opinion

Soy Panamá

Hemos visto un deterioro significativo en Ciudad de Panamá en la proliferación de indigentes que se han tomado desde su centro hasta las periferias en un inaudito laissez faire de las autoridades municipales que alegan que no les pueden retener. De mantenerse este status quo, la proliferación del narcotráfico, prostitución y aumento en la criminalidad, afectarán seriamente nuestro turismo y el bienestar del ciudadano capitalino.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

La Ciudad de Panamá vista desde la Isla de Taboga, en el Pacífico panameño. Foto: EFE.

La buena noticia esta semana, según la Autoridad de Turismo de Panamá, es que hemos recibido una inyección de $900 millones como resultado de la ley 122 del 31 de diciembre de 2019, que propicia la inversión y el financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos o nuevas etapas y ampliaciones de obras ya existentes fuera del distrito de Panamá.

Versión impresa

Como sea que el grueso de los turistas se aglutina en la ciudad capital sin visitar provincias y aquellos que lo hacen pernoctan uno o varios días en ciudad de Panamá, sería sano ojear el panorama capitalino para concebir una imagen positiva inicial y permanente en nuestros visitantes.

El punto principal de entrada al país es el aeropuerto de Tocumen. Es el sitio de mayor impacto en la imagen del país. En lugar de recibir al turista con una sonrisa, haciendo de su vivencia un expedito entra y sal, nuestra visión tercermundista ha creado un eslabón adicional sanitario para el control de la Covid-19, implantando largas filas que fomentan aun más el contagio y agrian innecesariamente la primera vivencia del visitante en el istmo.

Cuando se viaja, por ejemplo, a Estados Unidos, ni siquiera piense el pasajero que abordará el avión en su punto de origen sin contar con un hisopado negativo de la Covid-19 en las 72 horas anteriores a su viaje. Eso lo controlan las aerolíneas y ellas entienden muy claro que ningún pasajero se puede colar porque el control es estricto y las multas severas.

De manera que cuando el turista entra a Estados Unidos, por alguno de sus múltiples aeropuertos internacionales, no se hace necesaria tanta alharaca ni pérdida de tiempo. Estados Unidos tiene bien claro que la aglomeración de pasajeros en los aeropuertos convida a la infección y desea que rebasen lo más pronto posible.

Amén que, para el fomento de la vacunación, en la mayoría de sus aeropuertos internacionales hay centros de vacunación federales que aplican las vacunas expeditas y gratuitamente al que le solicite, sin importar su estado o país de origen.

Muy pronto también estará agilizado el puerto de cruceros de Amador. Como sea que las líneas de cruceros exigen del 100% de sus pasajeros y tripulantes, el vacunado sencillo o doble, dependiendo del fabricante de la vacuna, para poder abordar la nave en su puerto de inicio, además que controlan los pasaportes de los cruceristas, la entrada al país por esa modalidad debería ser expedita y sin mayores titubeos.

Hemos visto un deterioro significativo en Ciudad de Panamá desde el inicio de la pandemia en la proliferación de orates, 'piedreros' e indigentes que poco a poco se han tomado desde su centro hasta las periferias en un inaudito laissez faire de las autoridades municipales que alegan que no les pueden retener. De mantenerse este status quo, la proliferación del narcotráfico, prostitución y aumento en la criminalidad, afectarán seriamente nuestro turismo y el bienestar del ciudadano capitalino.

VEA TAMBIÉN: No a la energía atómica

Se hace evidentemente necesario legislar sobre el tema de forma urgente si pretendemos contar con un turismo de lujo. Las autoridades norteamericanas han tomado nota sobre el tema, añadiendo al Nivel 4 del departamento de Estado (no viaje por falta de control de la Covid-19) el señalamiento que tampoco viaje por el aumento en los niveles de la criminalidad.

Entonces, la Asamblea Nacional y la Alcaldía Capitalina debiesen tomar cartas en el asunto en vez de lavarse las manos con aquello de "no podemos hacer nada". Porque si no hacen nada, los $900 millones en inversión turística en provincias se esfumarán, amén del pésimo estado de la ciudad capital que no fomenta para nada fuentes de inversión fresca para el desarrollo y despliegue de un turismo que bien debiésemos aprovechar en la recta final de la pandemia.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook