opinion

¿Súbditos o ciudadanos?

- Publicado:
¿Es el Estado para el ciudadano o es el ciudadano para el Estado? Es trágico que todavía en el mundo occidental del Siglo XXI tengamos que preguntarnos quién opera en función de quién.

La respuesta a este planteamiento reviste la mayor importancia a la hora en que entran en conflicto los derechos individuales con los del Estado.

Cuando el Estado estaba personificado en el monarca, los demás eran simplemente súbditos, en la República todos somos ciudadanos.

La palabra "súbdito" comparte su raíz latina con la palabra "sometido", un súbdito está pues sometido a un poder superior que antes era el Rey o el Emperador y que ahora es el Estado.

El ciudadano por su parte es un ser libre, es alguien que tiene derechos frente al gobierno y los ejerce en la República, cuya finalidad es separar los poderes y garantizar la alternancia en su ejercicio de manera que dichos poderes no opriman a los ciudadanos.

Queda claro pues que en el Estado Republicano hay ciudadanos y no súbditos.

Es lamentable, sin embargo, que al plantear el tema de la soberanía nuestras constituciones hayan trasladado la misma de la persona del monarca al "pueblo", siendo esta una entelequia que acaba siendo personificada, así como lo hacía el monarca, en la persona de quien detenta el poder público.

De allí que se creen las famosas "Leyes de desacato" que penan con prisión el que se le "falte el respeto" a ciertos funcionarios, o que el Estado tenga privilegios procesales; o que si un particular le debe al Estado, deba pagar intereses sobre la mora y pueda ir preso por no pagar, pero el Estado pueda demorarse en pagar indefinidamente sin temor a que se le apliquen a él, y un largo etcétera.

Ya es hora de revertir los papeles y que los funcionarios comprendan bien el concepto de "servidores públicos" como un mandato de estar al servicio de los ciudadanos y no como una licencia para servirse de los ciudadanos.

Que comprendan los Presidentes que eso de "Primer mandatario" no significa que sean los que mandan primero, sino que son los que primero deben cumplir el encargo o mandato de gestionar la cosa pública en beneficio del mandante que es el Pueblo.

Sólo si comprendemos que somos ciudadanos y no súbditos, empezaremos a actuar con la dignidad plena de un ser humano poseedor de derechos y obligado por deberes pero eminentemente libre.

Al final, todo lo que estos funcionarios están haciendo es encareciendo el producto para consumidor panameño o privándolo del mismo.

Y al productor nacional acaban perjudicándolo por que se acomoda en su situación de protección, sin mejorar su gestión.

Las autoridades deben actualizar las normas que los rigen y reconocer que sus actuaciones, aún bien intencionadas, acaban causándole daño a las personas que pretenden proteger.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook