Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el juicio de Salomón

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conocimiento universal / Impersonal / Juicios / Justicia universal / Sabia / Salomón / Pensamiento / Sabiduría

Epicentro

Sobre el juicio de Salomón

Publicado 2020/07/07 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

...el Derecho se aprende estudiando, pero la justicia se ejerce pensando...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La justicia del ayer, del hoy y del mañana, debe ser universal, impersonal y sabia. Foto: Archivo.

La justicia del ayer, del hoy y del mañana, debe ser universal, impersonal y sabia. Foto: Archivo.

Muchas cosas se han escrito sobre Salomón; inclusive sobre temas tan irrelevantes como el color de su piel o su raza (El Color de Salomón, Bishop Benjamín Tucker). Sin embargo, lo que más destaca en la histórica personalidad de ese hombre es la sabiduría excepcional que desplegaba en sus ideas y en sus juicios.

Su pensamiento, parecía impregnado de un conocimiento universal, poca veces visto o igualado por otros pensadores; una especie de cordón umbilical entre lo santo y lo humano, sin dejar por ello de tener aplicación práctica a la vida del hombre.

VEA TAMBIÉN: La importancia de la seguridad jurídica para atraer la inversión extranjera

"Hay algo que no pasa, y es la Justicia", Sabiduría, 1,15. Pasan los milenios, pasan los cambios ecológicos del mundo y las transformaciones evolutivas de la vida sobre la tierra; pero la justicia no pasa, porque incluso en esos ciclos que pueden escapar la voluntad del hombre, está el balance universal de todo lo que existe.

Parafraseando, entonces, al jurista Angel Ossorio, el Derecho se aprende estudiando, pero la justicia se ejerce pensando. Pero no se trata de cualquier tipo de razonamiento, ni de cualquier tejido de expresión jurídica del hombre, sino más bien de decisiones que revisten elementos de universalidad, que se aplican siempre, que no dependen ni del sitio, ni del tiempo, ni de la condición humana de las cuales o sobre las cuales se pronuncian. Sentencias y decisiones que son tan válidas hoy, como pudieron ser hace tres mil años.

De esas decisiones vertidas precisamente por Salomón, nos ha quedado una que especialmente enuncia el ejercicio más claro de la justicia, de manera inapelable.

 

​VEA TAMBIÉN: Panamá y el mar, trágica ceguera

Dos prostitutas que compartían un cuarto y habían dado a luz de manera simultánea, elevaron su causa al tribunal del rey. Durante la noche, una de esas mujeres había asfixiado involuntariamente al hijo, quedándose dormida, tal vez, mientras le daba pecho, y presuntamente lo había cambiado por el otro niño que aún vivía.

Cuando la madre que fuera víctima del acto despertó, se encontró con que su hijo había sido sustituido por el cadáver del infante fallecido y que la otra -presunta homicida- lo cargaba en brazos, alegando que era el suyo.

Pasan los milenios, pasan los cambios ecológicos del mundo y las transformaciones evolutivas de la vida sobre la tierra; pero la justicia no pasa, porque incluso en esos ciclos que pueden escapar la voluntad del hombre, está el balance universal de todo lo que existe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La causa compleja llega entonces al rey Salomón, quien rápidamente determinaría que no sería con argumentos, ni retórica, que se decidiría la causa. Habiéndole expresado eso a las mujeres, mandó por su espada y determinó que lo más justo, humanamente, era que la criatura se partiera en dos, llevando cada madre la parte que le correspondiera.

Pero inmediatamente, al escuchar su decisión, una de ellas pidió al juez clemencia para la criatura, deponiendo sus intereses y aceptando que fuera entregado íntegramente a la otra.

En cambio, la otra alegó simplemente que si no era para ella el niño, no sería para nadie, y que la decisión era la justa.

Salomón, comprendiendo que la justicia no se ejerce con el odio o el dolor, con el egoísmo ni con la emoción insana, sentenció: "Para la primera el niño, y no lo maten, pues ella es su madre".

La justicia del ayer, del hoy y del mañana, debe ser universal, impersonal y sabia, en el más alto grado de la moralidad humana. No basta, pues, que se estudie el Derecho, como la mejor herramienta para la convivencia humana, sino que el ejercicio del mismo, y de la justicia, responda a un fuero interno muy profundo que nunca puede errar.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".