opinion

¿Somos unos cochinos?

- Publicado:
"Cochino" es sinónimo de puerco, un animal que come sobras y vive cómodamente en la suciedad.

Los panameños cada vez nos asemejamos más a ese animal, no porque comamos sobras - aunque un tercio de la población en extrema pobreza bien podría - sino porque nos hemos acostumbrado a vivir en medio de un basurero colectivo, creado por nuestra disposición para depositar la basura fuera de su lugar.

En camino al trabajo, vemos como en las paradas de autobuses la gente tira papeles, comida, cáscaras y colillas de cigarrillos a las calles y avenidas de pueblos y ciudades.

En los mismos autobuses, los pasajeros pegan chicles debajo y frente a los asientos, y tiran desperdicios por las ventanas y en los pasillos.

En los ríos depositan sobras de comida, desechos de envases plásticos y de metal, zapatos, ropa y hasta artefactos como televisores, radios y hasta estufas, todo lo cual va a parar al mar.

Hasta tiran zapatillas viejas en los cables del tendido eléctrico como la gran gracia.

Pero esa insensibilidad no se limita a las clases trabajadoras y más necesitadas.

Hasta de los carros más caros vemos volar por las ventanas latas, botellas, cartuchos de restaurantes de comida rápida, colillas, etc.

, etc.

etc.

Resulta curioso que inmediatamente antes y después de la caseta de peajes de la autopista Arraiján-Chorrera se ven cientos de los comprobantes que los conductores reciben luego de pagar la cuota correspondiente.

En vez de retener el papelito, para luego depositarlo en un basurero, los transeúntes lo tiran por la ventana, como si contaran con que las flotillas de aseo los recogerán o que inmediatamente desaparecerán.

Pues el primero no ocurre, por similar desidia de los administradores de la autopista, y a la naturaleza le tomará años, sino décadas, descomponerlos.

Para muchos panameños y la gran mayoría de los turistas que nos visitan, la suciedad de nuestras calles, avenidas, ríos, playas y costas, es particularmente chocante.

Además, nos hace preguntar si las casas de estos panameños están en igual estado de inmundicia.

También nos preguntamos si las iniciativas de limpieza de alcaldes y corregidores o las elevadas multas (si se impusieran) cambiarán a estos panameños.

¿Se trata de una generación perdida, que no se podrá rescatar? Esperamos que estos "cochinos" se sientan aludidos y respondan a este llamado cambiando sus malos hábitos.

Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook