opinion

Sobre la importación de mano de obra

... no se trata de adoptar política antisístémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales. Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

Se sugirió la idea de abrir nuestro país a la importación de mano de obra de alta calificación en áreas donde no se encuentra ese recurso humano. Foto: AP.

El presidente Nito Cortizo no se percata de que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá saca las garras y se convierte en un factor de desestabilización del país, peligroso en tanto que frena posibilidades de construir una sociedad con equilibrios necesarios para una productiva gobernabilidad política.

Versión impresa

Con esa actitud y posiciones, actúan como si este país es de ellos y el resto de la sociedad no cuenta.

Trajeron a un conferencista, Ricardo Hausmann, neoliberal, quien les sugirió la idea de abrir nuestro país a la importación de mano de obra; esa siempre ha sido su intención; ahora doran la píldora matizando el planteamiento en el sentido de que se trata de trabajadores de alta calificación en áreas donde no se encuentra ese recurso humano.

VEA TAMBIÉN: Una autocrítica a los medios que proyectan la inmoralidad en Carnaval

Ahora invitan al Sr. Luis Almagro, de la OEA, célebre por sus posiciones de ultraderecha y un factor de desestabilización en la región, quien, además de justificar el golpe militar en Bolivia, apoya gobiernos de derecha.

En esta cruzada, a la mencionada organización empresarial, le acompaña su séquito de la Apede.

El Gobierno tiene que andar con cautela, a fin de evitar quedar enredado en esta avanzada de los lanceros neoliberales y de derecha.

No se trata de caminar hacia posiciones izquierdistas, sino ubicarse en un centro democrático que procure equilibrios y respuestas al pueblo.

VEA TAMBIÉN: Modelo asequible y educación superior

No nos engañemos, esta organización empresarial es el Armagedón del neoliberalismo que trae privatizaciones y todo tipo de posturas flexibilizadoras de la economía.

Estamos observando el iceberg, su punta.

Pienso que están tentando al Gobierno y en ello hay algo de subestimación.

El presidente, como lo dice, es de todos los panameños; pero pasar agachado le hace daño; en esto de posicionarse hacia un centro progresista y de equilibrios, tiene que ser más proactivo.

Para que no se malinterprete, no se trata de adoptar política antisistémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales.

Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.

Jurista y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook