Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sacrificar a los más para beneficiar a los menos

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capital financiero / CSS / Informe actuarial / OIT / Programa IVM / Técnicos de OIT

Panamá

Sacrificar a los más para beneficiar a los menos

Actualizado 2022/10/26 00:00:30
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Se trató, desde luego, de un espacio con pensamiento único, el cual reflejó exclusivamente los intereses mercantiles y financieros de la cúpula empresarial. Pese a que el Informe de la OIT solo intentó establecer "el denominado "Escenario Base" que supone que el diseño actual permanece inalterado en su parámetros legales básicos", algunos de los oradores del foro, en una actitud claramente oportunista, afirmaron encontrar respaldo en ese documento de sus pretensiones privatizadoras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    OIT, seguridad social y mercado laboral

  • 2

    OIT proyecciones sin sentido social

  • 3

    La OIT vuelve a equivocarse

El 15 de octubre La Prensa, en su misión de servir a los intereses de la oligarquía local, publicaba en su primera página un artículo titulado "Estado y cotizantes deberán sacrificarse". El mismo hacía referencia al foro que el día anterior había reunido a la crema y nata del capital financiero, con el fin de desarrollar la visión del sector empresarial frente a la problemática de la CSS.

Se trató, desde luego, de un espacio con pensamiento único, el cual reflejó exclusivamente los intereses mercantiles y financieros de la cúpula empresarial. Pese a que el Informe de la OIT solo intentó establecer "el denominado "Escenario Base" que supone que el diseño actual permanece inalterado en su parámetros legales básicos", algunos de los oradores del foro, en una actitud claramente oportunista, afirmaron encontrar respaldo en ese documento de sus pretensiones privatizadoras. En realidad, la OIT lo que señala es que hace falta "informar al equipo técnico de la OIT los escenarios de reforma que los interlocutores sociales definan".

El llamativo titular de La Prensa invita a establecer con claridad quienes se sacrifican y quienes se benefician. En primer lugar, uno de los principales voceros del capital financiero, ligado a los seguros, propuso elevar el tiempo de cotización necesario para pensionarse de 20 años (240 cuotas) a 35 años (420 cuotas), esto significa que, en un país como Panamá, en que la probabilidad, de estar desocupado o en informalidad fue en el 2019 de 41.7%, muchos trabajadores y trabajadoras se quedaran sin pensiones. El sacrificio obviamente es de los más vulnerables.

En términos de la edad de la jubilación otro vocero del sector privado propuso que la edad de jubilación tanto para los hombres como para las mujeres fuera de 65 años. Es obvio que nuevamente el sacrificio es de los trabajadores, sobre todo de los de una situación económica y social más precaria, quienes tendrán una esperanza de vida inferior.

Un tercer elemento introducido por los voceros del capital financiero es incrementar la cuota que se debe aportar al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de 13.50% del salario a 18.0% del mismo. Aquí en apariencia pareciera existir un sacrificio compartido, pero un análisis más profundo permite establecer que tal equidad no existe.

Para comenzar vale la pena destacar que en el caso del programa de IVM legalmente es el trabajador el que hace el mayor aporte, ya que debe entregar el 9.25% del sueldo, mientras que el empleador solo pone el 4.25%. De mantenerse esta proporción será el trabajador el que haga el mayor sacrificio. Concretamente realizará el 68.5% del mismo.

Se puede argumentar, más allá de lo anterior, que en realidad el trabajador es el que aporta toda la cuota. El empleador, guiado por el principio según el cual debe contratar trabajadores hasta el punto en que el producto marginal del mismo sea igual al salario real pagado (que contiene el aporte patronal), le ofrece al trabador un salario en que ya se ha descontado el aporte patronal a la seguridad social.

El proyecto de la cúpula empresarial no solo carga los sacrificios sobre los asalariados, también está destinado a beneficiar al capital financiero. Este aspira a generalizar un modelo de cuentas individuales puras y a manejar los fondos de pensión correspondientes. Por esto intentan hacer desaparecer a la CSS, alegando, entre otras cosas, que esta institución ya perdió vigencia. Obviamente la evasión fiscal y de cuotas no se tocan.

Todo lo anterior muestra que detrás de todo el proyecto de la cúpula empresarial se encuentra el deseo insaciable de lucro de los capitales financieros. La conciencia y organización de la población lo debe enfrentar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".