opinion

Sobre el llamado natural a la desobediencia civil en Venezuela

Hoy vive nuestra hermana Venezuela una historia actual de la opresión y de normativa impuesta; la ficción legal de leyes y regulaciones concebidas para restringir al ser humano;...

Arnulfo Arias opinion@epasa.com - Publicado:

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y autoproclamado presidente interino del país, a su salida de una misa, el domingo 27 de enero, en la Iglesia San José de Chacao, en Caracas. Foto: EFE.

“La ley jamás hizo a los hombres un ápice más justos”(…) Thoreau

Versión impresa


No puedo llamarme a mí mismo un católico ejemplar, aun cuando nací en el seno de una familia católica.

Debo confesar ante ustedes, hermanos, que no he asistido a misa con la regularidad que debería haberlo hecho; por esa razón, he mantenido una practicidad inusual en medio de esta visita tan importante del papa Francisco a nuestra nación, cuando debería considerarla como uno de los hechos más trascendentales casi de este siglo, por lo menos en lo que lleva de su curso.

Sin embargo, sí me he tomado la tarea de leer entre líneas algunos de sus claros mensajes, entre los cuales me ha llamado poderosamente la atención de su lema “hagan líos”.

Hasta un hombre agnóstico como Allende nos decía que ser joven y no ser revolucionario es una contradicción contra la propia naturaleza del hombre.

Así, pensemos que el sucesor de Pedro llama a nuestra juventud a despertarse, a ser reactiva ante los hechos que, hace algunas décadas, hubieran causado un hervidero en los más jóvenes.

Hoy existe una tendencia, ya masificada en parte, de cobrar distancia del proceso de pensar.

VEA TAMBIÉN: Beneficios para la población de las relaciones Panamá-China

Todas las respuestas están allí en el servidor, al alcance de un botón; pero esa tendencia es perniciosa porque llegará el momento en el que se agotará la fuente natural de la curiosidad en el hombre y entonces cobrará vida la predicción muy triste de Mujica: estarán todas las respuestas, pero lo que no estarán son todas las preguntas.

No estarán todas las preguntas, porque la capacidad inquisitiva del hombre se irá diluyendo en el profundo mar de información.

Todo está allí; por qué, entonces, preocuparse en buscar y buscar más o en indagar sobre todo aquello que es distinto.

La inercia satisfecha con el estado de cosas parece, en muchos casos, haberse apoderado ya del mundo.

Muchos jóvenes -y no tan jóvenes- llegarán a preguntar hasta lo absurdo al internet un día; preguntas tales como “¿Dios existe?” tendrán respuesta en la proximidad muy cómoda de los botones, y la humanidad entera podría bien sucumbir, como civilización, en medio un estado de lactancia y dependencia peligrosa de la tecnología moderna.

Por eso, los llamados a la rebeldía son hoy, más que nunca, parte de los mensajes que cobran más importancia dentro de la fe que sea en este mundo.

El ser humano debe, por naturaleza, indagar, ser inquisitivo, explorador, interesado en los fenómenos de la naturaleza y de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Relevo generacional

Esa capacidad de rebelarse, de sostener como un sagrado fuego, la rebeldía en contra de los dogmatismos y de la norma escrita, es lo que hizo a Cristo pronunciarse ardientemente en contra de ellos al decir que el sábado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sábado.

Lo primero en la línea de sucesión de la civilización moderna es el hombre en sí, todo lo demás debe adherirse a él como creación primaria y principal.

Hoy vive nuestra hermana Venezuela una historia actual de la opresión y de normativa impuesta; la ficción legal de leyes y regulaciones concebidas para restringir al ser humano; desviaciones de poder que buscan convertirse en un grillete oscuro para la propia libertad del hombre; un Estado -si se podría llamar así a ese zoológico- en el que rige el apetito desviado, inmoral y pervertido de un grupo de hombres-bestias que han sido ya cegados por los dulces del poder.

Por ello, el llamado debe ser, hoy más que nunca, a la rebeldía natural del ser humano, a la desobediencia civil que no acepta como norma aquella intolerancia codificada que pretende encerrar con leyes inmorales el derecho a la autodeterminación del ser propio ser humano.

Negarse a acatar todo aquello que sea producto de la norma impuesta por cualquier tipo de opresión es el camino y el derecho natural del hombre y es hoy también el camino y el derecho natural de todo el pueblo venezolano.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook