Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tragedia catastrófica afecta a tres naciones caribeñas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / haitianos / migrantes / Puerto Rico / República Dominicana / Tragedia

Panamá

Tragedia catastrófica afecta a tres naciones caribeñas

Actualizado 2022/05/19 00:00:15
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Las dominicanas(os) y haitiano(a)s emigran de forma sin documentos de emigración a Puerto Rico, huyendo de la pobreza y maltrato que sufren en sus respectivos países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Flujo migratorio por Panamá baja considerablemente, haitianos no están migrando hacia Estados Unidos

  • 2

    Panamá, Colombia y República Dominicana piden más apoyo a EE.UU. con crisis haitiana

  • 3

    Migrantes portaban malaria y hepatitis que no son comunes en el país

La tragedia sufrida en un viaje ilegal y el posterior hundimiento de una lancha con pasajeras indocumentadas procedentes de República Dominicana y Haití hacia Puerto Rico, frente a la costas de la Isla de Desecheo Puerto Rico, fue un inhumano suceso. El hecho de que en la lancha sólo viajaban mujeres indocumentadas es una reflejo de la gran tragedia de discriminación, pobreza y violencia que sufren nuestras mujeres antillanas. Es muy posible que estas mujeres fueran esclavizadas sexualmente en Puerto Rico por una banda de facinerosos dedicado al tráfico de humanos y al trasiego de drogas.

Las dominicanas(os) y haitiano(a)s emigran de forma sin documentos de emigración a Puerto Rico, huyendo de la pobreza y maltrato que sufren en sus respectivos países. Poco antes de emigrar, estas mujeres se internan en los bosques cercanos a las playas desde donde embarcarán, allí pasarán varios días sin alimentarse y algunas son violadas ahí.

Estos hermanas(os) caribeñas(os) arriesgan sus vidas cruzando el peligroso Canal de la Mona en frágiles embarcaciones, pagándole una cantidad excesiva a sus coyotes. Las inhumanas condiciones de vida, incluyendo la violencia y el maltrato que sufren en sus países, son las causas principales de ésta forzada emigración hacia Puerto Rico donde esperan vivir en un paraíso.

No se imaginan las pobres condiciones de vida y la discriminación social que sufrirán en esta también empobrecida colonia, pero en ella buscarán empleos en aquellos trabajos que los puertorriqueños aunque desempleados, ya no quieren realizar como cuidadores de automóviles en los estacionamientos, trabajadores no diestros en la construcción, empleadas domésticas, cuidadoras de personas enfermas.

El discrimen y violencia que reciben esto(a)s emigrantes en Puerto Rico, es de carácter sin igual. Cuando éstas llegan a Puerto Rico viven en cuartos pequeños aglomeradas(os) con otras personas. Los mismos son víctimas de explotación en el trabajo y algunas de ellas y niños, son víctimas de explotación sexual por puertorriqueño(a)s y por los mismos dominicano(a)s y haitiano(a)s.

La Visa por un sueño que creen que pronto obtendrán de Estados Unidos se convierte en una quimer. En la mayoría de los casos, Estados Unidos deniega la Visa a los emigrantes indocumentados porque el permanecer en la Isla sin documentos oficiales se considera un delito y como tal no cualifican para ellas. Además muchas casos no cualifican para la Visa estadounidense, por su falta de escolaridad, pobreza y la falta de tenencia de tierras en su países de origen.

Algunos de éstos emigrantes han logrado subir en la escala social. Ésto le proporciona una mejor educación, inclusive educación superior. En la mayoría de los casos estos emigrantes ya residentes no se juntan con sus compatriotas pobres. En el caso de las mujeres, al estar embarazada dan a luz especialmente en el Centro Médico utilizando la ley que le exige a los hospitales atender los pacientes que llegan de emergencia que no tengan seguro médico. De esta manera se aseguran de que sus hijo(a)s al nacer en Puerto Rico, serán ciudadanos de estadounidenses. La tragedia de la mujer dominicana y haitiana es algo que no se

debe sostener. Se recomienda que estos países caribeños tomen estrictas medidas, incluyendo la educación en las escuelas, para que en el futuro se pueda eliminar la discriminación, y la violencia doméstica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

El torneo de pesca del pez león. Foto: Archivo.

Disminuye población de pez león en Panamá

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=190323220228" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=190323220228" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".