Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Sentenciados a repetir primer grado?

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Básica / Primer grado / Repetir / Sentenciados

Educación

¿Sentenciados a repetir primer grado?

Actualizado 2019/08/12 12:14:42
  • Elda Maúd De León
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Se propuso que los dos primeros grados se integraran en un ciclo, lo que significaba que todos los niños pasaban del primero al segundo grado, pero no fue aceptado.Tal vez fue un error bajar la edad de ingreso de 7 a 6 años. En Finlandia siguen ingresando a los 7 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes.  Foto: Archivo.

Cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes. Foto: Archivo.

Al oído de la nueva ministra de Educación.

 

El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y por eso se toma muchos años para alcanzar el desarrollo total de sus funciones.

Eso es lo que no se está tomando en cuenta, por lo menos en los primeros grados de la Educación Básica panameña.

Desde las últimas décadas del pasado siglo, la mayor cantidad de repetidores se da en primer grado.

Los niños entran a la escuela a los 6 años cuando los circuitos cerebrales para el aprendizaje de la lectura están consolidados, pero no los de la escritura.

Lo lógico es que un número significativo no aprenda a escribir y repita.

VEA TAMBIÉN: Jornada extendida, una gestión educativa, sin rendición de cuentas

En cambio, a los 7 años, en el segundo grado, la gran mayoría está en capacidad de hacer ambos aprendizajes.

¿Cuánto del presupuesto de Educación se pierde cada año solo en la repitencia de primer grado?

Hace algún tiempo se propuso que los dos primeros grados se integraran en un ciclo, lo que significaba que todos los niños pasaban del primero al segundo grado, pero no fue aceptado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de las razones expuestas, hay otra que por poco mencionada tampoco suele ser considerada y mucho menos estudiada: ¿cómo se siente el niño que se queda sin sus compañeritos?; ¿cómo se enfrenta el pequeño al castigo paterno y al sentimiento de que decepcionó a sus padres?; y, ¿logrará algún día superar el calificativo de "fracasado"?

Eliminar la repitencia en primer grado implica dar el tiempo necesario para que aprendan a escribir los que no lo lograron, pero quizás más importante sea evitar que los que "aprendieron" hayan realizado tal esfuerzo por utilizar otros circuitos cerebrales no correspondientes, dejando sin uso los que por su naturaleza eran los adecuados.

El cerebro tiene sus momentos para los distintos aprendizajes y cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes.

VEA TAMBIÉN: La Fuerza Pública y su evolución histórica

Luego, cuando se requiere realizar actividades más complejas como comprender lo que se lee, entender un concepto, o verbalizar una idea se le dificultan las conexiones necesarias y no alcanza el éxito.

Quizás esto sea lo que les está sucediendo a los que llegan al tercer grado, que es otro en que la repetición es alta en Panamá.

Los problemas sociales generalmente son multifactoriales, y en el caso de las familias pobres, es cierto que los niños padecen desnutrición, enfermedad, falta de orientación porque los padres tienen baja escolaridad, pero ¿cuántos estudiantes con esas condiciones asombran por su inteligencia y su deseo de aprender?

Por tanto, guiarnos por los avanzados conocimientos en Neurología y en Psicología educativa evitaría a la Escuela hacerles daño a los estudiantes sin querer.

Y termino haciendo una autocrítica por segunda vez: tal vez fue un error bajar la edad de ingreso de 7 a 6 años. En Finlandia siguen ingresando a los 7 años.

Doctora en Educación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".