Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sísifo III

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Castigo / Castillo / Censura absurda / Enemigo / Individual

Panamá

Sísifo III

Actualizado 2023/07/19 00:00:34
  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Porque la aceptación del Absurdo es, ante la noción de saber que nada tiene sentido, la única salida de esta bifurcación en la que se estaba encerrado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fanovich respalda a Martinelli y pide que lo dejen correr

  • 2

    Fallo confirma politización del caso New Business

  • 3

    Martinelli reitera su inocencia dentro del caso New Business

Ahora estamos encerrados en esta encrucijada, sin ninguna vía de escape, sin una salida de emergencia. Ahora, enfrentados ante la cruda realidad del Absurdo, ¿qué más nos queda?, ¿qué más tenemos por hacer?, ninguno de los callejones llevaban a algún sitio. Nos encontramos estancados en el lugar, abandonados de toda esperanza, incapaces de hallarle el sentido de una vida que jamás lo tuvo. Ahora, encerrados entre la muerte, literal y metafórica, reflexionamos sobre el castigo del rey Sísifo. Del ladino regente que engañó hasta a la muerte misma. Condenado a repetir, penitente, un castigo fútil e irrelevante por toda la eternidad.

Pero, tal vez Sísifo, encerrado en la reiteración de su sentencia, al igual que los que recorren hoy esta encrucijada, se encuentren con una solución que podría desempolvar la esperanza ya perdida y retornar la brillante luz de la alegría a la vida del absurdista. Así como concluyó Camus, esta cuarta salida de la intersección está escondida frente a los ojos del desesperado, oculta a plena vista. Y es que esta vía no solo podría atraer una renovada visión de optimismo al diario accionar de un individuo inundado por el Absurdo sino que además, así como Sísifo ante el castigo de los dioses, convertiría el castigo mismo en un espejo de certidumbre que reflejaría la virtud de un futuro consciente.

Porque la aceptación del Absurdo es, ante la noción de saber que nada tiene sentido, la única salida de esta bifurcación en la que se estaba encerrado. Porque una vez que Sísifo lleva el peñón hasta la cima y le sonría a sus verdugos antes dejar caer la pesada piedra hasta el pie de la montaña para de nuevo repetir su labor, el castigo se convierte en penitencia para sus victimario, una vez que se acepte la inevitabilidad del Absurdo consciente, este deja de ser un peso para el individuo.

Pero esta aceptación no debe convertirse en resignación, esta aceptación no es una visión de desinterés ante la condición en la que se encuentra el recluso de estas calles. Porque al Absurdo hay que enfrentarlo, rebelarse ante él una y otra vez, día tras día, consciente de que sigue ahí presente frente a nosotros y aunque la propia existencia del que deambula por estas callejuelas se muestra inalterada, nunca se deberá perder el desprecio ante el Absurdo, no se le deberá dejar ganar.

Al Absurdo se le combate con empuje y cabeza, con la espada del hombre rebelde, demostrándole en cada segundo que no se le deje ganar, aún cuando la vida no tenga ningún sentido, aún cuando las acciones metronómicas de la cotidianeidad sigas su curso, el no sucumbir ante las otras vías de esta encrucijada es, en ese nimio acto de decisión consciente y activa, el mayor ataque ante el Absurdo. Porque la vida, sin el grueso velo de la insustancialidad de las acciones, se aleja del absurdo. La vida, con el disfrute de los minúsculos momentos de plena percepción del momento, elimina, por un preciso segundo, el Absurdo, borra las vías que retienen al castigado.

Y es que el premio, el trofeo por haber descubierto al Absurdo, haberse enfrentado y rebelado ante él es la libertad plena, es la ruptura de las cadenas que mantenían cautivo al propio absurdista. Porque el individuo inconsciente del Absurdo, fatuo y cándido, alardea de la falsa ilusión de una libertad esclavizado. Cree, por desconocimiento, que sus actos, guionizados y dirigidos por el Absurdo, son suyos, pero aquel absurdista consciente que revela y se rebela ante el Absurdo puede y debe utilizar esta nueva noción de su situación para liberarse de sus grilletes y alcanzar una libertad plena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".