opinion

Sobre la extinción global de los insectos

Recomiendo la lectura de un artículo reciente de Elizabeth Kolbert, publicado en National Geographic bajo el título ¿A dónde se han ido los insectos?

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Sobre la extinción global de los insectos

Recomiendo la lectura de un artículo reciente de Elizabeth Kolbert, publicado en National Geographic bajo el título ¿A dónde se han ido los insectos? Saber que los insectos están desapareciendo en una carrera precipitada de extinción global, no deja de perturbarme.

Versión impresa

Estudios científicos demuestran que hace solo unos cuarenta años había muchos más insectos que hoy en día; pero los cambios climáticos y el uso indiscriminado de químicos y pesticidas, han tenido como consecuencia la caída abrupta de esas especies en el árbol decadente de la vida, que se deshoja ante nosotros.

Pareciera absurdo que uno se preocupara por la desaparición de plagas de insectos que desde la consciencia más primitiva del hombre se han tratado, más bien, de erradicar de su vida, de su hogar y de sus alimentos; pero, como advirtió el reconocido biólogo Edward Wilson, si el hombre simplemente desapareciera de la faz de la Tierra, todo el medioambiente retornaría a ese balance natural que reinaba hace unos 10,000 años; pero si los insectos desaparecieran, se desataría muy pronto el caos para la vida en el planeta.

Los necesitamos más de lo que ellos nos necesitan a nosotros, por lo que no se trata de un tema de empatía sentimental, sino de mera supervivencia. Si bien no parece un tema de preocupación mundial, tomemos en cuenta que el estudio científico que develó estos descubrimientos fue el sexto más leído en el mundo, cuando se publicó en el 2017.

Hace un tiempo, mientras mi hijo pequeño y yo tomábamos un baño de playa en Santa Clara, nos pasó muy cerca un banco de peces luminosos, como rayos que destelleaban bajo la claridad del agua. Al verlos, mi hijo quedó absorto y me dijo sorprendido Papá, hay vida aquí;. La extinción no es una venganza del hombre hacia las demás especies, sino de las especies hacia el hombre.

Llega el momento en que sus sistemas, respondiendo a mecanismos naturales de defensa, dejan simplemente de reproducirse, hasta el punto que su población decae y desaparece de la Tierra y de nuestra memoria colectiva.

Para ellos, es parte de la ley de la existencia y, en realidad, solo cambiarán de forma y de caparazón, porque nunca presumieron ser distintos de lo que los rodeaba; pero para el hombre, es como si perdiera una parte de consciencia y, si le toca presenciar la desaparición, como le ha tocado a la generación nuestra, anidarán en él los golpes de nostalgia y extrañará lo que ya fue y que no será jamás.

Los que nos preocupamos por ese desfallecimiento en la naturaleza, comenzamos a extrañar las formas de vida a las que uno, como niño, se solía aferrar: los cantos temblorosos de cigarras, melodías acústicas de grillos, zumbidos claros de abejas y abejorros, que nos eran familiares todos. Esa lenta pero progresiva pérdida, como una vida que desangra lentamente, nos genera angustia a muchos y nos debería inquietar a todos.

Tal vez la fibra misma de la vida en el planeta, de la que nos hemos divorciado ya, comienza a reaccionar de una manera simple, imperturbable, pero al final caótica para nosotros. Como si tuviera el ansia de expulsar un cuerpo extraño haciendo espasmos de una tos ronca que nosotros simplemente decidimos ignorar. No sé de qué le sirve al hombre hacerse de proyectos ambiciosos motivados por el largo plazo si no habría ya un escenario en que se desarrollen; parece como la actuación del mercader ese afanoso de la biblia que, con entusiasmo, pasa la noche en vela haciéndose a sí mismo del propósito muy firme de expandir esos graneros, pero que antes del amanecer recibirá el llamado inquisitivo del Creador.

La inconsciencia es el peor licor del hombre, y todo lo que la destila es un veneno que lo aturde, porque lo convierte en el irresponsable marinero que, sentado en una barca que se hunde, decide simplemente echarse en la cubierta a tomar sol, sin saber que no habrá luego forma de lucirle ese bronceado a nadie, porque se ahogarán con él sus ambiciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook