opinion

Segunda propuesta: No más archivadera de denuncias

Segunda propuesta: No más archivadera de denuncias contra magistrados y funcionarios.

Helmut De Puy / Candidato a diputado - Circuito 8-4 / opinion@epasa.com - Publicado:

Segunda propuesta: No más archivadera de denuncias

En nuestra incansable búsqueda por fortalecer las instituciones y garantizar una democracia sólida, es imperativo abordar las deficiencias que afectan la credibilidad de nuestro sistema legislativo, judicial y ejecutivo. En este sentido, propongo una modificación crucial al reglamento interno de la Asamblea Nacional, específicamente en lo que respecta a la comisión de credenciales.

Versión impresa

El propósito fundamental de esta modificación es impedir que la Comisión de Credenciales se siga burlando archivando denuncias ciudadanas dirigidas contra magistrados, presidentes y vicepresidentes. Es esencial que cada acusación sea investigada a fondo y que se garantice la imparcialidad en el proceso.

La ciudadanía merece transparencia y rendición de cuentas por parte de aquellos que ocupan cargos de alta responsabilidad. No podemos permitir que los casos de presunta corrupción o abuso de poder sean ignorados o archivados sin una debida investigación.

Al reformar el reglamento interno de la Comisión de Credenciales, estamos dando un paso significativo hacia una mayor justicia y equidad en nuestra sociedad. Esta medida busca reforzar los mecanismos de control y supervisión sobre los funcionarios públicos, promoviendo así la confianza del pueblo en nuestras instituciones democráticas.

Es hora de poner fin a la impunidad y asegurar que aquellos que ocupan cargos de poder sean responsables ante la ley y ante la ciudadanía. Con esta modificación, estamos enviando un mensaje claro: en Panamá, la justicia y la transparencia son valores irrenunciables.

Insto a todos a respaldar esta necesaria reforma y a trabajar juntos en la construcción de un país donde la justicia y la equidad sean una realidad para todos.

Juntos, podemos lograr un Panamá más justo y transparente.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Primera propuesta: límite de dos períodos para diputados

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Sociedad Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Deportes Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Sociedad Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Sociedad Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Provincias Suspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos

Sociedad Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Provincias Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el orden

Sociedad El Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con Panamá

Sociedad Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Provincias Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Sociedad Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Economía Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Sociedad Pastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a Panamá

Sociedad Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Provincias Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

Sociedad Futuro educativo en la mira de las autoridades

Economía Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

Política Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

Deportes Estadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances

Provincias Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

Sociedad Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook