Skip to main content
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la existencia de Dios

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conciencia / Dios / Especie humana / Existencia / Grandeza / Verdad

Epicentro

Sobre la existencia de Dios

Actualizado 2021/09/28 11:19:35
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Ni usted ni yo ni nuestra especie van a estar a aquí en ese entonces; pero la verdad inmutable de los componentes químicos que hoy hacen de usted una ecuación motriz compleja sí van a estar seguramente, acompañando como sombra lo que fue y lo que será.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19: Médicos para la historia

  • 2

    Evaluando la cumbre de la Celac

  • 3

    Dejar una huella en la historia

Hay una grandeza indubitable en la realización de que la misma eternidad del universo se hace parte diaria de las fibras de nosotros mismos. Foto: Freepik.

Hay una grandeza indubitable en la realización de que la misma eternidad del universo se hace parte diaria de las fibras de nosotros mismos. Foto: Freepik.


En una entrevista de hace ya algunos años, un periodista incauto tuvo la curiosidad de preguntarle al astrofísico Carl Sagan si creía en Dios. Lo que ese joven reportero no esperaba es la pregunta con la que el científico contestó la suya; una pregunta irreverente y, a la vez, sagrada se encontró con el reflejo de sí misma.

“¿A qué te refieres específicamente con ‘Dios’?”, respondió. El reportero se hizo torpemente tartamudo de repente, como tropezándose en su propia mente, porque fue él mismo confrontado con esa impertinencia tan profunda con la que había abordado a Sagan.

Nuestro cuerpo está compuesto, en parte, por moléculas de hidrógeno que se remontan a unos 13.800 millones de años en las profundas cavidades del tiempo; a los momentos mismos en los que nació nuestro universo; y nuestros huesos se refuerzan con esos átomos de calcio que marcaron el paso y transición del estado nebuloso a sólido de nuestra propia Tierra, con unos pocos 4.000 millones de años de antigüedad. Somos, pues, polvo de estrellas.

¿No debemos entender, entonces, que un proceso de verdades inmutables, tan profundo y tan eterno como el propio cosmos, se ha anidado allí en nosotros?; ¿no debemos acaso comprender que sí somos iguales, al final, por lo menos en aspectos químicos moleculares y que esa es una gran verdad indebatible?

A preguntas necias como esas, solo podemos encontrarnos atrapados en las telarañas de respuestas más complejas. La verdad es que somos esa especie única en este planeta con capacidad de confrontarnos a nosotros mismos con interrogantes de tal profundidad y de tal naturaleza. Hay una grandeza indubitable en la realización de que la misma eternidad del universo se hace parte diaria de las fibras de nosotros mismos.

Hay una enormidad expansiva en uno mismo cuando se procesa la verdad de la conciencia de que siempre, desde que el tiempo existe, hemos estado acompañándolo fielmente y que seguiremos ese curso eternamente, por lo menos en un mundo subatómico que no se entiende aún.

La especie humana es un reglado de esas leyes tan incomprensibles, pero es más regalo y bendición hacer arribo en esa conclusión, como una barca que por mucho tiempo ha estado a la deriva y, finalmente, encuentra una bahía serena para anclar.

En nombre de la religión se han cometido, a veces, los más atroces crímenes de la incipiente e ignorante humanidad.

VEA TAMBIÉN: Libertad y democracia

Pero el registro de esos crímenes, de las atrocidades, de las avalanchas de nuestra violencia como especie, quedarán borrados y olvidados algún día, como ese pestañeo que somos en las cronologías del Universo; como las profundidades de ese espacio sideral, en el que el sonido no podrá siquiera propagarse porque no encuentra la elasticidad de un medio para hacerlo. Se sabe que ese Sol que nos alumbra hoy está ya condenado a comprimirse hacia la nada, y que posiblemente dejará de ser en unos 5.000 millones de años.

Ni usted ni yo ni nuestra especie van a estar a aquí en ese entonces; pero la verdad inmutable de los componentes químicos que hoy hacen de usted una ecuación motriz compleja sí van a estar seguramente, acompañando como sombra lo que fue y lo que será.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".