Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 19 de Mayo de 2022Inicio

Opinión / Sobre la violación de los derechos de los animales domésticos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 19 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Epicentro

Sobre la violación de los derechos de los animales domésticos

... la interpretación cerrada de los decretos sanitarios por parte de las autoridades, que consideran violación de cuarentena, por ejemplo, sacar los animales a pasear, constituyen no solamente un retroceso hacia las necesidades de las mascotas domésticas, sino también la violación flagrante de la Ley...

  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 11/8/2020 - 01:06 pm
Hasta que no se patente algún servicio higiénico para ellas, deben contar con el derecho del paseo diario. Foto: EFE.

Hasta que no se patente algún servicio higiénico para ellas, deben contar con el derecho del paseo diario. Foto: EFE.

Animales domésticos /Cuarentena /Derechos /Mascotas /Violación


La vía hacia el reconocimiento de los derechos de los animales ha sido lenta y, especialmente en nuestra América latina, su progreso no ha dejado aún de ser una trocha que ya está próxima tal vez a tener los visos, por lo menos, de un camino.

Versión impresa
Portada del día

El ser humano ha dependido de los animales desde aquellos tiempos que se pierden en la historia; y estudiosos del fenómeno social de la domesticación, incluso consideran que nuestros ancestros primitivos aprendieron mucho, en su conducta, de los lobos y que el perro fue fundamental para la vida y el sustento del hombre cazado-recolector.

Sin embargo, a pesar de esa cercanía y beneficio claro que los animales han representado para el hombre, y su verdadero reconocimiento como seres animados y dotados de expresiones emotivas similares a sus amos, el derecho de los animales vino a ser en realidad parte del haber jurídico solo a partir del siglo XVI, cuando se dicta en Irlanda una ley que expresamente aborda el tema.

Ciertamente, antes de esos tiempos, las religiones, la filosofía y hasta las artes hacían ya alusión muy especial, y hasta emotiva a veces, al referirse a aquellas bestias que con su presencia hacían un gran aporte al hombre.

Pitágoras, por ejemplo, fue pionero al exponer el componente anímico y espiritual que, según él, también reposa en los animales del reino.  Ilustres poetas dedicaron también su pluma de oro, a veces, a rendirle algún tributo a sus mascotas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Por eso consideremos que las expresiones de reconocimiento universal hacia el valor de las mascotas y hacia los animales en general han estado muy presentes a lo largo de la historia de la humanidad; pero dotarlos de derechos, reconocer en ellos la limitación expresa en cuanto al ejercicio libre del dominio por parte de sus propietarios, inclusive, es solo producto de los tiempos modernos.

Google noticias Panamá América

Nuestra legislación se ha hecho eco de una concientización social hacia el repudio del maltrato animal, y en especial del animal doméstico, que comparte con los asociados el hogar y viene a ser considerado, a veces, hasta un miembro más de la familia.

Así, se vino a promulgar la Ley 70 de 2012, de protección de los animales domésticos.

VEA TAMBIÉN: Escuela y universidad en pandemia. Cambiar el rumbo

No existe duda alguna de que mientras más moderna y próspera sea la sociedad, más sensible se convierte en cuanto al trato de los animales, habiendo superado aquellos episodios de crueldad innecesaria, que antes hacían poco en despertar los intereses colectivos para su defensa y objeción.

Por si no lo viste
 La muchedumbre, está llena de rabia, miedo, y su forma de protestar es destruyendo lo que piensa fue construido por los que tienen la culpa de lo que está pasando. Foto: EFE.

Derribad los ídolos de la tribu

Este parece ser el modelo de trabajo a seguir, por consiguiente, se requiere en el caso de Panamá, que se regule este tipo de actividad con unos derechos y obligaciones para las partes. Foto: EFE.

El trabajo en empresas digitales

Nuestros verdaderos recursos contra el coronavirus son:

Esto no es una guerra: ciencia en pandemia

A pesar de que tenemos una deuda enorme hacia la concientización del tema de maltrato de los animales, hecho que se puede bien verificar al ver la enorme cantidad de mascotas muertas y abandonadas a lo largo y ancho de las vías principales que recorren el país, consideramos que, por lo menos, se han hecho avances importantes al penalizar el trato cruel hacia los animales.

Sin embargo, hechos tan recientes como la interpretación cerrada de los decretos sanitarios por parte de las autoridades, que consideran violación de cuarentena, por ejemplo, sacar los animales a pasear, constituyen no solamente un retroceso hacia las necesidades de las mascotas domésticas, sino también la violación flagrante de la Ley, que obliga a los propietarios a mantener sus animales bajo estrictas condiciones higiénicas y sanitarias, que simplemente no se pueden cumplir si no se les pasea adecuadamente.

Esperemos que se reconsideren los abusos y las restricciones a los derechos claros de los animales domésticos que, hasta que no se haya patentado algún servicio higiénico para mascotas, deben necesariamente contar con el alivio y el derecho que el paseo diario puede bien proporcionarles.

Abogado.

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Yailin inició su gira por Estados Unidos a finales de abril. Foto: Instagram / @yailinlamasviralreal

Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus

¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?

Entre enero y marzo, las casas de remesas de dinero realizaron 359 ROS , siendo marzo, el mes con mayor reportes, 152 en total.

Remesas lideran reportes de operaciones sospechosas

Últimas noticias

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Abogados penalistas de Panamá piden justicia

'El Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 'Nuestro padre' está basado en hechos reales. Foto: Netflix

'Nuestro padre', entre lo más visto en Netflix

Trazo del Día

Panamá U18 jugará en el torneo mayor. Foto: Fedebeis

Panamá U18, sus números en el torneo nacional de béisbol mayor serán válidos







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".