opinion

Todos tenemos hambre

Nadie debería sufrir hambre en el mundo, cuando Dios todo lo hizo bien y hay comida para todos.

Rómulo Emiliani opinion@epasa.com - Publicado:

Una tragedia de millones y millones que no tiene agua potable, luz eléctrica y caminan por senderos de tierra, y cruzan ríos sin puentes, y no saben de medicinas. Foto: Archivo, Epasa.

Claro, todos tenemos hambre, y la primera que hay que saciar, por elemental,  es la física.

Versión impresa

Cómo duele ver tantos niños que sufren de desnutrición y que mueren prematuramente por lo mismo.

Al bajarse las defensas cualquier infección y otras enfermedades los van destruyendo.

Nadie debería sufrir hambre en el mundo, cuando Dios todo lo hizo bien y hay comida para todos. 

Pero la injusticia humana, fruto del egoísmo y codicia, provoca tantas desigualdades, muros que se levantan, fronteras entre pobres y ricos, tanto de países como de sociedades.

VEA TAMBIÉN: Triángulo de éxito en un país desarrollado

Todo un mundo de miseria por culpa humana, una tragedia de millones y millones que no tiene agua potable, luz eléctrica y caminan por senderos de tierra, y cruzan ríos sin puentes, y no saben de medicinas.

Y se mueren de hambre.

Y esto es culpa de no saciar el hambre de eternidad que todos llevamos dentro.

Si cayéramos en cuenta que tenemos un hambre de Dios que no hay manera de saciar con las cosas terrenas, ni con el dinero, el poder, el placer, y nos arrodilláramos ante Él, todo sería diferente.

Por culpa de las idolatrías la gente vive tan inconscientemente y con un corazón de piedra.

Habría mucha más justicia en el mundo, más solidaridad, más inclusión, más respeto a la vida, si todos nosotros fuéramos más espirituales, en contacto permanente con el Señor. 

Eso nos haría más humanos, más sensibles al dolor de los demás, más solidarios, más justos, más inclusivos. 

Habría más paz y armonía en la humanidad.

Todos tenemos hambre de Dios.

VEA TAMBIÉN: Problema sin resolver

Y solo el Señor nos puede saciar.

Pero también está el hambre de la verdad, de la ciencia, del arte y cultura, de la convivencia humana, de la solidaridad.

Por eso está la filosofía, las ciencias tan diversas: ingenierías, medicina, biología, lenguas, etc.

Y la música, la escultura, la pintura, la danza.

Y están los grupos humanos destinados a cualquiera de esas actividades.

Y claro, lo más excelso, la religión, la que nos lleva al Señor.

Y cuando una sociedad está así estructurada, bien organizada, y esas hambres están saciadas, hay más avance de todo, menos conflictos, más igualdad, más armonía.

Una sociedad humana donde el Reino de Dios se hace más presente.

Los lazos de conexión humana son más fuertes y flexibles, y las participaciones políticas se fundamentan en el respeto a la persona humana, al bien común, y a la libertad de expresión. 

La corrupción disminuye a su más mínima expresión.

Se respeta la ley y la convivencia humana es más plena. 

Con toda humildad, creo que algo así quiso Dios de nosotros, pero el pecado todo lo arruinó.

Pero Dios, no se dejará vencer.

Por eso vino Jesucristo.

Monseñor

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook