Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Se puede conseguir la paz?

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amor / Dios / Evangelio / Jesús / Paz

Panamá

¿Se puede conseguir la paz?

Actualizado 2023/01/03 00:00:28
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasac.om
  •   /  

En cuarto lugar, ver todo lo positivo que tiene el contrario. Toda persona o grupo tiene puntos muy positivos que hay que observar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carta 21.  Monseñor Emiliani

  • 2

    Emiliani media conflicto entre los pandilleros en Honduras

  • 3

    Reconocen altruismo de Monseñor Emiliani

Ese es el gran reto. ¿Como conseguir la paz en un mundo violento y agresivo? Una respuesta contundente es la de buscar a Dios, fuente de la paz. Dios es amor y la paz viene del amor. Si tú vives la paz en tu corazón, de ahí nacerá el deseo de promover y buscar la paz con los demas. En la oracion personal y comunitaria, en la vida sacramental y en la Palabra, encontrarás a Dios y la paz que necesitas. Insisto, si no hay paz en tu alma, no podras promoverla en tu ambiente. No intentes reconciliar a gente que está en controversia si tú mismo vives un infierno en tu corazón.

En segundo lugar, cuando se está en situación de conflicto con otras personas, buscar siempre más lo que nos une que aquello que nos divide. Con la persons o grupo con quien estás en problemas, tratar de ver más lo que nos une que aquello que nos divide.Con la persona o grupo con quien estás en problemas, tratar de ver rodo aquello en los que coincidimos. Este punto es necesario crear puentes de comunicación y entendimiento. Tercero, promover el dialogo, y para eso hay que aprender a escuchar con atención a otro, poniéndose en sus zapatos. Comprendiendo por qué piensa de esa manera. Escuchar sin interrumpir, y tratando de despojarnos de los prejuicios que tenemos con las personas y grupos por asuntos políticos, religiosos, culturales. Los prejuicios condicionan todo diálogo e impide llegar a encuenros positivos. Escuchar implica concentrarse en todo lo que dice el otro, respetando lo que expresa, sin ponerle a sus palabras connortaciones nuestras falsificando su intención.

En cuarto lugar, ver todo lo positivo que tiene el contrario. Toda persona o grupo tiene puntos muy positivos que hay que observar. Eso nos ayuda a no ver al contrario como un monstruo al que hay que destruir. Uno puede agigantar la imagen negativa del contrario y por eso agudizar los ataques contra el otro y crear mas division. Mientras más se ahonde en el abismo que nos separa del otro, menos posibilidad habrá de encontrar puntos de entendimiento.

Quinto, llegar a acuerdos significativos y prácticos, que aunque no solucionen el conflicto, hagan ver que se están buscando soluciones y ya hay pasos dados. Nunca salir de una reunión con las manos vacías, porque probablemenfe impida otra futura reunion.

Sexto, evitar al máximo usar palabras y tonos de voz agresivos, y menos términos ofensivos dirigidos a personas concretas. Séptimo, llegar a amar a nuestros enemigos, como nos pide Jesús, orando por ellos. Este punto puede hacer el milagro que se logre no solo una buena comunicación, sino una gran comunión con los demas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".