opinion

Sobre la importación de mano de obra

... no se trata de adoptar política antisístémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales. Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

Se sugirió la idea de abrir nuestro país a la importación de mano de obra de alta calificación en áreas donde no se encuentra ese recurso humano. Foto: AP.

El presidente Nito Cortizo no se percata de que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá saca las garras y se convierte en un factor de desestabilización del país, peligroso en tanto que frena posibilidades de construir una sociedad con equilibrios necesarios para una productiva gobernabilidad política.

Versión impresa

Con esa actitud y posiciones, actúan como si este país es de ellos y el resto de la sociedad no cuenta.

Trajeron a un conferencista, Ricardo Hausmann, neoliberal, quien les sugirió la idea de abrir nuestro país a la importación de mano de obra; esa siempre ha sido su intención; ahora doran la píldora matizando el planteamiento en el sentido de que se trata de trabajadores de alta calificación en áreas donde no se encuentra ese recurso humano.

VEA TAMBIÉN: Una autocrítica a los medios que proyectan la inmoralidad en Carnaval

Ahora invitan al Sr. Luis Almagro, de la OEA, célebre por sus posiciones de ultraderecha y un factor de desestabilización en la región, quien, además de justificar el golpe militar en Bolivia, apoya gobiernos de derecha.

En esta cruzada, a la mencionada organización empresarial, le acompaña su séquito de la Apede.

El Gobierno tiene que andar con cautela, a fin de evitar quedar enredado en esta avanzada de los lanceros neoliberales y de derecha.

No se trata de caminar hacia posiciones izquierdistas, sino ubicarse en un centro democrático que procure equilibrios y respuestas al pueblo.

VEA TAMBIÉN: Modelo asequible y educación superior

No nos engañemos, esta organización empresarial es el Armagedón del neoliberalismo que trae privatizaciones y todo tipo de posturas flexibilizadoras de la economía.

Estamos observando el iceberg, su punta.

Pienso que están tentando al Gobierno y en ello hay algo de subestimación.

El presidente, como lo dice, es de todos los panameños; pero pasar agachado le hace daño; en esto de posicionarse hacia un centro progresista y de equilibrios, tiene que ser más proactivo.

Para que no se malinterprete, no se trata de adoptar política antisistémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales.

Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.

Jurista y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook