Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sustento de la distribución del ingreso

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Aporte / Distribución del ingreso / Equidad / Mercado / Subsidio

Sustento de la distribución del ingreso

Publicado 2020/07/20 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir

...el problema que afronta la gran mayoría de los países, especialmente los latinoamericanos, es aplicar el concepto de equidad en la distribución del ingreso en la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

  • 2

    Las mujeres y su rol en apoyo al crecimiento económico

  • 3

    Retos educativos actuales

Panamá ha empleado varios programas de subsidios para mejorar la condición de equidad en la distribución del ingreso entre los ciudadanos, entre ellos 120 a los 65. Foto: Archivo.

Panamá ha empleado varios programas de subsidios para mejorar la condición de equidad en la distribución del ingreso entre los ciudadanos, entre ellos 120 a los 65. Foto: Archivo.

El concepto de distribución del ingreso se deriva, inicialmente, en el aporte y en la contribución que cada persona natural y cada persona jurídica ofrece al mercado. 

Otra forma de verlo, es la manera como se reparten los ingresos de los recursos puestos en la transformación de bienes y servicios en el sistema productivo en una economía.

Sin embargo, el problema que afronta la gran mayoría de los países, especialmente los latinoamericanos, es aplicar el concepto de equidad en la distribución del ingreso en la economía. 

En otras palabras, cuando la distribución del ingreso o de los recursos es socialmente justa, siempre y cuando se enuncie el tema de la equidad con ello para catalogarlo como tal.

De ahí, que el concepto de equidad puede tomar dos (2) modalidades. 

Una de ellas es la equidad vertical, cuando los individuos que logran un mayor nivel de ingreso, de una forma u otra, se la transfieren a los individuos con menos niveles de ingreso. 

Por otro lado, la otra forma es la equidad horizontal, que se refiere a la condición no idéntica, sino distinta entre individuos que tienen igual nivel de ingresos, pero son diferenciados por sus distintos niveles de necesidades, que es el caso de familias con mayor número de miembros o individuos con mayor edad.

Pero hay factores negativos que distorsionan y que agravan el problema de la equidad en la distribución del ingreso. 

VEA TAMBIÉN: La lectura en nuestras vidas

En primer lugar, el área geográfica donde se desarrolle la actividad económica y el salario a pagar. 

En segundo lugar, si hay exclusión o discriminación laboral, ya sea por: género, edad, partido político, religión, nacionalidad, profesión, centro de estudios de formación académica, raza, entre otros. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tercer lugar, el nivel educativo alcanzado, la calificación del trabajo, y las competencias que tengan los ciudadanos. 

En cuarto lugar, el acceso al mercado de trabajo, según el tipo de actividad comercial al desempeñar, que se profundiza si para desarrollar la misma dependen de la estacionalidad de la actividad comercial o depende del ciclo de maduración de los productos o de los servicios para llevarla a cabo, aunado si hay altos niveles de riesgos, tal como se ha catalogado como “trabajos del salario del miedo”. 

En quinto lugar, tener capacidades especiales, aun cuando existan leyes de inclusión en el mercado laboral, estas no son respetadas o acatadas en el mercado.

VEA TAMBIÉN: El juego de la lata

En el caso de Panamá, el Estado ha empleado varios instrumentos de políticas públicas para identificar y para mejorar la condición de equidad en la distribución del ingreso entre los ciudadanos, una de ellas es el otorgamiento de varios programas de subsidios directos a los ciudadanos. 

Por ejemplo, tenemos: Red de Oportunidades, 120 a los 65, Beca Universal hoy Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) (que en realidad es un subsidio académico y no una beca como comúnmente se otorga), Ángel Guardián, Gas Licuado, Metro de Panamá, Mi Bus, Subsidio Eléctrico, Fondo Solidario de Vivienda, Tasa de Interés Preferencial, Subsidio de Agua, entre otros.

Al considerar la intervención del Estado por medio de la redistribución del ingreso, empleando la figura de iniciativa propia, se justifica parcialmente la puesta en práctica de dichas políticas gubernamentales, al intentar abogar por el principio de igualdad que permitan mejorar el bienestar de los más necesitados, siempre y cuando se puedan corregir, a mediano plazo, las distorsiones en el mercado laboral de los individuos más desfavorecidos, por cualquiera de las condiciones antes citadas.

Lo relevante a destacar es que se cuente con la expectativa que los subsidios mejoran las condiciones de los más necesitados para alcanzar mejores y mayores niveles de ingresos, cuando se inserten en el mercado laboral y así contribuir a la economía, y que no sea la economía la que se mantenga contribuyendo en sostenerlos a ellos.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".