Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la realidad evolutiva de los hombres

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acción humana / Combustibles / Comportamiento ciudadano / Emociones / Evolución / Hombre

Panamá

Sobre la realidad evolutiva de los hombres

Actualizado 2022/11/08 00:00:16
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El hombre moderno es portador de un legado atávico que se convierte, muchas veces, en una piedra y en estorbo para el desenvolvimiento de la sociedad actual. En muchos aspectos de nuestras vidas, todavía nos conducimos dentro del hogar de hoy como si habitáramos en la caverna, congregados a la luz de un fuego primitivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la experiencia de la vida en el hombre

  • 2

    Sobre la caída del imperio romano

  • 3

    Sobre la necesidad de la integración nacional

En realidad, algo que no ha cambiado en el hombre desde que es hombre, es su carga explosiva de emociones, que se remontan probablemente a las etapas más primarias de su evolución. El eslabón perdido entre el homo neanderthalensis y entre el homo sapiens es sin duda esa irracionalidad espontánea, que surge todavía en uno cada vez que la razón se nubla.

El hombre moderno es portador de un legado atávico que se convierte, muchas veces, en una piedra y en estorbo para el desenvolvimiento de la sociedad actual. En muchos aspectos de nuestras vidas, todavía nos conducimos dentro del hogar de hoy como si habitáramos en la caverna, congregados a la luz de un fuego primitivo. Daniel Goldman nos habla sobre la inutilidad de esas funciones antiquísimas del hombre, que debieron quedarse relegadas en la etapa primitiva de la evolución humana.

Esas explosiones de ira, de celos y de las pasiones sin control, son los componentes básicos de la agresión del hombre contra el hombre. Los códigos morales, las leyes primitivas y rituales fueron parte de ese esfuerzo histórico inicial que buscaba contener la bestia del mamífero, del homínido, que resulta ser parte de la sombra que nos sigue a todos lados, aun cuando marchamos hacia los reflejos de la luz de la razón; esa parte oscura que portamos en nosotros mismos fue acertadamente señalada por Carl Jung, que recomienda siempre alguna convivencia sana con "la sombra", en vez de lucha y de confrontación. Como si esa parte primitiva fuera casi un niño, que requiere de estructura y de la comprensión por aquella parte iluminada que en nosotros también vive.

Desde el miedo irreflexivo hasta el celo incontrolado, desde el odio pervertido hasta la envidia digestiva y básica, son todos el legado y la señal del animal que vive y busca manifestación por medio de un lenguaje racional que lo confronta. Nos paseamos por la vida con el látigo y con la cadena que busca suprimir la realidad que es parte de nosotros, en vez de comprender y de estudiar esa raíz más básica de lo que somos. En la medida en que encontremos el balance entre la mente racional y el combustible de las emociones, podemos conciliar algún nivel de paz que evita una confrontación constante y permanente. Todo tiene su lugar, sin duda. Si el rescatista que se tiene que jugar la vida cuando hace su trabajo se dejara guiar por siempre solo por su mente racional, no realizaría jamás esos rescates épicos; y si el policía no hiciera uso de ese instinto básico de la supervivencia, no podría jamás hace rle frente a quienes siempre actúan violentamente.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".