Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el consentimiento a las medidas de emergencia impuestas

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena total / Gobierno / Medidas de emergencia / Solidaridad

Epicentro

Sobre el consentimiento a las medidas de emergencia impuestas

Publicado 2020/04/01 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

...en estos críticos momentos la preservación de la vida se convierte en la voluntad manifiesta de todos y cada uno de los que vivimos en esta nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Colaboremos todos, apoyemos a quienes también tienen familias y hacen un esfuerzo extraordinario para mantener la paz y la salud en la nación. Foto: Archivo.

Colaboremos todos, apoyemos a quienes también tienen familias y hacen un esfuerzo extraordinario para mantener la paz y la salud en la nación. Foto: Archivo.

Seamos sinceros; la medida de suspender temporalmente, mediante decreto, la sagrada libertad ciudadana de circular por todo el territorio nacional, consignada en el Artículo 27 de la Constitución Nacional, podría tener visos reales de posible inconstitucionalidad manifiesta.

Sin embargo, dicha medida de emergencia, y tal vez de hecho, para efectos legales, ha sido acogida de manera voluntaria por la población, única que ostenta al fin y de manera real el poder público.

En una situación como la que vivimos, la voluntad popular se expresa en silencio, en el seno del propio hogar y en la conducta privada de todos y cada uno de los ciudadanos, que entienden que más que una imposición de medidas, se trata más bien de una aceptación tácita y solidaria de las reglas de conducta que son consentidas de manera colectiva.
 

VEA TAMBIÉN: Semana Mayor y el Triduo Pascual
 

No se trata aquí simplemente de colaborar con las autoridades, sino entender que esas autoridades también son meros ciudadanos, en ejercicio transitorio de un mandato, y que en estos críticos momentos la preservación de la vida se convierte en la voluntad manifiesta de todos y cada uno de los que vivimos en esta nación.

No cedemos en nada nuestra libertad ciudadana al acoger y consentir el contenido de los decretos de emergencia, porque al final esas libertades naturales nadie las da y nadie las quita, sino que más bien debemos entender que al seguir las estrictas reglas de conducta que la propia pandemia impone, estamos siguiendo un mandato natural que prevalece por sobre todo lo demás: el instinto de conservación, la custodia del bien más preciado del hombre, que es su propia vida.

Por ello, no debemos empantanarnos en la arena movediza de los tecnicismos legales y en una letra escrita que no va al ritmo de las realidades que hoy vivimos sin precedente alguno.

Colaboremos todos, apoyemos a quienes también tienen familias y hacen un esfuerzo extraordinario para mantener la paz y la salud en la nación.

VEA TAMBIÉN: No hay ateo bajo fuego

Ese consentimiento, voluntario y colectivo al fin, no significa que se está firmando un contrato en blanco, que permita el abuso de libertades individuales, el exceso de la fuerza hemos visto en algunas circunstancias, o la falta del respeto de forma alguna por parte de los funcionarios públicos a todo ciudadano al que al final se deben.

Colaboración mutua, solidaridad de todos, especialmente de las instituciones financieras que no pueden entender que sus accionistas no pueden llevar al otro mundo ninguno bono y que los dividendos no se hacen efectivos en el cielo.

Al final, la economía puede sanar, como ha ocurrido tantas veces en el mundo, que ha sabido conquistar las grandes depresiones; pero la vida, esa no tiene vuelto cuando la enfermedad imperante nos reclama que con ella solamente se haga el pago.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solidaridad y consentimiento de las reglas de emergencia es, en este caso, el ejercicio claro del poder público y no el sometimiento que algunos han creído.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".