Sobre preposiciones y algo más
Según el diccionario, la preposición es la palabra invariable que introduce elementos nominales u oraciones subordinadas sustantivas haciéndolos depender de alguna palabra anterior. Su función es enlazar una palabra con un complemento.
A diario vemos cómo, en algunas ocasiones, se emplean incorrectamente las preposiciones. No es para menos, ya que es uno de los elementos de enlace más complejos de la gramática. No obstante, el continuo estudio puede hacer más práctico este ejercicio. Mi consejo: leer para afianzar conocimientos. A continuación, el uso correcto de las preposiciones más comunes.
En una ocasión le escuché decir a alguien: "Iba en la multitud". La preposición "en" denota tiempo, lugar o manera; ninguno de estos casos se adapta al ejemplo en mención. Lo ideal sería decir: "Iba entre la multitud". En este caso, "entre" se emplea para introducir una situación en medio de dos o más personas. Esta preposición también se utiliza para indicar cooperación: "El trabajo lo hicieron entre todos".
Otra preposición muy empleada es "por". El mismo debe ser utilizado para distinguir el agente (El libro fue escrito por él), como fin u objeto de acciones (Ayuda por placer), para indicar duración o tiempo aproximado (La maestra se ausentó por un rato), en referencia a un lugar (Camina por la playa), como causa o motivo (Cerrado por duelo), como medio (Subir por la escalera), modo (Escribe por entregas), precio o cuantía (Lo vende por un balboa), para expresar que se está en busca de algo (Va por un trabajo), a favor de… (Lucha por la justicia), en lugar de… (Está por su amigo). La lista es larga: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, sobre, tras. El estudio de las preposiciones, como ya he dicho, es extenso e interesante.
Mary Carmen Sánchez
Docente
opinion@epasa.com
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.