opinion

Las tecnologías de la información

El uso de las TI podría desarrollarse de manera significativa como herramienta para difundir información

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de "Internet de las cosas", integrados en todo el mundo, que recopilan datos de dispositivos portátiles, electrodomésticos e infraestructura de la ciudad. Foto: Cortesía.

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TI) ha cambiado el mundo. La centralidad de la información en nuestra sociedad ha dado lugar a que muchos declaren que hemos entrado en una nueva etapa de la existencia humana a menudo conocida como la Era de la Información.

Versión impresa

El fácil acceso a las TI brinda nuevas oportunidades para que las personas y las organizaciones no institucionalizadas se unan y coordinen para publicar su mensaje a través de las fronteras internacionales.

Ha habido movimientos que han adoptado las TI como una herramienta de la democracia, pero la pregunta real es si las TI pueden funcionar como una herramienta para ayudar a los movimientos democráticos y los partidos políticos a crear conciencia nacional o internacional sobre su causa. (Darin, 2005).

El uso de las TI podría desarrollarse de manera significativa como herramienta para difundir información. Los movimientos democráticos tienen mucho que ganar si adoptan mejores habilidades mediáticas y una mayor comprensión de la dinámica del sistema de medios contemporáneos e Internet.

El principal impulsor de los avances en las tecnologías de información es la creciente abundancia de datos. Un dato es la más mínima parte de la información.  La cantidad de datos en el mundo está creciendo a un ritmo exponencial (alrededor del 90% de los datos en el mundo actual se crearon en los últimos dos años).

Para 2020 había unos 20 mil millones de sensores de "Internet de las cosas", integrados en todo el mundo, que recopilan datos de dispositivos portátiles, electrodomésticos e infraestructura de la ciudad.

La explosión de datos está impulsada abrumadoramente por la economía. Los datos permiten a las empresas, ya sean plataformas en línea, cadenas minoristas tradicionales, compañías financieras o corredores de seguros, dirigirse mejor a los consumidores.

El aumento de los datos está respaldando una nueva ola en el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial. Estos avances beneficiarán a quienes se defienden de las operaciones de información (por ejemplo, ayudando a entrenar algoritmos para detectar y filtrar la propaganda).

VEA TAMBIÉN: La transformación digital y las nuevas tecnologías marcarán el nuevo perfil profesional

Sin embargo, a corto plazo, es probable que aumenten la escala y la eficacia de las operaciones de información del adversario.

Los costos de investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial de vanguardia son altos, es probable que los avances se propaguen rápida y ampliamente, equipando a los adversarios estatales y no estatales con una ventaja tecnológica.

El buen o mal uso que los gobiernos le den a los sistemas de información, será sinónimo del progreso o atraso de la nación.

Analista Geopolítico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook