Skip to main content
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Tenemos libertad de expresión?

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Libertad de expresión / Libertad de prensa / Panamá

Debate

¿Tenemos libertad de expresión?

Publicado 2019/03/26 00:00:00
  • Amílcar Núñez Cruz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...la libertad de expresión implica deberes y responsabilidades, fundamentalmente para proteger los derechos de terceros, del Estado, del orden público y de toda la ciudadanía.

Es el derecho sagrado de todo ciudadano, en la que puede expresar sus opiniones e ideas sin temor a censura o sanción. Foto: EFE.

Es el derecho sagrado de todo ciudadano, en la que puede expresar sus opiniones e ideas sin temor a censura o sanción. Foto: EFE.

Como ciudadano de este hermoso país, en la democracia la libertad de expresión es fundamental porque permite el debate, la discusión y el intercambio de ideas, entre actores políticos y demás integrantes de la sociedad.

Sin embargo, la libertad de expresión implica deberes y responsabilidades, fundamentalmente para proteger los derechos de terceros, del Estado, del orden público y de toda la ciudadanía.

La libertad de prensa, es el derecho de los medios de comunicación y su deber es investigar, informar y difundir hechos sin ningún tipo de limitación.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es la única agencia dentro del Sistema de las Naciones Unidas con el mandato de promover la libertad de expresión y su corolario, la libertad de prensa.

La UNESCO es la agencia líder en promover, defender, monitorear la libertad de expresión y la libertad de prensa como un derecho humano fundamental.

Sin embargo, en Panamá ¿tenemos libertad de expresión?

Es el derecho sagrado de todo ciudadano, en la que puede expresar sus opiniones e ideas sin temor a censura o sanción.

VEA TAMBIÉN: A Margarita Henríquez

No solo se trata de expresar lo que sientes y piensas, sino también de ser responsable en comunicar la verdad.

Por eso es muy importante un buen periodismo, ya que este le llega a miles de personas, informar lo correcto.

Ahora, más que nunca, en este período electoral, hagamos que nuestro voto valga la pena expresándonos, no solo ahora que los dirigentes políticos buscan nuestro apoyo, sino en todo momento cuando ellos tomen posesión de sus cargos, que seamos nosotros quienes velemos porque cumplan con todas sus promesas de campaña y que asuman todas las responsabilidades de sus actos y que pongan al pueblo primero por encima de sus intereses personales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá: ¿tenemos libertad de expresión?

Que no sean después estos mismos mandatarios, diputados y alcaldes quienes, quieran callar nuestra opinión, por ser garantes de expresar y publicar actos de corrupción, cuando ellos mismos prometieron luchar y acabar con ella.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".