Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sanidad vegetal es producción, nutrición, medio ambiente y mejor vida

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Cambio Climático / FAO / Manejo de plagas / Medio Ambiente / Seguridad alimentaria

Panamá

Sanidad vegetal es producción, nutrición, medio ambiente y mejor vida

Actualizado 2022/05/12 09:15:07
  • Raixa Llauger/Oficial de Agricultura/opinion@epasa.com

Este día se celebra como un valioso legado del Año Internacional de la Sanidad Vegetal que se conmemoró en el año 2020. Y desde FAO continuamos con el compromiso de impulsar la gestión integrada para contar con plantas sanas en nuestra región y en el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué indican las proyecciones de la FAO en torno al comercio mundial de cereales?

  • 2

    FAO alerta a países de América ante peste porcina

  • 3

    Hambre azota a Centroamérica en medio de la pandemia, advierte la FAO desde Panamá

El 12 de mayo es el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, una fecha para crear conciencia mundial sobre el hecho de que su protección puede ayudar a poner fin al hambre, reducir la
pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente, y potenciar el desarrollo económico.


Este día se celebra como un valioso legado del Año Internacional de la Sanidad Vegetal que se conmemoró en el año 2020. Y desde FAO continuamos con el compromiso de impulsar la gestión
integrada para contar con plantas sanas en nuestra región y en el mundo.


Pero, ¿qué es sanidad vegetal?
Sanidad vegetal es una mejor producción. Recientemente, la FAO recordó que hasta el 40% de los cultivos se pierde a causa de plagas y enfermedades de las plantas, y que esto tiene un alto impacto en la seguridad alimentaria y en el ingreso de las comunidades rurales, favoreciendo la tendencia de precios de los alimentos que en la actualidad se muestran como los más elevados en los últimos años.


En este punto, la protección fitosanitaria contra plagas es mucho más rentable que la gestión de emergencias de sanidad vegetal, porque su manejo requiere tiempo y recursos, y muchas de ellas a menudo son complejas de erradicar una vez que se han establecido.


Adicionalmente, los viajes y el comercio internacional, cuyo volumen se estima se ha triplicado en la última década, contribuyen también a la propagación de plagas y enfermedades. ¡Tenemos que proteger las plantas por el bien de las personas y del planeta! Sanidad vegetal es una mejor nutrición.


La prevención de las plagas y enfermedades vegetales es fundamental para evitar el efecto devastador de las plagas sobre la agricultura, los medios de vida y, por tanto, la seguridad
alimentaria de la población.


Hasta este momento han sido identificadas más de 250 mil especies de plantas, de las cuales unas 30 mil son comestibles. Por tanto, las plantas son esenciales para la seguridad alimentaria y
nutricional, o el acceso continuo a alimentos nutritivos, seguros, asequibles y suficientes para toda la población.


Sin embargo, las plantas sufren el ataque constante de plagas que destruyen del 20 al 40 por ciento de los cultivos alimentarios cada año, siendo una amenaza para la seguridad alimentaria
por el daño que causan a los cultivos, de modo que se reduce tanto la disponibilidad como el acceso a los alimentos, aumentando su coste. Sanidad vegetal es un mejor medio ambiente.

VEA TAMBIÉN: http://Cuatro proyectos y voluntad, la apuesta para potenciar el hub logístico de Colón


Sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles son sinónimo de plantas sanas. Cuidar las plantas y mantenerlas sanas es, por lo tanto, muy importante para la
supervivencia humana y para las demás formas de vida en la Tierra.

El desafío que nos presentan el cambio climático y las actividades humanas es muy fuerte, dado que se están alterando los ecosistemas y se ha afectado la biodiversidad, al tiempo que crean
nuevos nichos donde las plagas pueden prosperar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Debido al cambio climático, las plagas en las plantas están surgiendo de forma más temprana y numerosa y en lugares donde nunca se habían visto. Es importante, por tanto, dedicar los recursos
necesarios y aumentar nuestro compromiso con la sanidad vegetal.  Y finalmente, sanidad vegetal es un elemento clave para una mejor vida.

El trabajo de FAO en la protección fitosanitaria articulado con diferentes instituciones, organismos internacionales, academia, organizaciones de productores y el sector privado para América Latina y El Caribe sigue enfocado en crear conciencia sobre el aporte de las plantas sanas que garanticen el funcionamiento y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en su conjunto.

VEA TAMBIÉN: http://Ley de extinción de dominio, sin futuro en Panamá


Promover acciones para la concienciación sobre la importancia de la sanidad vegetal y lo que puede hacer cada persona para proteger las plantas, así como para que se conozcan las medidas
de prevención y se eviten los riesgos de diseminación de las plagas, es uno de los ejes para lograrlo.


Crear conciencia sobre la importancia de las plantas sanas para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; destacar el impacto de la sanidad vegetal en la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas; y compartir las mejores prácticas sobre cómo mantener las plantas sanas al tiempo que se protege el medio ambiente, continúa siendo un objetivo común y debemos
seguir trabajando hacia ello.


¡La sanidad vegetal puede ayudar a resolver los principales desafíos mundiales!
¡Actuemos por las personas y el planeta! ¡Por más sanidad vegetal!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".