Skip to main content
Trending
Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares
Trending
Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el conflicto en Israel (ofensiva sin odio)

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Batalla / Conflictos / Guerra / Israel / Palestina

Panamá

Sobre el conflicto en Israel (ofensiva sin odio)

Actualizado 2023/10/18 00:00:35
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Lo que está sucediendo ahora mismo en Israel, es el desenvolvimiento de un planeamiento preconcebido por un grupo radical sangriento e insurgente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolínea Ryanair hará reclutamiento de pilotos en Panamá

  • 2

    Zulay Rodríguez denuncia presión para afectar sus candidaturas de 2024

  • 3

    Ifarhu aclara que no ha adelantado el último pago del PASE-U

Para la guerra no hay una sola razón, sino miles; todas sin sentido para el individuo, posiblemente, pero con sentido siempre para la colectividad. La guerra se sustenta primordialmente en intereses colectivos, carentes del proceso de pensar del individuo. Podrían argumentar que en la naturaleza no hay guerras, y creo que es cierto, pero sí hay batallas. Vemos cómo las hormigas luchan ferozmente, sin embargo, luego de que acaban el conflicto, siguen su existencia sin resto alguno de trincheras y de muerte, sin cultivar el odio y el resentimiento que, en el hombre, es la razón más frecuente de la renovación de los conflictos que desencadenan nuevamente en una guerra.

Si se lucha con odio se mata; si se lucha sin odio se defiende. Es el ingrediente del odio el que convierte la lucha en una guerra, y ese ingrediente sí que es exclusivo de los hombres, porque nunca está presente en la naturaleza. Como el boxeador que en medio de la contienda se enfurece, así también se pierde cada vez que nos aliamos con la ira en los conflictos de cualquier naturaleza.

La paz no es el estado natural del hombre; debe alcanzarla como si se tratara de una meta.

Nacimos en medio de una lucha natural que, aceptada por cualquier otra especie, se convierte en una fuente de conflicto emocional para nosotros. El esfuerzo requerido para el logro de las cosas, se confunde subjetivamente con la lucha. Si solo viéramos la lucha como un simple instinto; el sufrimiento como parte de la vida; las necesidades como impulsos naturales para el desenvolvimiento en este mundo. Somos la única especie que nos detenemos a añadir el peso de nuestras angustias a cualquier evento que nos hace sufrir. Pero regresando al tema central, nadie gana cuando la bandera conquistadora es la del odio y del rencor.

Lo que está sucediendo ahora mismo en Israel, es el desenvolvimiento de un planeamiento preconcebido por un grupo radical sangriento e insurgente. Esa es la realidad. El efecto de esos actos podría ser justamente lo que ese grupo quiere: el terror y el odio. El primero es un efecto casi fisiológico y reactivo en cualquier ser humano; pero el odio es otra cosa.

Se va cociendo a fuego lento y no es impulso de un reflejo, sino que requiere el concurso y la voluntad del hombre, como esos fuegos que se deben soplar y resoplar muy cerca del rostro, hasta que se hacen una llama sostenible. Es difícil ver la violencia encarnizada y recomendar a quienes la sufren cómo deberían actuar; hasta parecería un acto de arrogancia indiferente. Sin embargo, si las víctimas de esa violencia y sus familias caen en ese juego del rencor, y responden con el mismo a los ataques, están recompensando a esos victimarios precisamente con lo que ellos quieren.

El odio desestabiliza a quien lo sufre. No se puede pensar bien cuando se instala en uno. Si un alpinista escala un empinado risco, cada uno de sus movimientos debe estar cuidadosamente orquestado, para no caer al vacío.

Si en ese momento de aferrarse a una roca, o de asentar su pie en un punto de apoyo, se desconcentrara rememorando algún rencor pasado, las posibilidades de sobrevivir serían escasas. En una escala mucho mayor y más sangrienta, si los que combaten en defensa de su causa se convierten en los agresores, no solo no podrán realizar bien su tarea, sino que nunca vencerán, porque la semilla del odio sin sentido habrá ya germinado en ellos y crecerá constantemente. Defenderse, sí, pero sin dejar que los rencores tiñan la ofensiva.

La solidaridad del mundo está a favor de los actos necesarios para defenderse; pero una vez logrado ese objetivo, sin que la violencia se convierta en odio, se debe necesariamente buscar esos caminos de la paz, sin que los rencores se hagan telaraña crónica. Ya no sería un tema de diente por diente, que al final deja a ambos sin dentadura. Sería un tema estratégico; sería como romper el arco, cortar la lanza y quemar los carros en el fuego, pero sin darle a esos grupos sangrientos lo que más quieren: el odio del mundo y de las víctimas, que sólo haría mucho menos efectiva cualquier estrategia para defenderse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".