Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el coma económico inducido de manera artificial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coma económico / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Licencias sin sueldo / Reducción de salarios

Epicentro

Sobre el coma económico inducido de manera artificial

Publicado 2020/04/09 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

La situación ordena ya, entonces, medidas muy creativas de los gobernantes, ante un desequilibrio que se induce de manera artificial y obligatoria, llevando al hombre a un estado hibernativo muy cercano al sueño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una situación así, que coloca al hombre en términos de dependencia, debe ir acompañada de medidas que procuren aliviarlo totalmente de sus compromisos contractuales, de manera transitoria.  Foto: EFE.

Una situación así, que coloca al hombre en términos de dependencia, debe ir acompañada de medidas que procuren aliviarlo totalmente de sus compromisos contractuales, de manera transitoria. Foto: EFE.

El trabajo, en esencia, es una parte natural del hombre.

El esfuerzo individual, para lograr los objetivos, nos viene dado desde el mismo instante de la concepción, como un fenómeno en el cual prevalecerán la competencia y el esfuerzo inconsciente de quien ha de ser.

En la naturaleza misma, en la flora y en la fauna, se desplegará también aquel esfuerzo por surgir, al que nosotros hemos bautizado con el nombre de trabajo; pero la verdad es que ese elemento ha estado siempre muy presente y precedido incluso a la civilización, sujeto a normas y decretos naturales que existieron antes de los códigos recientes que regulan la materia.

VEA TAMBI8ÉN: Me consta cómo los intensivistas de la CSS cuidan con ahínco cada vida

Sin embargo, si ese elemento del trabajo y del esfuerzo natural del hombre que está presente en toda clase de organismo, cesa de repente de manera artificial por actos de poder que se traducen en la orden dada de cesar también la actividad por medio de la cual procura su sustento y el de su familia, ¿qué debería ocurrir entonces', preguntamos.

En una situación brutal así, inducida por el hombre y sus autoridades, ¿cómo pueden subsistir acaso las obligaciones contractuales cuyo cumplimiento no depende ya de aquel sujeto que las ha adquirido?

Pedir al hombre que ha cesado por completo en sus actividades laborales, en circunstancias como estas, que siga el cumplimiento natural de sus obligaciones es como consumir la miel y exigirle a las abejas que produzcan impidiéndoles el paso libre a su panal.

La situación ordena ya, entonces, medidas muy creativas de los gobernantes, ante un desequilibrio que se induce de manera artificial y obligatoria, llevando al hombre a un estado hibernativo muy cercano al sueño, pero más allá del mismo, interrumpiendo toda actividad que le procure su capacidad de ingresos en esta sociedad moderna, en la que su consumo solo viene asegurado por empaques plásticos y no por la cosecha de la tierra laborada por quienes requieren alimento.

Una situación así, reitero, es simplemente comatosa, inducida por medidas drásticas que ponen alto artificial al engranaje de la economía local y un cese involuntario del esfuerzo personal que procura subsistencia básica.

VEA TAMBIÉN: Crisis británica: Primer Ministro hospitalizado

Una situación así, que coloca al hombre nuevamente en un estado casi de lactancia en términos de dependencia, debe ir acompañada de medidas que procuren aliviarlo totalmente de sus compromisos contractuales, de manera transitoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El hombre, aún siendo responsable, simplemente no podrá hacerle frente a sus obligaciones y los recursos que le queden los destinará, de la manera más primaria y sabia, hacia el sustento básico de sí y de su familia.

Debe decretarse entonces, a la par de cuarentenas que implicarán el cese transitorio de cualquier trabajo, una medida que también decrete la excepción de cumplimiento de toda obligación que esté condicionada a la generación de ingresos, y debe subsidiarse necesariamente todo rubro de la economía que durante ese estado de emergencia pudiera requerir el ser humano (alimento, agua, energía eléctrica, gas, seguridad, salud y otros); como el coma inducido en los pacientes que han convulsionado muy severamente y que requieren que su funcionamiento cerebral se lleve a estados de inconsciencia que vayan más allá del sueño, a fin de recudir en ellos el edema cerebral agudo, salvando así sus vidas.

Abogado

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".