opinion

Sobre la existencia de Dios

Ni usted ni yo ni nuestra especie van a estar a aquí en ese entonces; pero la verdad inmutable de los componentes químicos que hoy hacen de usted una ecuación motriz compleja sí van a estar seguramente, acompañando como sombra lo que fue y lo que será.

Arnulfo Arias O. - Actualizado:

Hay una grandeza indubitable en la realización de que la misma eternidad del universo se hace parte diaria de las fibras de nosotros mismos. Foto: Freepik.


En una entrevista de hace ya algunos años, un periodista incauto tuvo la curiosidad de preguntarle al astrofísico Carl Sagan si creía en Dios. Lo que ese joven reportero no esperaba es la pregunta con la que el científico contestó la suya; una pregunta irreverente y, a la vez, sagrada se encontró con el reflejo de sí misma.

Versión impresa

“¿A qué te refieres específicamente con ‘Dios’?”, respondió. El reportero se hizo torpemente tartamudo de repente, como tropezándose en su propia mente, porque fue él mismo confrontado con esa impertinencia tan profunda con la que había abordado a Sagan.

Nuestro cuerpo está compuesto, en parte, por moléculas de hidrógeno que se remontan a unos 13.800 millones de años en las profundas cavidades del tiempo; a los momentos mismos en los que nació nuestro universo; y nuestros huesos se refuerzan con esos átomos de calcio que marcaron el paso y transición del estado nebuloso a sólido de nuestra propia Tierra, con unos pocos 4.000 millones de años de antigüedad. Somos, pues, polvo de estrellas.

¿No debemos entender, entonces, que un proceso de verdades inmutables, tan profundo y tan eterno como el propio cosmos, se ha anidado allí en nosotros?; ¿no debemos acaso comprender que sí somos iguales, al final, por lo menos en aspectos químicos moleculares y que esa es una gran verdad indebatible?

A preguntas necias como esas, solo podemos encontrarnos atrapados en las telarañas de respuestas más complejas. La verdad es que somos esa especie única en este planeta con capacidad de confrontarnos a nosotros mismos con interrogantes de tal profundidad y de tal naturaleza. Hay una grandeza indubitable en la realización de que la misma eternidad del universo se hace parte diaria de las fibras de nosotros mismos.

Hay una enormidad expansiva en uno mismo cuando se procesa la verdad de la conciencia de que siempre, desde que el tiempo existe, hemos estado acompañándolo fielmente y que seguiremos ese curso eternamente, por lo menos en un mundo subatómico que no se entiende aún.

La especie humana es un reglado de esas leyes tan incomprensibles, pero es más regalo y bendición hacer arribo en esa conclusión, como una barca que por mucho tiempo ha estado a la deriva y, finalmente, encuentra una bahía serena para anclar.

En nombre de la religión se han cometido, a veces, los más atroces crímenes de la incipiente e ignorante humanidad.

VEA TAMBIÉN: Libertad y democracia

Pero el registro de esos crímenes, de las atrocidades, de las avalanchas de nuestra violencia como especie, quedarán borrados y olvidados algún día, como ese pestañeo que somos en las cronologías del Universo; como las profundidades de ese espacio sideral, en el que el sonido no podrá siquiera propagarse porque no encuentra la elasticidad de un medio para hacerlo. Se sabe que ese Sol que nos alumbra hoy está ya condenado a comprimirse hacia la nada, y que posiblemente dejará de ser en unos 5.000 millones de años.

Ni usted ni yo ni nuestra especie van a estar a aquí en ese entonces; pero la verdad inmutable de los componentes químicos que hoy hacen de usted una ecuación motriz compleja sí van a estar seguramente, acompañando como sombra lo que fue y lo que será.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook