Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las tecnologías de la información

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Gobiernos / Herramienta / Inteligencia Artificial / Internet / Medios de comunicación / Mundo / Oportunidades / Tecnología de la Información

Las tecnologías de la información

Publicado 2021/02/14 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

El uso de las TI podría desarrollarse de manera significativa como herramienta para difundir información

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Causas del desarme de la policía: 1915

  • 2

    Los historiadores y la prevención de la futura pandemia

  • 3

    Sobre el hombre balanceado

Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de

Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de "Internet de las cosas", integrados en todo el mundo, que recopilan datos de dispositivos portátiles, electrodomésticos e infraestructura de la ciudad. Foto: Cortesía.

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TI) ha cambiado el mundo. La centralidad de la información en nuestra sociedad ha dado lugar a que muchos declaren que hemos entrado en una nueva etapa de la existencia humana a menudo conocida como la Era de la Información.

El fácil acceso a las TI brinda nuevas oportunidades para que las personas y las organizaciones no institucionalizadas se unan y coordinen para publicar su mensaje a través de las fronteras internacionales.

Ha habido movimientos que han adoptado las TI como una herramienta de la democracia, pero la pregunta real es si las TI pueden funcionar como una herramienta para ayudar a los movimientos democráticos y los partidos políticos a crear conciencia nacional o internacional sobre su causa. (Darin, 2005).

El uso de las TI podría desarrollarse de manera significativa como herramienta para difundir información. Los movimientos democráticos tienen mucho que ganar si adoptan mejores habilidades mediáticas y una mayor comprensión de la dinámica del sistema de medios contemporáneos e Internet.

El principal impulsor de los avances en las tecnologías de información es la creciente abundancia de datos. Un dato es la más mínima parte de la información.  La cantidad de datos en el mundo está creciendo a un ritmo exponencial (alrededor del 90% de los datos en el mundo actual se crearon en los últimos dos años).

Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de "Internet de las cosas", integrados en todo el mundo, que recopilan datos de dispositivos portátiles, electrodomésticos e infraestructura de la ciudad.

La explosión de datos está impulsada abrumadoramente por la economía. Los datos permiten a las empresas, ya sean plataformas en línea, cadenas minoristas tradicionales, compañías financieras o corredores de seguros, dirigirse mejor a los consumidores.

El aumento de los datos está respaldando una nueva ola en el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial. Estos avances beneficiarán a quienes se defienden de las operaciones de información (por ejemplo, ayudando a entrenar algoritmos para detectar y filtrar la propaganda).

VEA TAMBIÉN: La transformación digital y las nuevas tecnologías marcarán el nuevo perfil profesional

Sin embargo, a corto plazo, es probable que aumenten la escala y la eficacia de las operaciones de información del adversario.

Los costos de investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial de vanguardia son altos, es probable que los avances se propaguen rápida y ampliamente, equipando a los adversarios estatales y no estatales con una ventaja tecnológica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El buen o mal uso que los gobiernos le den a los sistemas de información, será sinónimo del progreso o atraso de la nación.

Analista Geopolítico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".