Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Testimonio de mal gobierno

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / elecciones / Política

Análisis

Testimonio de mal gobierno

Publicado 2018/11/09 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

No se le puede pedir al pueblo que no hable, que no critique, que no vierta su propio y vivencial testimonio en los medios de comunicación o en cualquier escenario, y contra ese testimonio proceder a la diatriba e indisposición que baja desde la misma matriz del gobierno urdiendo casos encendiendo la llama de la persecución o indisponiendo o atacando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los malos panameños que solo piensan en sí mismos, aun cuando gobiernan, pero nunca en el bienestar de nuestra gente. Foto: EFE

Los malos panameños que solo piensan en sí mismos, aun cuando gobiernan, pero nunca en el bienestar de nuestra gente. Foto: EFE

Como dice el viejo adagio: "No se puede tapar el sol con la mano".

Es una verdad de Perogrullo, incuestionable.

Así sucede, lo mismo, con los fenómenos sociales en los que una gran muchedumbre se convierte o pasa a ser de sujetos pasivos de las malas gestiones de los gobiernos a un gran colectivo de testigos directos y oculares en contra de quienes le han administrado la cosa pública.

Son testigos que cuando se presentan o se asoman a la tribuna pública pueden dar fe de hechos y circunstancias por las que atraviesan merced a una pésima o mala gestión gubernamental.

Por ello, con conocimiento propio, con experiencias vividas, pueden hablar de lo mal que está el transporte público; la carencia o ausencia del líquido vital en no pocas barriadas y sectores de nuestro país (antes esto solo sucedía en la urbe capitalina y sectores aledaños, hoy día suele ser igual en provincias impensadas: Chiriquí, Coclé, Veraguas, Herrera, etc.); no dejan de hablar o de comunicar cuestiones relativas al desempleo, el alto costo de la canasta básica, los altos costos de los arriendos o alquileres; lo costosas que están las viviendas, los apartamentos; y una de las cosas que estos testigos inclaudicables, irretractables, suelen invocar, como cosa que nos da a pensar es lo concerniente a que en este país siempre se habla de tantos millones y millones de dólares; sin embargo, no permean en el pueblo y se imposibilita dar testimonio de que las condiciones de vida de los panameños hayan mejorado.

VEA TAMBIÉN: Un ‘selfie’ mortal

No, para nada. Seguimos, sin suda alguna, inmersos en un eterno corsi et recorsi (ir y venir) que ha venido marcando nuestra historia desde hace ya muchas décadas.

A veces reflexiono y llego a la conclusión de que nuestra historia y nuestro devenir pareciera estar marcado por un fuerte acento de egoísmo, de perversión, de los malos panameños, que solo piensan en sí mismos, aun cuando gobiernan, pero nunca en el bienestar de nuestra gente.

Llegan a los gobiernos, con el respaldo popular, para luego, decepcionar a quienes a través del voto los hicieron recipiendarios de la buena fe, de expectativas de un mejor mañana, de esperanzas, de logros y conquistas posibles tras falsas promesas de campañas políticas.

El pueblo les cree y termina decepcionado, lo mismo como el buen marido de la mala mujer o la buena mujer del mal marido; igual que la madre o el padre bueno del mal hijo (a).

Y este es un punto necesario que hay que tratar: el pueblo panameño no puede volverse a equivocar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque cabría preguntarnos lo siguiente: ¿se equivoca el pueblo o se equivoca el elegido?

No podemos correr y dar el voto al candidato o candidata que nos cae bien, o porque alguien nos dijo que diéramos el voto a tal o cual ciudadano o ciudadana; que hay que darle el voto a fulano o a fulana porque ese sí nos va a ayudar cuando gobierne; o que votemos por el señor o la señora tal porque hablan bien.

No, no puede ser así.

VEA TAMBIÉN:Los expedientes de un cura

Para mí, el voto solo lo puede merecer quien con sus ejecutorias acredite, de modo indubitable, una vida limpia y transparente de trabajo, de ocupación en los quehaceres nacionales; dé muestras incuestionables de ser una persona íntegra, que huela a pueblo (por tal característica debe entenderse la humildad para tratar y amar a nuestra gente, identificarse con sus traumas, dolores, frustraciones, vivir sus problemas, una conexión directa con el pueblo); que no sea hipócrita ni inclinado a lo material, a lo superfluo; que no apetezca ni ame lo banal o superficial y, sobre todo, mucha, pero mucha humildad.

Comparo al buen hombre con el buen campesino: noble, inclinado a hacer lo bueno; identificado con su familia; se hace solidario con los problemas de la comunidad; allí en donde haya que hacer una trocha él va y participa sin esperar nada a cambio; y si el vecino construye su rancho o su casa de bloques, ahí estará metiendo el hombro porque entiende que su vecino, más que quien vive al lado de él, es como su buen hermano.

El buen hermano en todo tiempo ama.

No se le puede pedir al pueblo que no hable, que no critique, que no vierta su propio y vivencial testimonio en los medios de comunicación o en cualquier escenario, y contra ese testimonio proceder a la diatriba e indisposición que baja desde la misma matriz del gobierno urdiendo casos, encendiendo la llama de la persecución o indisponiendo o atacando.

Cobardía es atacar al ciudadano, sin causa probada, desde las recámaras palaciegas del poder e instar a castigos inmerecidos y todo ello por dar un testimonio de mal gobierno.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".