Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el consentimiento a las medidas de emergencia impuestas

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena total / Gobierno / Medidas de emergencia / Solidaridad

Epicentro

Sobre el consentimiento a las medidas de emergencia impuestas

Publicado 2020/04/01 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

...en estos críticos momentos la preservación de la vida se convierte en la voluntad manifiesta de todos y cada uno de los que vivimos en esta nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Colaboremos todos, apoyemos a quienes también tienen familias y hacen un esfuerzo extraordinario para mantener la paz y la salud en la nación. Foto: Archivo.

Colaboremos todos, apoyemos a quienes también tienen familias y hacen un esfuerzo extraordinario para mantener la paz y la salud en la nación. Foto: Archivo.

Seamos sinceros; la medida de suspender temporalmente, mediante decreto, la sagrada libertad ciudadana de circular por todo el territorio nacional, consignada en el Artículo 27 de la Constitución Nacional, podría tener visos reales de posible inconstitucionalidad manifiesta.

Sin embargo, dicha medida de emergencia, y tal vez de hecho, para efectos legales, ha sido acogida de manera voluntaria por la población, única que ostenta al fin y de manera real el poder público.

En una situación como la que vivimos, la voluntad popular se expresa en silencio, en el seno del propio hogar y en la conducta privada de todos y cada uno de los ciudadanos, que entienden que más que una imposición de medidas, se trata más bien de una aceptación tácita y solidaria de las reglas de conducta que son consentidas de manera colectiva.
 

VEA TAMBIÉN: Semana Mayor y el Triduo Pascual
 

No se trata aquí simplemente de colaborar con las autoridades, sino entender que esas autoridades también son meros ciudadanos, en ejercicio transitorio de un mandato, y que en estos críticos momentos la preservación de la vida se convierte en la voluntad manifiesta de todos y cada uno de los que vivimos en esta nación.

No cedemos en nada nuestra libertad ciudadana al acoger y consentir el contenido de los decretos de emergencia, porque al final esas libertades naturales nadie las da y nadie las quita, sino que más bien debemos entender que al seguir las estrictas reglas de conducta que la propia pandemia impone, estamos siguiendo un mandato natural que prevalece por sobre todo lo demás: el instinto de conservación, la custodia del bien más preciado del hombre, que es su propia vida.

Por ello, no debemos empantanarnos en la arena movediza de los tecnicismos legales y en una letra escrita que no va al ritmo de las realidades que hoy vivimos sin precedente alguno.

Colaboremos todos, apoyemos a quienes también tienen familias y hacen un esfuerzo extraordinario para mantener la paz y la salud en la nación.

VEA TAMBIÉN: No hay ateo bajo fuego

Ese consentimiento, voluntario y colectivo al fin, no significa que se está firmando un contrato en blanco, que permita el abuso de libertades individuales, el exceso de la fuerza hemos visto en algunas circunstancias, o la falta del respeto de forma alguna por parte de los funcionarios públicos a todo ciudadano al que al final se deben.

Colaboración mutua, solidaridad de todos, especialmente de las instituciones financieras que no pueden entender que sus accionistas no pueden llevar al otro mundo ninguno bono y que los dividendos no se hacen efectivos en el cielo.

Al final, la economía puede sanar, como ha ocurrido tantas veces en el mundo, que ha sabido conquistar las grandes depresiones; pero la vida, esa no tiene vuelto cuando la enfermedad imperante nos reclama que con ella solamente se haga el pago.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solidaridad y consentimiento de las reglas de emergencia es, en este caso, el ejercicio claro del poder público y no el sometimiento que algunos han creído.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".