opinion

Las tecnologías de la información

El uso de las TI podría desarrollarse de manera significativa como herramienta para difundir información

Carlos Pérez Morales - Publicado:
Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de "Internet de las cosas", integrados en todo el mundo, que recopilan datos de dispositivos portátiles, electrodomésticos e infraestructura de la ciudad. Foto: Cortesía.

Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de "Internet de las cosas", integrados en todo el mundo, que recopilan datos de dispositivos portátiles, electrodomésticos e infraestructura de la ciudad. Foto: Cortesía.

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TI) ha cambiado el mundo. La centralidad de la información en nuestra sociedad ha dado lugar a que muchos declaren que hemos entrado en una nueva etapa de la existencia humana a menudo conocida como la Era de la Información.

Versión impresa
Portada del día

El fácil acceso a las TI brinda nuevas oportunidades para que las personas y las organizaciones no institucionalizadas se unan y coordinen para publicar su mensaje a través de las fronteras internacionales.

Ha habido movimientos que han adoptado las TI como una herramienta de la democracia, pero la pregunta real es si las TI pueden funcionar como una herramienta para ayudar a los movimientos democráticos y los partidos políticos a crear conciencia nacional o internacional sobre su causa. (Darin, 2005).

El uso de las TI podría desarrollarse de manera significativa como herramienta para difundir información. Los movimientos democráticos tienen mucho que ganar si adoptan mejores habilidades mediáticas y una mayor comprensión de la dinámica del sistema de medios contemporáneos e Internet.

El principal impulsor de los avances en las tecnologías de información es la creciente abundancia de datos. Un dato es la más mínima parte de la información.  La cantidad de datos en el mundo está creciendo a un ritmo exponencial (alrededor del 90% de los datos en el mundo actual se crearon en los últimos dos años).

Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de "Internet de las cosas", integrados en todo el mundo, que recopilan datos de dispositivos portátiles, electrodomésticos e infraestructura de la ciudad.

La explosión de datos está impulsada abrumadoramente por la economía. Los datos permiten a las empresas, ya sean plataformas en línea, cadenas minoristas tradicionales, compañías financieras o corredores de seguros, dirigirse mejor a los consumidores.

El aumento de los datos está respaldando una nueva ola en el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial. Estos avances beneficiarán a quienes se defienden de las operaciones de información (por ejemplo, ayudando a entrenar algoritmos para detectar y filtrar la propaganda).

VEA TAMBIÉN: La transformación digital y las nuevas tecnologías marcarán el nuevo perfil profesional

Sin embargo, a corto plazo, es probable que aumenten la escala y la eficacia de las operaciones de información del adversario.

Los costos de investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial de vanguardia son altos, es probable que los avances se propaguen rápida y ampliamente, equipando a los adversarios estatales y no estatales con una ventaja tecnológica.

El buen o mal uso que los gobiernos le den a los sistemas de información, será sinónimo del progreso o atraso de la nación.

Analista Geopolítico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook