Skip to main content
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
Trending
Extienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante Surinam
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Santísima feminidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
8 de marzo / Anarquistas / Aniversario / Bofetón / Desatino / Irresponsabilidad / Pandemia / Protestas / Santísima feminidad

Santísima feminidad

Publicado 2021/03/02 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Según estos maestros del humo y sus patéticos seguidores, las manifestaciones del 8 de marzo son una necesidad humana y una acción primordial para su lucha contra los fantasmas del patriarcado en la sociedad...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

  • 2

    El valor de las lenguas indígenas de Panamá

  • 3

    COVID 19, transitismo e inestabilidad estructural

En gran parte del planeta, dentro de unas semanas, se celebrará sin alegría el primer aniversario de la declaración de la pandemia. En esos 365 días se han visto tristezas, enojos, alegrías; hemos visto el atardecer de lo somático desde nuestro balcón y fuimos testigos del amanecer digital en nuestras pantallas.

El tacto de un abrazo, el roce de las pieles y el calor de un beso han quedado lejos, detrás de doce meses de malas decisiones y mala praxis de los gobernantes de turno. En este aniversario son millones las familias que ahora se visten de negro por la partida de algún ser querido, por las secuelas en el cuerpo o por el cierre de una empresa.

Estas fútiles palabras no ayudarán en nada a aquellos que visitan una tumba fresca o que cuentan los centavos para su próxima comida. Pero, tal vez, sirvan para visibilizar el daño que quiere causar un grupo egocéntricos maniquíes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

En lo que va de 2021, se han cancelado ya las festividades de Año Nuevo, la fiesta de los Reyes Magos, los Carnavales y es probable que también se prohíba la Semana Santa, en general, lo que signifique reunir un gran grupo de personas.

Está también vedado el reunirse un grupo de amigos para una charla, para tratar de alivianar el peso de que llevan cargando los sanitarios y ayudar a la lucha contra el contagio del virus. Pero ¿quiénes parecen no vivir el mismo mundo apocalíptico en el que nos encontramos? ¿A quiénes las leyes y los consejos parecen resbalarles? Al grupo supremacista y misándrico que tiene controlada la política global, y, en especial, la española.

Según estos maestros del humo y sus patéticos seguidores, las manifestaciones del 8 de marzo son una necesidad humana y una acción primordial para su lucha contra los fantasmas del patriarcado en la sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Centenares de señoras reunidas en plazas de la capital para mostrar su descontento con las básculas y los espejos. "No estamos convocando manifestaciones masivas. Somos responsables y estamos comprometidas a expresarnos, manifestarnos y a decir lo que queramos decir de mil formas. Nadie nos va a callar" dice Mercedes Ruíz, una de la portavoces de estos grupos. Han optado, con un gran fervor social, por cambiar los planes este año.

En vez de realizar una manifestación masiva que colapse la ciudad, harán cuatro manifestaciones más pequeñas, de menos de 500 personas, para colapsar la ciudad, según lo que han dicho los portavoces de estos grupos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VEA TAMBIÉN: Historia del béisbol en la Zona del Canal de Panamá

El problema no recae en el hecho de la violencia dentro del hogar ni en las mujeres violadas y asesinadas, esto tampoco va de qué es lo que nos cuelga a los hombres entre las piernas, ni de si el Estado debe pagar un subsidio a todo lo femenino.

El problema está en el escupitajo de irresponsabilidad que soltarán si estas protestas se realizan; serán un gargajo en la cara para todos aquellos infectados que están en las salas de cuidados intensivos y a todos los fallecidos por el virus.

Será un bofetón para los esfuerzos titánicos de los sanitarios y miembros de hospitales. Se convertirá en un ariete contra los muros que se han construido a lo largo de este año para contener al virus.

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero sé, porque ya lo han demostrado los saqueadores y anarquistas la semana pasada, que da igual las muchas veces que se repitan estos hechos, a los que solo buscan atención poco les importa la vida de un extraño. Ellos seguirán en lo suyo, dejando el legado de desatino un año más. Defenestrando el sentido común y rematando con un tiro de gracia a la lógica.

VEA TAMBIÉN: Albergues o casas de terror

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".