opinion

Seguridad en la web: un trabajo que hacemos entre todos

...es clave reflexionar sobre si usamos o no Internet de forma segura, si somos o no conscientes de los peligros de la red tanto para nosotros como para nuestros niños.

Sebastián Stranieri - Publicado:

La seguridad informática debe ser una cuestión de la vida diaria y no solo considerada en fechas puntuales. Foto: EFE.

Que Internet es un fenómeno en crecimiento dejó de ser novedad y las estadísticas y tendencias lo demuestran.

Versión impresa

En el año 2018, más de 360 millones de personas en todo el mundo se han conectado por primera vez a Internet.

Por su parte, 2019 pasará a la historia como el año en que Internet superó a la televisión como plataforma estrella de los medios de comunicación.

VEA TAMBIÉN: Por qué buscamos excusas para cambiar4

Detrás de la popularidad de los medios digitales está en gran medida el creciente uso de Internet en los teléfonos móviles, cuyo consumo alcanzó los 130 minutos por día, por persona, por dispositivo, según el último reporte desarrollado por GSMA (Mobile for Development).

A su vez, el informe muestra la cantidad de móviles conectados a Internet, corresponde al 112% de la población mundial, es decir, hay más móviles conectados a Internet que personas en el mundo.

En el año 2018, ya existían alrededor de 8.5 millones de dispositivos conectados a Internet en el mundo; de ellos, el 57% corresponden a smartphones, es decir, unos 4.836 millones de móviles en línea.

No hay dudas, el uso de Internet no parece tener límites.

Crece en forma vertiginosa en todo el planeta y cruza todos los ámbitos de la vida, con sus múltiples beneficios, pero también con sus permanentes y, cada vez más actualizados, peligros.

Es por ello que en el marco del Día Internacional de la Internet Segura, que este año se celebró el 11 de febrero, es clave reflexionar sobre si usamos o no Internet de forma segura, si somos o no conscientes de los peligros de la red tanto para nosotros como para nuestros niños.

VEA TAMBIÉN: Cárceles panameñas y cárceles noruegas. Analicemos la realidad carcelaria panameña:

En VU trabajamos en la prevención de fraude y protección de la identidad.

Sin embargo, nuestro objetivo no se limita a desarrollar tecnología con este objetivo, sino que también buscamos capacitar a cientos de personas en materia de seguridad informática.

Aconsejamos y trabajamos en conjunto con el ámbito público y privado para mejorar las medidas de seguridad en todas sus formas e impulsar un cambio cultural necesario para poder vivir más seguro en un mundo donde todo parece suceder a través de la red.

Hay que romper con el mito de que “esto no nos va a pasar a nosotros”, ya que siempre podemos ser vulnerados por aquellos que están a la espera del mínimo descuido.

Es por ello que, el tema de la seguridad informática, debe ser una cuestión de la vida diaria, y no solo considerada en fechas puntuales.

VEA TAMBIÉN: La prueba Pisa y sus resultados

El tiempo invertido en prevención puede evitar muchos dolores de cabeza, ayudando a dejar sin efecto cientos de ataques cuyos daños son irreversibles.

La ciberseguridad dejó de ser tema de unos pocos para convertirse en una problemática transversal a todos los sectores y actores del sistema.

Ya no es del sector público o privado, no es del Estado o de las empresas, no es de los especialistas o usuarios comunes, sino que es una problemática que va en aumento y que no hay que esperar cada año, a este Día Internacional de la Internet Segura, para ponerlo en la agenda de los medios y de la sociedad.

¡Juntos podemos hacer una Internet más segura!

 CEO de VU Security.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook