Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Opinión / Rusia e Irán, cercados por bases militares de EE. UU. y la OTAN

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Rusia e Irán, cercados por bases militares de EE. UU. y la OTAN

Cuando se analiza con detenimiento el mapa de las ubicaciones de las fuerzas de la OTAN en Europa y Asia, se concluye que se encuentran cercanas a las fronteras rusas e iraníes, y desde luego, ambos países están rodeados por laboratorios biológicos y por más de 40 bases militares de Estados Unidos y de la OTAN, localizadas estratégicamente.

  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 29/7/2021 - 12:00 am
Bases militares / Cercados / Estados Unidos / Irán / Laboratorios biológicos / OTAN / Rusia

En 1990, Estados Unidos y Rusia suscribieron un pacto, donde se estipuló que la OTAN no ampliaba su dominio hacia los países de Europa del Este. Sin embargo, después del colapso de la Unión Soviética en 1991, Estados Unidos y sus socios de la OTAN cambiaron las reglas del juego, y comenzaron a desarrollar una agresiva política de ampliación del teatro de operaciones hacia los países que habían formado parte de la antigua Cortina de Hierro.

Entonces, Estados Unidos, violando las estipulaciones del acuerdo con los rusos hizo que países que habían formado parte del Pacto de Varsovia y los que nacieron después de la desintegración de algunos de ellos ingresaran como miembros de la OTAN: Polonia (1999), Hungría (1999), la República Checa (1999), Bulgaria (2004), Rumania (2004), Eslovaquia (2004), Eslovenia (2004), Letonia (2004), Lituania(2004), Estonia ( 2004), Croacia (2009), Albania (2009), Montenegro (2017) y Macedonia del Norte (2020).

En los últimos años, las más polémicas pretensiones de nuevas adhesiones a  la OTAN han sido las de Georgia y Ucrania. El expansionismo de la OTAN hacia el patio trasero ruso hace parte de la aceitada estratégica política de seguridad de Europa, liderada por Estados Unidos.

Cuando se analiza con detenimiento el mapa de las ubicaciones de las fuerzas de la OTAN en Europa y Asia, se concluye que se encuentran cercanas a las fronteras rusas e iraníes, y desde luego, ambos países están rodeados por laboratorios biológicos y por más de 40 bases militares de Estados Unidos y de la OTAN, localizadas estratégicamente.

De allí la importancia para los intereses estratégicos de Estados Unidos, el incremento de los apoyos militares a los países miembros de la OTAN que hicieron parte de la Cortina de Hierro para impedir que regresen a la órbita política y estratégica de Moscú.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una mujer hace fila en Panamá para realizarse una prueba de hisopado para detectar la COVID-19. Foto EFE

¿Miedo al COVID-19? Batalla que pacientes en Juan Díaz afrontan en sus casas de la mano de un médico

La última erupción del volcán Barú fue en 1550.

¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Día Mundial de las Abejas: polinizadores con un trabajo clave en la hidroponía

En parte, los conflictos en Ucrania se derivan del interés que tiene Estados Unidos y la UE de incorporar a Ucrania en el eje de la OTAN, para aumentar su influencia geoestratégica en el patio trasero ruso. Y lo más polémico es que lo hacen desconociendo que los vínculos históricos, políticos, étnicos y culturales entre Rusia y Ucrania, van más allá de los trazados fronterizos, dado que Kiev, la capital de Ucrania, fue la primera capital del imperio ruso en el siglo X. En consecuencia, Ucrania, históricamente, ha sido parte de la esfera rusa.

El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, ha dicho que últimamente La Casa Blanca y “la OTAN no han comprendido que, para Rusia, Ucrania no es un país extranjero, porque la idea de la creación de un Estado ruso nació en Ucrania”.

Ahora los rusos justifican la incorporación de Crimea, sustentado en el hecho histórico que la administración del territorio de Crimea fue cedido por Rusia a Ucrania en 1954. Por lo tanto, carece de lógica que ante la expansión de la OTAN, Rusia admitiera que su base militar en Sebastopol y su Flota del Mar Negro cayeran en manos de la OTAN.

VEA TAMBIÉN: Al comprar una vivienda, cuide su inversión

Cuando durante la administración de Obama, la Casa Blanca, declaró que los escudos antimisiles estadounidenses en Polonia y la República Checa, serían abandonados, el mundo creyó que se llegaba al fin de las tensiones militares entre Estados Unidos y Rusia en Europa del Este.

Por si no lo viste
Acto de recolección de firmas para la convocatoria de una Asamblea Constituyente Paralela. Nos es obligante, recomendar una Asamblea Constituyente Originaria, para producir un organigrama de vigilancia. Foto: EFE.

Opinión

Fundamentación politológica de la Asamblea Constituyente

23/7/2021 - 10:00 pm

Carlos, nos trató no solo como clientes, sino como buenos amigos, también fue un Gerente inspirador, nos dispensó comprensión, solidaridad y empatía. Foto: EFE.

Opinión

La Buena Onda de un Gerente

23/7/2021 - 07:30 pm

Un porcentaje significativo de la Generación Z, reportó un aumento en el consumo de medios digitales, impulsado por un mayor uso de videos en línea, videojuegos y películas de TV. / transmisión en línea. Foto: EFE.

Opinión

Cómo ha evolucionado el consumo de medios informativos y de entretenimiento durante la COVID-19

24/7/2021 - 12:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, no fue así, los escudos antimisiles estadounidenses cercanos a las fronteras rusas no fueron abandonados, sino ampliados para consolidar más el dominio estratégico de Estados Unidos en Eurasia.

La respuesta de Rusia fue firmar una alianza con Irán y China para afrontar el cerco de las bases militares de Estados Unidos y de la OTAN en Asia Central y el  Oriente Próximo. Por eso, los acuerdos de cooperación militar, nuclear y de desarrollo de tecnologías espaciales firmado con China e Irán, no solo son para crear un escudo de misiles, sino para contrarrestar los despliegues militares de Estados Unidos y la OTAN hacia sus cinturones de seguridad estratégica. Por eso resulta trascendental para la paz mundial el acuerdo de estabilidad estratégica que pactaron en Ginebra Biden y Putin.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".