opinion

Seguridad en la web: un trabajo que hacemos entre todos

...es clave reflexionar sobre si usamos o no Internet de forma segura, si somos o no conscientes de los peligros de la red tanto para nosotros como para nuestros niños.

Sebastián Stranieri - Publicado:

La seguridad informática debe ser una cuestión de la vida diaria y no solo considerada en fechas puntuales. Foto: EFE.

Que Internet es un fenómeno en crecimiento dejó de ser novedad y las estadísticas y tendencias lo demuestran.

Versión impresa

En el año 2018, más de 360 millones de personas en todo el mundo se han conectado por primera vez a Internet.

Por su parte, 2019 pasará a la historia como el año en que Internet superó a la televisión como plataforma estrella de los medios de comunicación.

VEA TAMBIÉN: Por qué buscamos excusas para cambiar4

Detrás de la popularidad de los medios digitales está en gran medida el creciente uso de Internet en los teléfonos móviles, cuyo consumo alcanzó los 130 minutos por día, por persona, por dispositivo, según el último reporte desarrollado por GSMA (Mobile for Development).

A su vez, el informe muestra la cantidad de móviles conectados a Internet, corresponde al 112% de la población mundial, es decir, hay más móviles conectados a Internet que personas en el mundo.

En el año 2018, ya existían alrededor de 8.5 millones de dispositivos conectados a Internet en el mundo; de ellos, el 57% corresponden a smartphones, es decir, unos 4.836 millones de móviles en línea.

No hay dudas, el uso de Internet no parece tener límites.

Crece en forma vertiginosa en todo el planeta y cruza todos los ámbitos de la vida, con sus múltiples beneficios, pero también con sus permanentes y, cada vez más actualizados, peligros.

Es por ello que en el marco del Día Internacional de la Internet Segura, que este año se celebró el 11 de febrero, es clave reflexionar sobre si usamos o no Internet de forma segura, si somos o no conscientes de los peligros de la red tanto para nosotros como para nuestros niños.

VEA TAMBIÉN: Cárceles panameñas y cárceles noruegas. Analicemos la realidad carcelaria panameña:

En VU trabajamos en la prevención de fraude y protección de la identidad.

Sin embargo, nuestro objetivo no se limita a desarrollar tecnología con este objetivo, sino que también buscamos capacitar a cientos de personas en materia de seguridad informática.

Aconsejamos y trabajamos en conjunto con el ámbito público y privado para mejorar las medidas de seguridad en todas sus formas e impulsar un cambio cultural necesario para poder vivir más seguro en un mundo donde todo parece suceder a través de la red.

Hay que romper con el mito de que “esto no nos va a pasar a nosotros”, ya que siempre podemos ser vulnerados por aquellos que están a la espera del mínimo descuido.

Es por ello que, el tema de la seguridad informática, debe ser una cuestión de la vida diaria, y no solo considerada en fechas puntuales.

VEA TAMBIÉN: La prueba Pisa y sus resultados

El tiempo invertido en prevención puede evitar muchos dolores de cabeza, ayudando a dejar sin efecto cientos de ataques cuyos daños son irreversibles.

La ciberseguridad dejó de ser tema de unos pocos para convertirse en una problemática transversal a todos los sectores y actores del sistema.

Ya no es del sector público o privado, no es del Estado o de las empresas, no es de los especialistas o usuarios comunes, sino que es una problemática que va en aumento y que no hay que esperar cada año, a este Día Internacional de la Internet Segura, para ponerlo en la agenda de los medios y de la sociedad.

¡Juntos podemos hacer una Internet más segura!

 CEO de VU Security.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook