opinion

Tiempos oscuros en la Asamblea Nacional

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano construyendo futuro | - Actualizado:

En la compleja danza de la política panameña, la Asamblea Nacional se ha convertido en un escenario donde la crítica y la denuncia deberían resonar con fuerza. Sin embargo, la realidad pinta un cuadro desalentador, marcado por la presencia prolongada de diputados que, en lugar de servir al pueblo, se han enriquecido a expensas del erario público.

Versión impresa
Portada del día

Es inquietante observar cómo muchos de estos diputados han tejido su propia red de intereses en la Asamblea, manteniéndose durante años en sus curules, a menudo sin aportar soluciones reales a los desafíos que enfrenta el país. La acumulación de poder y riqueza parece ser la constante, mientras las necesidades de la población quedan relegadas a un segundo plano.

La longevidad en el cargo se ha convertido en sinónimo de privilegio, y es necesario analizar si estos representantes realmente han estado trabajando en beneficio del pueblo o simplemente han perfeccionado la fórmula para su propio enriquecimiento. La falta de renovación y la perpetuación en el poder son síntomas de un sistema político que requiere una revisión profunda. Los malos manejos en la Asamblea Nacional no son un secreto. Se ha desviado cuantiosas sumas de dinero a través de la descentralización, un mecanismo que, en teoría, debería fortalecer el desarrollo regional. Sin embargo, en la práctica, parece haberse convertido en una herramienta para que algunos diputados canalicen recursos hacia sus propios intereses, en lugar de beneficiar a las comunidades que representan.

Este desvío de fondos no sólo es una afrenta a la confianza del pueblo, sino que también perpetúa la desigualdad y la falta de oportunidades en diversas regiones del país. Mientras los diputados se enriquecen, las comunidades sufren las consecuencias de una gestión deficiente que deja de lado las necesidades básicas. Es imperativo que la ciudadanía exija transparencia y rendición de cuentas. El escrutinio público debe convertirse en un faro que ilumine los rincones oscuros de la gestión legislativa. La responsabilidad recae tanto en los ciudadanos como en las instituciones encargadas de salvaguardar la democracia.

En conclusión, la Asamblea Nacional de Panamá enfrenta desafíos significativos que van más allá de la mera crítica. Se trata de una llamada de atención para revitalizar la política, promover la participación ciudadana y erradicar prácticas que socavan la confianza en la institución. La necesidad de una reforma integral se hace cada vez más evidente, y sólo con la acción colectiva se podrá construir un sistema político que realmente sirva al pueblo panameño.

Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook