opinion

Ser patriota es no celebrar Halloween

Modesto Rangel Miranda | | - Publicado:

Uno de nuestros aspectos fundamentales en nuestra nación es contemplar el verdadero espíritu de libertad con que expresamos el deseo de hacer patria. Eso nos diferencia de cada ciudadano que por diversas nacionalidades reside en nuestra nación.

Versión impresa

Contemplar esas páginas cuyas fases históricas fueron la esencia con que los panameños mostramos el mejor deseo que algún día nos daría ese mayor anhelo de ser soberano en nuestro territorio nacional, pero un hecho trascendental es que con el tiempo, se ha ido perdiendo ese deseo patriótico porque una celebración de tradición y antecedentes paganos, ha sido el punto controversial donde los panameños están reviviendo nuevamente en aquellas tradiciones que los estadounidenses plasmaron en el istmo, mejor especificado la fiesta de Brujas o Halloween, donde los verdaderos panameños con ese sentimiento de patria no celebramos, más ceñido del conocimiento de que son celebraciones cuyos antecedentes son originarios de los países escandinavos en Europa, con una finalidad de segregar el pleno conocimiento de lo que da a conocer la Palabra de Dios en cuanto a esa celebración

En Efesios 5:11-13 se nos dice: "Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino que más bien reprendedlas, porque vergonzoso es aún hablar de lo que ellos hacen en secreto. Más todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo".

Pero qué tristeza es ver cuando uno recorre los centros comerciales en la ciudad de Panamá y quizás en el sector oeste, así como en el interior del país, donde se observa el tradicionalismo consumista de comercializar una festividad que no solamente enfoca ese punto de vista, sino que denigra ese sentimiento nacionalista panameño, de que primero debe ser Dios en nuestros corazones y amor hacia la Patria.

Es verdaderamente justificable que en Panamá hubo momentos donde nuestros sentimientos de patria fueron realzados, como los hechos del 9 de enero de 1964, donde los panameños lucharon no solamente por las igualdades y reivindicaciones salariales sino por el respeto a la costumbre de nuestra nación. Hoy vemos como existen panameños que consagran en adornar sus hogares con estas reverencias demostrando un poco de amor a la nación.

Como panameños debemos consagrar en nuestros corazones ese sentimiento nacionalista, donde se afianzó una vez más en las luchas generacionales donde manifestamos que no estábamos de acuerdo con sus imposiciones, ni mucho menos celebrar fiestas que tiene un verdadero significado paganista satánico, y que solamente involucra gastar dinero en una fiesta que no es de Panamá.

Dios enseña en su Sagrada Palabra que si los habitantes de una nación lo buscaran muchas cosas y bendiciones vendrá hacia esa nación. Es hora que pongamos los panameños conciencia a ese llamado, dejando de celebrar estas fiestas satánicas y honremos dándole Gracias por las bendiciones que nuestra nación ha recibido, siendo fervientes patriotas amando nuestra nación como símbolo de libertad y plena soberanía en la República de Panamá.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook