opinion

Sobre la regulación de la prostitución

A través de reportajes en distintos diarios de la localidad, se ha informado de la conformación de una mesa de trabajo sobre los derechos de las “trabajadoras

Clarence C. King (Planificador jubilado) - Publicado:

A través de reportajes en distintos diarios de la localidad, se ha informado de la conformación de una mesa de trabajo sobre los derechos de las “trabajadoras sexuales” de Panamá, y de la elaboración de un proyecto de ley que busca regular la prostitución y brindar a sus “trabajadoras”, garantías para que sean respetados sus derechos.

Versión impresa

Algunas organizaciones femeninas defensoras de las “trabajadoras sexuales” y del comercio sexual han señalado que las alternadoras sexuales son víctimas de la trata de personas, y que el “trabajo sexual” es igual a cualquier otro trabajo, por lo que piden poder laborar de forma digna.

Para mí es ridículo y criminal que nuestra sociedad acepte la prostitución como una opción vocacional saludable. La prostitución es una deshumanizante violación de la dignidad humana que devalúa todo a su alrededor, ya que “normaliza” la venta de seres humanos, y también “normaliza” el “derecho” de los hombres al cuerpo de las mujeres, y, por lo general, es controlada por elementos criminales y despóticos de la sociedad.

La prostitución es también una profesión peligrosa. Las prostitutas son violadas y abusadas rutinariamente. Su esperanza de vida, debido a las enfermedades y los peligros inherentes a su “profesión” son más cortas que las de las personas promedio. La mayoría de ellas experimentan violencia física; vienen de la pobreza y normalmente, permanecen en la pobreza; para esta norma hay muy pocas excepciones.

La prostitución también degrada el “estatus” de todas las mujeres al afirmar la patología de asociar el sexo con propiedad y pecunia, y socava ese establecido estado legal que dicta que los seres humanos no pueden ser comprados ni vendidos. Por otra parte, hay una abrumadora presencia de enfermedades de transmisión sexual en la industria sexual comercial y clandestina.

Pero es obvio para muchos, que la hipocresía y las acciones irreflexivas y desconsideradas, a menudo ocultos debajo de la superficie por estos llamados “sexpertos” nacionales e internacionales, cuyos esfuerzos en pro de justicia, de rectitud, derechos y equidad, no pasa la prueba de la sinceridad, al estar ansiosos en condonar, como una práctica y conducta inocua, el tráfico y la victimización de mujeres y niños para la explotación sexual con fines comerciales.

Muchas de estas personas viven en condiciones penosas, cuya característica predominante es la violencia, el alcoholismo, la drogadicción y abuso sexual; además, muchas viven bajo instancias de servidumbre por deudas y confiscación de sus documentos de identidad y de viaje para poder controlarlas – en pocas palabras, bajo esclavitud sexual.

No trato de ser irónico, simplemente trato de demostrar la calidad moral reprensible de ese pensamiento maquiavélico, tanto por funcionarios del Gobierno como por otros grupos organizados.

El consenso general de nuestra sociedad es que hay un costo, un riesgo y un estigma asociado a la prostitución que es mucho mayor que las recompensas.

Muchas mujeres jóvenes, atraídas a la prostitución con engaños, simplemente se encuentran atrapadas en una industria sexual secreta igual al comercio de esclavos, impulsado por las ganancias monetarias a costa de gente impotente e incapaz de encontrar una salida.

¿Debe la prostitución ser considerada como una actividad de derechos humanos, tanto para comprar como para conseguir sexo? Nadie sueña en ser una prostituta, o deriva placer o siente orgullo en serlo, pero para muchas mujeres jóvenes, el trabajo sexual sigue naturalmente a la explotación sexual infantil al que fueron sometidas y del incesto o abuso sexual -una de las más inhumanas consecuencias de la prostitución-.

Las evidencias revelan que la gran mayoría de las prostitutas quiere dejar la prostitución si se les ofrece una puerta de salida o una oportunidad de trabajo legal para así poder dejar de ejercer una prostitución de supervivencia.

Pero regular la prostitución con leyes especiales para que las mujeres en el oficio se sientan protegidas y a salvo del peligro, en un terreno donde el instinto animal y las pasiones irracionales de las personas son altas y peligrosas, y para evitar arbitrariedades y discriminación, que es la meta de la mesa de trabajo que elabora la ley, es un gran absurdo. La dignidad femenina está en entredicho.

Más Noticias

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook