opinion

Sobre la importación de mano de obra

... no se trata de adoptar política antisístémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales. Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

Se sugirió la idea de abrir nuestro país a la importación de mano de obra de alta calificación en áreas donde no se encuentra ese recurso humano. Foto: AP.

El presidente Nito Cortizo no se percata de que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá saca las garras y se convierte en un factor de desestabilización del país, peligroso en tanto que frena posibilidades de construir una sociedad con equilibrios necesarios para una productiva gobernabilidad política.

Versión impresa

Con esa actitud y posiciones, actúan como si este país es de ellos y el resto de la sociedad no cuenta.

Trajeron a un conferencista, Ricardo Hausmann, neoliberal, quien les sugirió la idea de abrir nuestro país a la importación de mano de obra; esa siempre ha sido su intención; ahora doran la píldora matizando el planteamiento en el sentido de que se trata de trabajadores de alta calificación en áreas donde no se encuentra ese recurso humano.

VEA TAMBIÉN: Una autocrítica a los medios que proyectan la inmoralidad en Carnaval

Ahora invitan al Sr. Luis Almagro, de la OEA, célebre por sus posiciones de ultraderecha y un factor de desestabilización en la región, quien, además de justificar el golpe militar en Bolivia, apoya gobiernos de derecha.

En esta cruzada, a la mencionada organización empresarial, le acompaña su séquito de la Apede.

El Gobierno tiene que andar con cautela, a fin de evitar quedar enredado en esta avanzada de los lanceros neoliberales y de derecha.

No se trata de caminar hacia posiciones izquierdistas, sino ubicarse en un centro democrático que procure equilibrios y respuestas al pueblo.

VEA TAMBIÉN: Modelo asequible y educación superior

No nos engañemos, esta organización empresarial es el Armagedón del neoliberalismo que trae privatizaciones y todo tipo de posturas flexibilizadoras de la economía.

Estamos observando el iceberg, su punta.

Pienso que están tentando al Gobierno y en ello hay algo de subestimación.

El presidente, como lo dice, es de todos los panameños; pero pasar agachado le hace daño; en esto de posicionarse hacia un centro progresista y de equilibrios, tiene que ser más proactivo.

Para que no se malinterprete, no se trata de adoptar política antisistémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales.

Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.

Jurista y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook