Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Stalin no fue un chiste

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Stalin no fue un chiste

Publicado 2007/01/02 00:00:00
  • Aquilino Ortega Luna
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde hace meses se exhibe un santoral patético en la plaza principal de la Ciudad de México: Marx, Engels, Lenin y Stalin. ¿Cuándo agregan a Hitler para completar el retablo de estupideces? En la introducción de su estupendo libro "Gulag: A History", Anne Applebaum comenta un hecho chocante. A la caída del imperio soviético, en Praga los turistas estadounidenses y de Europa occidental compraban alegremente recuerdos del régimen caído, se adornaban con la hoz y el martillo en emblemas pegados a la solapa o en camisetas y gorras "simpáticas". A esas mismas personas les habría resultado repugnante ostentar una esvástica nazi, pero avalar -así fuese humorísticamente- al terrible régimen que asesinó, torturó y deportó a campos de concentración "de trabajo" a millones de personas, muchas más que aquellas que Hitler alcanzó a destruir, parece inocuo y hasta ligeramente "progresista".
Entre otras muchas razones para explicar esta flagrante incongruencia moral, común en Occidente, Applebaum propone que nos resistimos a condenar un régimen criminal con el que, aunque sea en la retórica, tenemos simpatías. "Los ideales comunistas –justicia social, igualdad para todos- son simplemente mucho más atractivos para la mayoría en Occidente que la apología nazi del racismo y del triunfo del más fuerte sobre el débil. Aun si la ideología comunista significa en la práctica algo muy diferente, es muy duro para los descendientes intelectuales de las revoluciones americana y francesa condenar un sistema que, al menos, sonaba similar al propio".
Leyendo esa y otras reflexiones de Anne Applebaum recordé cómo, intermitentemente, a lo largo del 2006, la plaza central de la Ciudad de México ha estado adornada -entre otros símbolos desconcertantes- con la hoz y el martillo y con retratos que ondean al viento de Marx, Engels, Lenin y del mismísimo Stalin. Esos últimos dos fueron asesinos execrables y el "padrecito Stalin" fue un monstruoso enemigo de la humanidad. ¿Alguien osaría colocar una esvástica en esa plaza de la capital mexicana? ¿Alguna secta política reivindicaría a Hitler para llevar agua a su molino? Desde luego que no. Y tales símbolos no habrían durado ni unos minutos, si algún desquiciado los enarbolara.
Sin embargo, la historia de la Unión Soviética, no sólo durante los largos años de la autocracia estalinista sino desde 1917 hasta la disolución oficial de la URSS en diciembre de 1991, está llena de sangre y destrucción equiparables, bajo cualquier parámetro moral, con el régimen nazi. ¿Entonces, por qué seguimos negando esa realidad terrible como si no hubiese existido? ¿Por qué somos tan despiadados con los millones de víctimas de Stalin? ¿Por qué hasta en los alegatos ante el tribunal electoral que hizo el variopinto grupo que apoyaba al candidato presidencial Andrés López Obrador se coló impune, como si fuese otra autoridad en materia de elecciones democráticas, una cita de ese asesino?
Sólo dos palabras que deberían hacer que se les cayera la cara de vergüenza: deshonestidad intelectual.
(*) Analista político mexicano.
www.aipenet.com

Javier Ortega, representante de Río Abajo, aseguró que está cansado de quejarse con el IDAAN.
Ortega dijo que es él quien recibe las quejas de tuberías rotas, desbordamiento de aguas servidas y de alcantarillados tapados.
"En algunos casos he tenido que pagar para que el IDAAN nos ayude a hacer trabajos en la comunidad e incluso, contratar retroexcavadoras para hacer trabajos que el IDAAN debe hacer", relató.
El concejal dijo que cree que hay muy poco personal, ya que ha conversado con personal de esa institución que le ha dicho que tienen únicamente de 10 a 12 personas para ver todas las roturas de la provincia de Panamá.
Ortega sugirió al director del IDAAN que "deje de contratar tanto personal de oficina y que contrate gente para resolver los problemas de la calles".
Además, indicó el concejal, a la hora de reparar debe ponerse de acuerdo con el MOP, ya que comenten el error de arreglar las tuberías y luego el MOP, reparando las calles, las vuelve a dañar.
José Carías, director Nacional de Alcantarillado, dijo no tener conocimiento sobre los desbordamientos de aguas servidas en Río Abajo.
Según Carías, en cuanto a problemas sanitarios, reciben unas de 30 llamadas diarias. Mientras que a la fecha existe 151 reportes de desbordamiento de aguas servidas en el área metropolitana.
Carías dijo a Panamá América que utilizan dos camiones limpiadores y dos cuadrillas, pero que estos días de fiesta solo labora una cuadrilla.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".