opinion

¿Tienen un perfil de eficiencia los ministros de Estado?

Por largos periodos de gobierno se seleccionan ministros procedentes de un círculo político, de confianza y amigos. No podemos medir la eficiencia de nuestros ministros porque no hay un sistema garante y de evaluación que pueda medir el cumplimiento de las actividades.

Pablo Alexis Poveda | opinion@epasa.com | - Publicado:

Panamá necesita un nuevo sistema para seleccionar sus ministros, basado en competencias técnicas, formación y experiencias.

Como definición clásica, el perfil de eficiencia es hacer las cosas bien desde el principio, evitando errores, desperdicios y ejecutando oportunamente.

Versión impresa

Luego de leer varias veces esta definición, llego a la conclusión de que tenemos una falencia en la cartera actual de ministros.

Por largos periodos de gobierno se seleccionan ministros procedentes de un círculo político, de confianza y amigos.

Esto afecta enormemente la calidad y el buen proceder de cada ministerio.

Actualmente, ministerios como el de Educación, de Obras Públicas, de Salud, de Seguridad son los más criticados por su forma de proceder.

VEA TAMBIÉN: Martinelli: un juicio sospechoso

Un jefe de cartera o ministro debe ser un líder dentro de la organización.

Una persona de entera confianza y que impulse el desarrollo del ministerio que representa.

Hoy día contamos con personas que llegan a los puestos por recomendaciones o exigencias del Ejecutivo.

En ocasiones, dudamos del perfil competitivo de cada ministro, su preparación académica y su experiencia.

¿Pero qué hay del perfil competitivo?

¿Sus habilidades directivas?

¿Su eficiencia y eficacia al ejecutar su función?

Todas las respuestas apuntan a lo mismo.

No están calificados al 100%.

Un ministro debe estar comprometido con su entidad, y el país debe velar por el cumplimiento de los objetivos y metas del ministerio.

Debe ser un líder y mediador entre la entidad que representa y las exigencias de los ciudadanos. Deben ser garantes de las ejecuciones del presupuesto y evitar a toda costa la corrupción en su entidad. Parte del problema radica en la falta de ética profesional.

Son personas seleccionadas por decisiones personales o caprichos, todo menos un mérito experiencial.

Si nuestro perfil de ministros contase con la formación debida o existiese un plan de desarrollo, tanto académico como ético, nuestro crecimiento como nación tendría rumbo. 

VEA TAMBIÉN: Maestro de maestros

No podemos medir la eficiencia de nuestros ministros porque no hay un sistema garante y de evaluación que pueda medir el cumplimiento de las actividades.

En las empresas privadas los colaboradores trabajan bajo el principio evaluativo y de metas a cumplir.

Entonces, ¿por qué no podemos, de igual manera, evaluar el desempeño de nuestros ministros?

Panamá necesita un nuevo sistema para seleccionar sus ministros, basado en competencias técnicas, formación y experiencias.

Se debe desarrollar una escuela de directivos donde se les prepare y desarrolle un verdadero perfil de eficiencia.

Exhorto a todos los jóvenes profesionales y futuros ministros a prepararse; no solo académicamente, sino también como líderes.

La eficiencia de los procesos, la honestidad, puntualidad, transparencia, empatía y el compromiso deben ser sus pilares.

De esta forma nuestro país podrá alcanzar realmente un desarrollo competitivo.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook