Supermercado Xtra pide reubicación de kioscos
Publicado 2002/06/17 23:00:00
- Mogadiscio/
Las ganancias de los micro empresarios oscilan entre los B/. 5.00 y 10 balboas al día y de esta actividad dependen sus familias.
Vendedores de frutas y legumbres ubicados en la parada del supermercado Xtra de San Miguelito, en la entrada del Instituto Rubiano, se muestran preocupados ante la posibilidad de ser sacados del lugar donde se han mantenido hasta por espacio de 14 años por mejoras que realizan los propietarios del mencionado local.
Los afectados aducen que los propietarios del establecimiento están utilizando todos los medios existentes para lograr la reubicación.
Uno de los vendedores de alimentos en este lugar es Isaac Sánchez, quien tiene 4 años trabajando en el sitio del conflicto, aseguró que recibe una remuneración por el orden de los B/. 10.00 diarios, con los que debe mantener a su familia compuesta por cinco hijos y su esposa, quien no trabaja.
"Si me reubican del lugar no sé que voy a hacer, puesto que estoy desempleado desde hace cuatro años y en Panamá trabajo no hay", dijo. Por su parte Porfiria de Villamil, considera esto es un atropello por parte de los propietarios del Super Xtra.
Precisó que los dueños de este supermercado parecieran desconocer que las riquezas que han forjado se la deben a los pobres de San Miguelito que compran en su establecimiento.
Reveló que no la dejan entrar a comprar en este negocio, a pesar que aseguró no haber cometido algo en contra de los dueños del súper.
Dijo que toda su familia labora en su pequeño negocio y tienen contratado dos personas más. Aprovechó la oportunidad para recordarle a la presidenta Mireya Moscoso que en la campaña política dijo que su gobierno era para los pobres, entonces que lo demuestre.
Isis de González, quien también vende legumbres, señaló que toda su familia, incluyendo a su esposo, quien está recién operado del corazón, depende de esta actividad.
"Hay días en que regreso a casa sólo con B/.5.00 porque las ventas no son como antes, imagínese ahora que me quieren remover de aquí, no sé que haría", dijo con la voz entrecortada.
La abogada de estos vendedores, Elvia Martínez, informó que los propietarios del Xtra le han ofrecido varias opciones a sus clientes, como darle trabajos en el supermercado, otra es el ofrecimiento de mil balboas a cada propietario de kiosco para que desalojen el área y la reubicación del lugar.
Añadió que los pequeños comerciantes están allí debido a que hay un contrato firmado con el municipio que vence en el 2004. Martínez explica que el desalojo se debe a que según el Xtra, los vendedores de legumbres le están estorbando, además que aseguran que no pueden estar allí por las remodelaciones que el Xtra viene llevando a cabo.
La abogada reveló que los propietarios de los kioscos le han explicado a los señores del establecimiento que el removerlos no es nada sencillo y más aún si se toma en cuenta el tiempo que tienen de estar vendiendo legumbres y frutas en el lugar.
"Estas personas no tienen otra entrada, es la única actividad a la que se han dedicado, por lo que es el único medio de sustento para sus familias", indicó.
Señaló que estos pequeños comerciantes se mantendrán en este lugar hasta las últimas consecuencias, por lo que esperan que el Municipio de San Miguelito se pronuncie a favor de ellos, hasta tanto no se haya vencido el contrato firmado con la alcaldía.
Luego de estos señalamientos, El Panamá América trató de abordar al administrador y co propietario del Xtra de San Miguelito, pero éste no quiso dar su versión sobre el problema, pidió no ser grabado y que no se le mencionara su nombre en esta entrega.
Los afectados aducen que los propietarios del establecimiento están utilizando todos los medios existentes para lograr la reubicación.
Uno de los vendedores de alimentos en este lugar es Isaac Sánchez, quien tiene 4 años trabajando en el sitio del conflicto, aseguró que recibe una remuneración por el orden de los B/. 10.00 diarios, con los que debe mantener a su familia compuesta por cinco hijos y su esposa, quien no trabaja.
"Si me reubican del lugar no sé que voy a hacer, puesto que estoy desempleado desde hace cuatro años y en Panamá trabajo no hay", dijo. Por su parte Porfiria de Villamil, considera esto es un atropello por parte de los propietarios del Super Xtra.
Precisó que los dueños de este supermercado parecieran desconocer que las riquezas que han forjado se la deben a los pobres de San Miguelito que compran en su establecimiento.
Reveló que no la dejan entrar a comprar en este negocio, a pesar que aseguró no haber cometido algo en contra de los dueños del súper.
Dijo que toda su familia labora en su pequeño negocio y tienen contratado dos personas más. Aprovechó la oportunidad para recordarle a la presidenta Mireya Moscoso que en la campaña política dijo que su gobierno era para los pobres, entonces que lo demuestre.
Isis de González, quien también vende legumbres, señaló que toda su familia, incluyendo a su esposo, quien está recién operado del corazón, depende de esta actividad.
"Hay días en que regreso a casa sólo con B/.5.00 porque las ventas no son como antes, imagínese ahora que me quieren remover de aquí, no sé que haría", dijo con la voz entrecortada.
La abogada de estos vendedores, Elvia Martínez, informó que los propietarios del Xtra le han ofrecido varias opciones a sus clientes, como darle trabajos en el supermercado, otra es el ofrecimiento de mil balboas a cada propietario de kiosco para que desalojen el área y la reubicación del lugar.
Añadió que los pequeños comerciantes están allí debido a que hay un contrato firmado con el municipio que vence en el 2004. Martínez explica que el desalojo se debe a que según el Xtra, los vendedores de legumbres le están estorbando, además que aseguran que no pueden estar allí por las remodelaciones que el Xtra viene llevando a cabo.
La abogada reveló que los propietarios de los kioscos le han explicado a los señores del establecimiento que el removerlos no es nada sencillo y más aún si se toma en cuenta el tiempo que tienen de estar vendiendo legumbres y frutas en el lugar.
"Estas personas no tienen otra entrada, es la única actividad a la que se han dedicado, por lo que es el único medio de sustento para sus familias", indicó.
Señaló que estos pequeños comerciantes se mantendrán en este lugar hasta las últimas consecuencias, por lo que esperan que el Municipio de San Miguelito se pronuncie a favor de ellos, hasta tanto no se haya vencido el contrato firmado con la alcaldía.
Luego de estos señalamientos, El Panamá América trató de abordar al administrador y co propietario del Xtra de San Miguelito, pero éste no quiso dar su versión sobre el problema, pidió no ser grabado y que no se le mencionara su nombre en esta entrega.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.