Skip to main content
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la adaptación al nuevo mundo

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Individual / Plataforma virtual / Sociedad / Tecnología

Panamá

Sobre la adaptación al nuevo mundo

Actualizado 2022/05/31 00:00:31
  • Arnunfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Dentro de ese curso natural de selección a la vida moderna, está también la necesidad de adaptación a nuevas corrientes de pensamiento, que nos obligan a dejar atrás los puertos tan seguros en los que habíamos hecho amarres fuertes, en los que nos sentíamos seguros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Google Street View lanza nueva cámara de gran potencia y renueva su tecnología

  • 2

    La nueva normalidad representa grandes retos para los modelos de trabajo

  • 3

    Elon Musk y el Bitcoin muestran la “nueva normalidad”

A veces, por quedarse rezagado contemplando un solo árbol, olvidamos ver el bosque entero del cual en realidad forma una parte diminuta. Tal vez sea esa la falencia regular del individuo y, seguramente, de la sociedad, que solo piensa colectivamente. Decía Tomas Edison que un hombre recurrirá usualmente a cualquier artificio posible para evitar la labor ardua de pensar. Seguramente sabía lo que decía, cuando dejó entre sus papeles más de 2500 cuadernos atestados con las notas de sus pensamientos.

Nosotros, como individuos, y como colectividad, pasamos por alto el hecho de que ahora, más que nunca, vivimos en un mundo cambiante, que parece a diario romper con la crisálida de ayer y abrirse paso hacia lo nuevo. Todos los días, por no decir que cada hora, nos encontramos con tecnologías innovadoras que no sólo hacen la vida de la humanidad más fácil, sino que dirigen al hombre hacia la ruta del esfuerzo personal y hacia ese uso de la capacidad pensante que se duerme en él. Cada pieza y artefacto de tecnología nueva que se adquiere exige de nosotros algún esfuerzo de programación, ensamblaje, lectura mínima de instrucciones, recurrir a plataformas, etc. Si no contamos, en ese momento, con esos asistentes jóvenes que nacen ya con una adaptación congénita hacia la tecnología, podemos ser sumados a los candidatos de generaciones viejas que se frustran impotentemente ante los avances diarios de este mundo actual.

Dentro de ese curso natural de selección a la vida moderna, está también la necesidad de adaptación a nuevas corrientes de pensamiento, que nos obligan a dejar atrás los puertos tan seguros en los que habíamos hecho amarres fuertes, en los que nos sentíamos seguros. Todos estos temas de igualdad de género, clonaciones, vida artificial, nanotecnología y qué se yo, le llevan una delantera enorme a las sociedades que se empozan en las aguas quietas de un pasado que no existe ya. Siento que la juventud actual despliega tolerancias que nosotros no podíamos siguiera contemplar y que el sentido de libertad, que ahora brinda el acceso casi ilimitado hacia el conocimiento, ha creado una nueva forma de pensar, una mente moderna que se encuentra liberada de cadenas y de límites en los que nosotros nos formamos.

No me siento enteramente inclinado a romper los moldes en los que, como individuo, fue forjada la generación en que crecimos; pero hoy comprendo que la pena impuesta a nuestra intolerancia, será simplemente el aislamiento, la falta de crecimiento espiritual e intelectual. Por eso, estoy dispuesto, por lo menos, a tratar de comprender, a asumir el compromiso de dejar atrás lo que he aprendido mal y a nutrirme lentamente de las corrientes que han fijado ahora una forma de pensar que resulta innovadora. Sigo creyendo, por convicción, que la familia es en efecto el fundamento representativo de toda sociedad organizada; sin embargo, también llego a entender que la libertad se abre siempre su camino entre cualquier fisura, como el agua de una fuente bajo tierra que ha encontrado que es su hora de encontrarse con el mundo. Por eso, busco ahora inclinar en mi balanza de criterio la virtud de sopesar y de entender la era actual, por difícil que pudiera resultarme; y reparo en las palabras sabias de Voltaire: "La tolerancia no provocó jamás una guerra civil; la intolerancia ha cubierto al mundo siempre en la carnicería".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un integrante del Servicio Aeronaval de Panamá custodia paquetes de cocaína incautados. Foto: EFE

Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

 El Minsa y la CSS se reunieron con los representantes de los estudiantes egresados de medicina. Foto: Cortesía

Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

El camión, debido a su tamaño y carga pesada, bloqueó gran parte de la carretera, afectando a decenas de conductores que se desplazaban hacia comunidades del litoral mariateño. Foto. Melquíades Vásquez

Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Al concluir la diligencia, las municiones, las armas y la droga quedaron a órdenes del Ministerio Público para el inicio de la investigación del caso. Foto. PN.

Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".