rusos hizo que países que habían formado parte del Pacto de Varsovia y los que nacieron después de la desintegración de algunos de ellos ingresaran como miembros de la OTAN: Polonia (1999), Hungría (1999), la República Checa (1999), Bulgaria (2004), Rumania (2004), Eslovaquia (2004), Eslovenia (2004), Letonia (2004), Lituania(2004), Estonia ( 2004), Croacia (2009), Albania (2009), Montenegro (2017) y Macedonia del Norte (2020).

En los últimos años, las más polémicas pretensiones de nuevas adhesiones a  la OTAN han sido las de Georgia y Ucrania. El expansionismo de la OTAN hacia el patio trasero ruso hace parte de la aceitada estratégica política de seguridad de Europa, liderada por Estados Unidos.

Cuando se analiza con detenimiento el mapa de las ubicaciones de las fuerzas de la OTAN en Europa y Asia, se concluye que se encuentran cercanas a las fronteras rusas e iraníes, y desde luego, ambos países están rodeados por laboratorios biológicos y por más de 40 bases militares de Estados Unidos y de la OTAN, localizadas estratégicamente.

De allí la importancia para los intereses estratégicos de Estados Unidos, el incremento de los apoyos militares a los países miembros de la OTAN que hicieron parte de la Cortina de Hierro para impedir que regresen a la órbita política y estratégica de Moscú.

En parte, los conflictos en Ucrania se derivan del interés que tiene Estados Unidos y la UE de incorporar a Ucrania en el eje de la OTAN, para aumentar su influencia geoestratégica en el patio trasero ruso. Y lo más polémico es que lo hacen desconociendo que los vínculos históricos, políticos, étnicos y culturales entre Rusia y Ucrania, van más allá de los trazados fronterizos, dado que Kiev, la capital de Ucrania, fue la primera capital del imperio ruso en el siglo X. En consecuencia, Ucrania, históricamente, ha sido parte de la esfera rusa.

El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, ha dicho que últimamente La Casa Blanca y “la OTAN no han comprendido que, para Rusia, Ucrania no es un país extranjero, porque la idea de la creación de un Estado ruso nació en Ucrania”.

Ahora los rusos justifican la incorporación de Crimea, sustentado en el hecho histórico que la administración del territorio de Crimea fue cedido por Rusia a Ucrania en 1954. Por lo tanto, carece de lógica que ante la expansión de la OTAN, Rusia admitiera que su base militar en Sebastopol y su Flota del Mar Negro cayeran en manos de la OTAN.

VEA TAMBIÉN: Al comprar una vivienda, cuide su inversión

Cuando durante la administración de Obama, la Casa Blanca, declaró que los escudos antimisiles estadounidenses en Polonia y la República Checa, serían abandonados, el mundo creyó que se llegaba al fin de las tensiones militares entre Estados Unidos y Rusia en Europa del Este.

Sin embargo, no fue así, los escudos antimisiles estadounidenses cercanos a las fronteras rusas no fueron abandonados, sino ampliados para consolidar más el dominio estratégico de Estados Unidos en Eurasia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La respuesta de Rusia fue firmar una alianza con Irán y China para afrontar el cerco de las bases militares de Estados Unidos y de la OTAN en Asia Central y el  Oriente Próximo. Por eso, los acuerdos de cooperación militar, nuclear y de desarrollo de tecnologías espaciales firmado con China e Irán, no solo son para crear un escudo de misiles, sino para contrarrestar los despliegues militares de Estados Unidos y la OTAN hacia sus cinturones de seguridad estratégica. Por eso resulta trascendental para la paz mundial el acuerdo de estabilidad estratégica que pactaron en Ginebra Biden y Putin.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".