Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 24 de Mayo de 2022Inicio

Opinión / Libertad y democracia

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 24 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Libertad y democracia

Las actuales reformas propuestas para perfeccionar el Código Electoral elaboradas por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) para las elecciones generales de 2024, parten de una serie de 16 negociaciones políticas previas hechas desde 1983, han sido secuestradas por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional...

  • Andrés Guillén
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 23/9/2021 - 12:00 am
Miles se manifestaron el pasado martes 14, frente a la Asamblea Nacional, para rechazar los cambios aplicados por los diputados a un proyecto de reforma a la ley electoral, consensuado, por una comisión nacional. Foto: EFE.

Miles se manifestaron el pasado martes 14, frente a la Asamblea Nacional, para rechazar los cambios aplicados por los diputados a un proyecto de reforma a la ley electoral, consensuado, por una comisión nacional. Foto: EFE.

Binomio /Democracia /Desarrollo humano /Garantiza /Libertad /Libertad de acción /Panamá /Sociedad /Transparencia /Voluntad ciudadana

La libertad, en sentido político, es siempre relativa y limitada porque el Estado es la principal fuerza que la limita y garantiza, por eso los ciudadanos debemos defenderla y considerarla, necesariamente, parte esencial de nuestra voluntad de ser libres, máxime en una democracia liberal como la nuestra.

Versión impresa
Portada del día

La actitud de los políticos, ante esta libertad de acción y voluntad ciudadana, debe ser moral y ética - no mezquina o partidista - si se trata de una sociedad virtuosa, ya que ese razonamiento libre del ciudadano nos da a todos, incluyendo a nuestros dirigentes políticos, nuestra independencia personal, dentro de un orden social y cultural acordado y consensuado comunitariamente.

Curiosa y paradójicamente, esa libertad ciudadana comunitaria, en el mejor de los casos, también nos libera espiritualmente de ese egoísmo innato que conlleva la incapacidad de amar a otros, condición que limita la libertad ajena, incompatible con la verdadera democracia, porque la mezquindad solo nos deja actuar en beneficio propio.

Por eso, esa misma liberación espiritual ciudadana suele ser mal vista por políticos inescrupulosos quienes invariablemente la consideran peligrosa para sus intereses mezquinos. Para ellos ese proceso liberador faculta a los ciudadanos a desear (como pleonasmo de querer lo que se quiere), actuar y pensar independientemente, con criterio propio.

En esto consiste la voracidad de los intereses y peores instintos del engranaje político-gubernamental, en dictaduras y democracias, al tratar de demarcar y disminuir los límites de nuestras libertades, especialmente esa sublime libertad política y social, tan querida y tan cercana a esa otra libertad espiritual interior, la que increíblemente podemos perder en el país más libre del mundo y conservar, a pesar de todo, entre las rejas de la más severa tiranía.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La venta de guandú beneficia no solo a los productores, sino también a desgranadores e intermediarios.

Plaga en área de Capira provoca escasez del popular guandú, usado para la cena navideña

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

La Laguna de San Carlos está a ubicada a unos 40 minutos de la Vía Interamericana. Foto: Miriam Lasso

La Laguna vista desde la cima del Cerro Picacho: una aventura para los amantes de la naturaleza

Esta incompatibilidad entre el control, represión y supresión de libertades políticas y nuestra lucha ciudadana por defenderlas solo existe en una democracia cuando perdemos esa libertad interior, propia de la condición humana, pero también cuando en una sociedad como la nuestra se pierde el equilibrio democrático entre el Estado y sus ciudadanos, tan necesario para que el binomio libertad/democracia funcione bien.

Google noticias Panamá América

 

 

 

 

Por si no lo viste
Hasta no ver Roma en llamas y a los bárbaros tomando las calles; hasta que no veamos nuestro imperio en ruinas no moveremos un dedo. Foto: EFE.

Bárbaros

Este problema solo encontrará solución en la educación, formación, comprensión psicológica que el mismo individuo deberá hacer y el abordaje particular de cada caso. Foto: Referencial EFE.

Y la ley fue hecha… ¡El problema persiste!

La Justicia Comunitaria de Paz no funcionará mientras la asedie la política

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En ese horizonte, las antedichas incompatibilidades y desequilibrios, no son montañas hechas por Dios, sino obstáculos pasajeros humanos a la armonía que debe regir en las disyunciones y conjunciones que expresan las relaciones que unen o separan a las instituciones políticas democráticas de sus ciudadanos libres e independientes, cuando estos actúan, desean y piensan con criterio propio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo encaja todo esto en Panamá? Al ver el posicionamiento panameño en los diversos índices publicados por organismos internacionales (IGB, GAFI, TI, OCDE, PNUD y otros) sobre gobernanza, transparencia, desarrollo humano, Estado de derecho, administración de justicia, acceso a la información, rendición de cuentas, corrupción, criminalidad, clientelismo, desigualdad, etcétera, la triste conclusión es que Panamá no puede definirse como una sociedad virtuosa; ni tampoco considerar la mayoría de sus ciudadanos y políticos personas morales o éticas.

VEA TAMBIÉN: Las audiencias virtuales

Para muestra un botón: Las actuales reformas propuestas para perfeccionar el Código Electoral elaboradas por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) para las elecciones generales de 2024, parten de una serie de 16 negociaciones políticas previas hechas desde 1983, han sido secuestradas por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional para promover los intereses personales y partidistas de algunos diputados, no para mejorar nuestra gobernanza electoral.

Por eso tenemos que recuperar ese equilibrio democrático entre el Estado y sus ciudadanos, tomándola como bandería civil, convencidos de nuestra propia eficacia ciudadana y como patrimonio imprescindible de nuestra democracia y libertad.

Ciudadano.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El hilo de Odebrecht hacia Niño y los Varela

Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

Esta red de narcotraficantes al servicio de las disidencias de las FARC empleaba semisumergibles. Foto:Policía de Colombia

Atrapan a narcos disidentes de las FARC en Colombia y Panamá: ¿Cuál era su ruta?

Confabulario

Diplomacia Digital: rompiendo paradigmas

Últimas noticias

La gira en Europa será organizada por la promotora Mad Music. Foto: EFE / Aura Music

Ozuna anuncia una gira de conciertos por Europa y Estados Unidos

Anthony Hopkins. Foto: Instagram

Anthony Hopkins, magistral en Cannes

Encontrar el preservativo adecuado hará una gran diferencia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Preservativos: ¿Cómo escoger el adecuado?

Aproveche las vacaciones para conocer nuevos lugares. Foto: Ilustrativa / Freepik

'Tips' para planear un viaje y hacer de tu próxima aventura un momento memorable

La constante corrupción en Puerto Rico







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".