opinion

Se está protegiendo a Darién

...si la ley está ¿por qué no se cumple? La respuesta es que las personas cuentan con permiso de tala, argumentado en el artículo 56 de la Resolución de Junta Directiva 05-98 de 22 de enero de 1998...

José de Jesús Palacio Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

La destrucción de árboles implicará multas mínimas de $25.00 por mts.3 y cuando no se pueda evaluar el número de árboles afectados, será $5,000.00 por hectáreas.Foto: Archivo.

 

Versión impresa

Panamá ha sido considerado como uno de los países con mayor cobertura boscosa.

Se estima que el 62% del territorio panameño está cubierto por bosques, de acuerdo con la última Evaluación de los Recursos Forestales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), de los cuales más del 43% se encuentra en "áreas protegidas". 

Pero la gran pregunta es: ¿Qué estamos haciendo para evitar la tala indiscriminada en lo que es considerado el pulmón de Panamá "Darién"?

Referente a la pérdida de bosques a nivel nacional, un informe del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) registra que esta pérdida es vertiginosa ya que en 1970 era de 70% y en 2011 está aproximadamente por el 35%, es decir, que se redujo en un 50%.

Es tan importante para la supervivencia humana la conservación del ambiente, pero en Panamá aún no hemos despertado, se piensa que con una barita mágica se puede reparar el daño que ocasiona la tala indiscriminada en Darién.

El decreto Ley No. 1 de 1994 "Por la cual se establece la legislación forestal de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones", en su artículo 99, enumera los delitos ecológicos en contra de los recursos naturales.

VEA TAMBIÉN: Evaluación del desempeño: ¿es comprendida y aplicada?

Entonces, si la ley está ¿por qué no se cumple?

La respuesta es que las personas cuentan con permiso de tala, argumentado en el artículo 56 de la Resolución de Junta Directiva 05-98 de 22 de enero de 1998, "Por la cual se reglamenta la Ley 1 de 3 de febrero de 1994, y se dictan otras disposiciones", donde se otorga permiso para el aprovechamiento forestal mediante concesiones.

Las leyes en Panamá son claras para el tema de la deforestación ilegal, argumentadas en el artículo 106 de la resolución mencionada, en donde las sanciones por la tala ilegal, destrucción de árboles con diámetro mayor e igual a 30 centímetros, implicarán multas mínimas de veinticinco dólares ($25.00) por m3, como también cuando la tala o destrucción de los recursos forestales impida evaluar el volumen de madera y/o el número de árboles afectados, se aplicará una sanción mínima de $5,000.00, por hectáreas.

Muchas de las personas involucradas en delitos forestales son sometidas al Código Penal que establece penas, entre 3 y 7 años, para quienes se dedican a la tala ilegal, pero optan en pagar la multa mencionada en el artículo 106 y salen libres.

MiAmbiente propone realizar un censo de los árboles más importantes y de mayor valor, realizando con esto un sistema de trazabilidad forestal.

El proyecto tiene contemplado la colocación de códigos de barras y chip para la identificación y rastreo si en algún momento son talados.

Otra medida de mucha importancia que ha contemplado el ministerio para mitigar el fenómeno de la tala es la Alianza por el Millón de Hectáreas que es reforestar con especies nativas.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook