opinion

Segunda propuesta: No más archivadera de denuncias

Segunda propuesta: No más archivadera de denuncias contra magistrados y funcionarios.

Helmut De Puy / Candidato a diputado - Circuito 8-4 / opinion@epasa.com - Publicado:

Segunda propuesta: No más archivadera de denuncias

En nuestra incansable búsqueda por fortalecer las instituciones y garantizar una democracia sólida, es imperativo abordar las deficiencias que afectan la credibilidad de nuestro sistema legislativo, judicial y ejecutivo. En este sentido, propongo una modificación crucial al reglamento interno de la Asamblea Nacional, específicamente en lo que respecta a la comisión de credenciales.

El propósito fundamental de esta modificación es impedir que la Comisión de Credenciales se siga burlando archivando denuncias ciudadanas dirigidas contra magistrados, presidentes y vicepresidentes. Es esencial que cada acusación sea investigada a fondo y que se garantice la imparcialidad en el proceso.

La ciudadanía merece transparencia y rendición de cuentas por parte de aquellos que ocupan cargos de alta responsabilidad. No podemos permitir que los casos de presunta corrupción o abuso de poder sean ignorados o archivados sin una debida investigación.

Al reformar el reglamento interno de la Comisión de Credenciales, estamos dando un paso significativo hacia una mayor justicia y equidad en nuestra sociedad. Esta medida busca reforzar los mecanismos de control y supervisión sobre los funcionarios públicos, promoviendo así la confianza del pueblo en nuestras instituciones democráticas.

Es hora de poner fin a la impunidad y asegurar que aquellos que ocupan cargos de poder sean responsables ante la ley y ante la ciudadanía. Con esta modificación, estamos enviando un mensaje claro: en Panamá, la justicia y la transparencia son valores irrenunciables.

Insto a todos a respaldar esta necesaria reforma y a trabajar juntos en la construcción de un país donde la justicia y la equidad sean una realidad para todos.

Juntos, podemos lograr un Panamá más justo y transparente.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Primera propuesta: límite de dos períodos para diputados

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook